1000 resultados para Organización por proyectos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito del área de música para alumnos de ESO. Los objetivos son: conocer y aplicar conceptos de nomenclatura musical; utilizar el programa informático 'music'; conocer, identificar y distinguir las diferentes formas, tendencias y estéticas musicales; conocer el proceso de creación artística musical; cantar y analizar diferentes canciones y aplicar diferentes melodías con el instrumento. Propone los siguientes temas: clave de fa, compás compuesto 12-8, intervalos síncopes, armadura y tonalidad, grados tonales y modales, formas simples, formas compuestas, diferentes tendencias de la estética musical, la música en España durante el XIX y X, otras tendencias musicales, el proceso de creación artística musical, la canción y el instrumento musical. Propone diferentes actividades para los alumnos y de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito para el área de Educación Visual y Plástica. Plantea los objetivos de llegar a una percepción consciente, descubrir y sentir los objetos, las formas y las estructuras espaciales, realizar obras tridimensionales mediante la manipulación, la visualización y la ayuda de conocimientos técnicos. Describe los contenidos del crédito, 40 objetivos didácticos y las actividades de aprendizaje propuestas para cada unidad temática junto con una temporalización indicativa de los temas y con una especificación del material de soporte requerido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectes organitzatius' estructurado en dos partes: En la primera se detalla la caracterización del Proyecto Lingüístico de Centro y su relación con el resto de instrumentos de organización y gestión del centro educativo. En la segunda parte se describe la labor de asesoramiento para la elaboración y dinamización de los Proyectos lingüísticos de Centro dentro del marco del plan intensivo de normalización lingüística (PLNL) de Hospitalet de Llobregat durante el curso 1993-94.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectes organitzatius'. La innovación consiste en dividir el currículum del área de educación artística: visual y plástica, en 6 talleres diferentes. Los alumnos realizan los talleres (uno por cada trimestre). Al pasar de ciclo, el alumno vuelve a realizar los mismos talleres pero con un aumento de dificultad. Los objetivos que se plantean son coordinar y potenciar el área, conseguir una abanico más amplio de posibilidades, dentro del área, incluir el tratamiento de la expresión dinámica (el teatro) en el currículum académico y aplicar el uso de nuevas tecnologías..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectes organitzatius'. El trabajo consta de tres apartados: 1- Análisis del entorno socio-educativo en que se está implantando la reforma (macrocontexto), los nuevos requisitos que se piden en educación a los agentes precursores de la innovación. 2- Análisis de la viabilidad del sistema relacional, de claustro (microcontexto) haciendo mención a la cultura y subcultura de participación inherente al problema: necesidades de formación, motivaciones, expectativas, etc. 3- Se ofrecen estrategias de intervención como soluciones concretas en tres dimensiones: nuevas funciones y necesidades de formación del equipo directivo, rediseño del proyecto educativo y curricular, planes de formación del centro..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable tipificado de técnicas de organización y gestión (para Tecnología) para Educación Secundaria Obligatoria. Pretende mostrar las técnicas de organización y gestión de la empresa industrial, la productividad, las condiciones de trabajo, los costes y los presupuestos. Se especifican los objetivos, contenidos, orientaciones didácticas, la temporalización, los materiales y la evaluación. Expone un ejemplo de unidad didáctica del crédito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Colección de materiales para el aula de tecnología para Educación Secundaria Obligatoria. Aporta materiales y consejos prácticos para la elaboración y tratamiento de los contenidos de tecnología. Se ofrecen orientaciones para el almacenamiento y montaje de los materiales. Enfatiza en lo que respecta a las normas de seguridad y precauciones necesarias con el material dirigido al profesorado pero que puede ser, en parte, utilizado para actividades en el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito para el área de Lengua inglesa. Incluye todo un material didáctico para trabajar las siguientes funciones: expresar incerteza y preocupación, expresar probabilidad, predecir y expresar opiniones. Describe los contenidos conceptuales a nivel de sintaxis y morfología, los procedimientos y las actitudes. Incluye ejercicios de comprensión y expresión oral y escrita.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo tiene una doble orientación, por una parte quiere dotar de material de evaluación útil a los centros educativos para desarrollar la evaluación formativa participativa con la comunidad educativa y por otra parte pretende ser una vertiente de investigación que quiere determinar el porqué del déficit democrático en los centros educativos y apuntar posibles acciones que posibiliten paliar este déficit. Resumen de la autora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una reflexión que intenta vincular una visión constructivista de la educación con un replanteamiento de la autoridad educativa sobre el territorio, que argumenta a favor de una gestión participativa de la educación en el ámbito del barrio y localidad, y del desarrollo de una tutela educativa por parte de la comunidad cercana. Comenta una encuesta sobre la actitud del profesorado y aporta ejemplos documentales concretos relacionados con el proyecto educativo de barrio de Trinidat Nova (Barcelona).