970 resultados para Textual entailment


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen diferentes propuestas educativas para el desarrollo de las competencias desde la lengua española. Se introduce al concepto de competencia básica en el marco educativo, definiendo los objetivos, características y condiciones que éstas deben cumplir e identificando las 8 competencias básicas propuestas por la UE. Se profundiza en la competencia lingüística entendida en sus diferentes dimensiones: pragmática, textual, gramatical, idiomática, etc. Se detiene en el estudio de dicha competencia en la etapa de Educación Primaria y durante la ESO. Se trata el tema del aprendizaje de las competencias básicas en la ESO: principios metodológicos, estrategias de enseñanza, etc. Por último, se plantean una serie de actividades prácticas tanto interdisciplinares como por áreas concretas para la mejora de la competencia lingüística.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto para la asignatura de 'Estudio de los medios de comunicación' en enseñanza secundaria, según la especificación OCR (Oxford, Cambridge and RSA Examinations) para la obtención del certificado GCSE (General Certificate of Secondary Education). Los contenidos del libro, estructurados en tres secciones (porfolio individual de los medios, análisis textual y realización de una presentación) facilitan al alumno una introducción a los conceptos básicos de los medios de comunicación, una explicación de cómo el trabajo práctico refuerza la comprensión teórica, actividades y ejercicios para realizar en clase o en casa, casos de estudio reales y ejemplos, comentarios de expertos y preguntas tipo examen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto para la asignatura de 'Estudio de los medios de comunicación' en enseñanza secundaria, según la especificación OCR (Oxford, Cambridge and RSA Examinations). Los contenidos del libro permitirán al alumno analizar textos de los medios de comunicación en profundidad y estudiar cómo se han realizado, y los trabajos prácticos les permitirán trabajar en equipo, investigar, planificar, organizar y usar diferentes equipos y programas informáticos. El libro se estructura en tres secciones: porfolio inicial, análisis textual y presentación, instituciones y audiencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se ofrece como material de apoyo a las clases de Lengua y Literatura de la ESO, fundamentalmente para los cursos tercero y cuarto. Es, en principio, un libro del profesor, pero también libro para el alumno. Su orientación ha sido eminentemente didáctica: reunir un corpus textual pedagógicamente rentable, ofreciendo en estas 51 propuestas narrativas materia literaria de la mayor diversidad y a veces no consagrada en los manuales de que se disponía hasta la fecha.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras la reforma educativa de 1992 por el que se establece como materia común la Lengua y la Literatura en el currículo del nuevo Bachillerato, se desprende: 1. La escasa integración de lo lingüístico y lo textual. 2. El escaso relieve de los textos literarios. Para evitarlo, se proporciona, desde la lingüística del texto, unas pautas que ayuden a explicitar y desarrollar algunas de las implicaciones de la enseñanza conjunta de la Lengua y la Literatura basadas en uno de los desarrollos europeos de la ciencia del texto, el de Eugenio Coseriu. El objetivo del profesor de Lengua, en las enseñanzas medias, debe atender tanto al saber elocucional como al expresivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es continuación de La televisión, promesa y amenaza educativas : televisiónil y vida de familia, y continúa en La televisión, promesa y amenaza educativas : contenidos morales y religiosos de la televisión infantil y juvenil

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los gestos y las palabras son repetidas en cadena de generaciones, heredadas de mayores a menores, sujetas a la memorización y recreación. Pero el gesto permanece ritualizado en el repertorio de gestos tradicionales porque sucesivas personas los repetirán. Los juegos tradicionales son señas de identidad de un grupo, una comarca, un país y también patrimonio cultural de la memoria colectiva de la infancia de esas zonas geográficas. El juego procede de la cultura grecorromana. Bajo la denominación de la Olla, Olla de miel, en la documentación reunida de los siglos XVII y XVIII aparecen en la tipología dos modalidades diferenciadas, que persisten actualmente clasificadas en : juego rima de acción y de corro. En la tradición oral moderna ( siglos XIX y XX ) sigue permaneciendo textual y lúdica el juego de la olla de miel. Las imágenes portadoras de motivos arcaicos, del cuerpo imaginario en el movimiento corporal, del hondo entramado ritual en la gestualidad de los juegos tradicionales, sigue enviando mensajes invisibles, a la sensibildad y a la percepción sensorial del niño porque las imágenes son guardadas en la memoria. Jugar, ver y tocar el cuerpo, oir la letra, el ritmo, ver el diseño espacial, pensar con el cuero, etcétera. Es traer al presente el gesto de la infancia, recuperar el gesto del cuerpo lúdico y del cuerpo imaginario con ese acto intenso de relacionar símbolos, escondidos en los mensajes de los juegos sucesivos de la niñez.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Primero, se establece el marco de referencia pedagógico de la actividad letora y su desarrollo a través de un repaso por las investigaciones más significativas que describen el proceso psicofisiológico del acto lector, y se enuncian algunos de los criterios metodológicos en relación con los principios fundamentales de la psicología cognitiva. A continuación, se definen las características de un proyecto lector esquematizado a partir de los principios de la capacitación y la motivación, que con unos objetivos, contenidos, criterios metodológicos y unas acciones didácticas específicas permitan un tratamiento coherente de la lectura en los distintos niveles educativos. Los elementos considerados fundamentales de la lectura eficaz son el proceso cognitivo del conocimiento textual y el desarrollo metacognitivo del acto lector. Por último, se sintetizan los principios metodológicos de la lectura eficaz para que orienten las futuras líneas de actuación.