986 resultados para Andrés Pérez, Martin de


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de cuentos y relatos dirigidos al alumnado de Educación Secundaria, a sus profesores y a sus padres, con instrucciones 'ad hoc' para su lectura y comentario de texto. Esta estructurado: 1. Repaso a los orígenes del cuento y exposición de sus características fundamentales. 2. Recorrido por su situación en los países de los escritores antologados. 3. Nota bibliográfica de cada escritor. 4. Relato. 5. Propuesta de actividades didácticas sobre el mismo, que abarca aspectos lingüísticos y literarios como propuestas creativas, lúdicas, reflexiones y debates sobre temas transversales. 6. Propuesta de taller literario para el profesor que decida profundizar en la naturaleza del cuento e incitar al alumnado a la literatura. 7. Glosario de voces hispanoamericanas. 8. Referencias bibliográficas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de artículos sobre el desarrollo de juegos y actividades físicas de carácter educativo en el medio natural. Se abordan aspectos tales como el desarrollo de las habilidades motrices básicas o la integración de la educación en valores y los temas transversales a través de la actividad física en el currículo educativo. Además se proponen actividades físicas a desarrollar en horario extraescolar tales como acampadas, viajes de turismo ecológico y deportivo, juegos de reto y aventura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Este documento tiene su origen el curso de formación del profesorado: El desarrollo de competencias en lenguas extranjeras: textos y otras estrategias. Santander, 2006

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de recursos y actividades que ayudan a mejorar el lenguaje del niño. Consta de 3 partes, en la primera se presentan los fundamentos del lenguaje, los componentes del mismo, los defectos en la dicción infantil, la evolución del lenguaje y la influencia de la familia y la escuela respecto a éste. La segunda parte ofrece una serie de recursos y estrategias: juegos, canciones, adivinanzas, trabalenguas, poesías, cuentos, etc. La tercera parte es una propuesta hacia el aprendizaje de una segunda lengua (centrándose en la lengua inglesa), desde un plano informal y lúdico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Nombres : activitats per als/a les alumnes de matemàtiques. ISBN: 84-482-0412-3

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

XX Aniversario de la Revista Música y Educación, 1988-2008

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio sobre las necesidades educativas especiales para determinados alumnos. Se analiza el concepto de la atención a la diversidad, la historia de la educación especial, la normativa estatal y autonómica y, en especial, la atención a la diversidad en el área de la Educación Física. En la concepción de escuela abierta y comprensiva aparece como una de sus ideas fundamentales la consideración de que los alumnos y alumnas tienen unas determinadas necesidades educativas y que para satisfacerlas precisan, en el transcurso de los diferentes niveles y etapas educativas, de distintas ayudas pedagógicas (de tipo personal, material, tecnológicas, espaciales, etc.) para lograr su máximo desarrollo personal y social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende analizar la situación de discriminación de la mujer, especialmente en el campo de la actividad física y deportiva. Por ello se profundiza en la coeducación desde el área deportiva aportando estrategias que sirvan para mejorar las condiciones de aprendizaje de las alumnas. Se parte de un análisis histórico de la mujer en el deporte, en el que se pone de manifiesto su menor participación en actividades deportivas con respecto al hombre. A continuación se resalta la figura de ciertas mujeres que han destacado en el ámbito deportivo. El siguiente apartado está dedicado a definir y fundamentar de forma teórica el concepto de coeducación, así como a analizar los principales problemas que este tipo de educación trae aparejados. Tras esta fundamentación teórica, se pasa a un análisis legislativo del marco estatal y andaluz sobre el que se sustenta la coeducación. También se analizan las dificultades de integración de las alumnas y la orientación más adecuada que ha de hacerse para introducir la coeducación en la educación física. Finalmente, se proponen una serie de actividades y juegos para aumentar la participación de las alumnas en la educación física y se ofrecen unas orientaciones para aumentar la integración del alumnado, para la elaboración del currículo y para evaluar la integración de las alumnas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La oferta de actividades extraescolares deportivas es un elemento social de primer orden que deben estar reguladas por los proyectos de centro, como elemento del papel educativo de los mismos. Se analiza el concepto de actividad extraescolar, la normativa que las regula, el papel del Ampa y criterios para su organización. Se centra en las actividades desde la educación física y en las complementarias en el entorno natural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación