998 resultados para LINGUAS ESTRANGEIRAS MODERNAS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro para estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel intermedio que quieran mejorar mediante la lectura, y para la preparación del examen Cambridge Preliminary English Test (PET). Contiene 28 fragmentos de obras clásicas y modernas de ficción o basadas en hechos reales, escritas en inglés por autores de distintos países, en orden ascendente de dificultad. Incluye una breve biografía de cada autor, preguntas previas a la lectura para estimular el interés, ejercicios de compresión y debate para trabajar con el texto, y ejercicios de vocabulario y gramática. Hay una sección con todas las soluciones al final del libro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La búsqueda de los mecanismos neurales del aprendizaje y la memoria continúa siendo tema de actualidad.En su libro, Ruiz- Vargas (1994) nos ofrece una 'síntesis ordenada, actualizada y rigurosa de lo que constituye el núcleo de interés fundamental de la Psicología Cognitiva de la Memoria actual. Creemos poder confirmar la opinión de Ruiz- Vargas de que el estudio de la memoria constituye un tema actual desde el punto de vista de las neurociencias. Nuestro objetivo es completar la panorámica de libro, centrándonos en las aportaciones realicionadas sobre plasticidad sináptica, y en aquellas derivadas de la aplicación de las modernas técnicas de neuroimagen al estudio del funcionamiento de la memoria humana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mondo global

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye imágenes de varias encuadernaciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el método de designación de los profesores en las modernas universidades francesas, que aun gozando de libertad de elección, se rigen por la autoridad ministerial, es decir, tiene que ser aprobados previamente como aptos por el Ministro de Educación Nacional. En segundo lugar, se describen las posibilidades de desarrollo profesional del cuerpo facultativo de profesores en cuanto a la función docente e investigadora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la colección de obras de arte únicas del Museo Lázaro Galdiano, con motivo de su inauguración en enero de 1951. La colección fue reunida por José Lázaro Galdiano a lo largo de su vida, donada al Estado español tras su muerte, y ubicada en el palacete donde él mismo vivió, conocido como Parque Florido. Se repasa su vida, los motivos de su afición al coleccionismo, influidos en parte por las circunstancias de la época, los tesoros artísticos que recoge, su colocación y distribución en el edificio siguiendo las reglas modernas de la museología, y un compendio de críticas y comentarios sobre el museo, todas a favor, y exaltando su riqueza y valor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el auge de la enseñanza de las lenguas vivas en diferentes países del mundo. En primer lugar se encuentran el alemán, el francés y el inglés, y en segundo lugar, el español, el italiano y el ruso. Se expone la forma de elección de los idiomas facultativos en diversos países, los fines asignados a la enseñanza de los idiomas, que según el objetivo o el grado educativo, pueden ser de tipo cultural, práctico o técnico, y también diferentes para la enseñanza primaria, secundaria o la enseñanza técnica. También se plantean los métodos para la enseñanza de las lenguas vivas, las ventajas y desventajas del método directo y del método indirecto, y la conveniencia o no de que los profesores de las lenguas vivas sean nativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición de las ventajas del estudio de la Lógica durante el primer curso de Filosofía del Bachillerato como instrumento general de formación. Se analizan las diferencias entre la lógica tradicional o silogística y la lógica moderna o simbólica, y las ventajas de la lógica moderna frente a la tradicional, sobre todo, en el ámbito de las ciencias modernas para los estudiantes de bachillerato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el aspecto cultural y social de la enseñanza de idiomas en el bachillerato. Se propone un programa de estudio del idioma francés dentro del bachillerato, comenzando por los fines que se persiguen con esta enseñanza, la competencia del profesorado, la organización de la enseñanza, la edad a la que debe comenzar el alumno estos estudios, el mejor método de aprendizaje, los métodos auxiliares y los libros de texto más adecuados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bosquejo de las condiciones en que se desarrollan los estudios universitarios de ciencias en Gran Bretaña. Estos estudios se imparten en su gran mayoría en las universidades modernas, cercanas a núcleos de población, por lo que el sistema de residencias estudiantiles es casi inexistente y se sustituye por un sistema de tutelado mediante un preceptor. Además destaca la colaboración entre estas universidades y las industrias locales para una mayor formación de los estudiantes, específicamente encaminada a trabajar en dichas industrias cuando acaben su formación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de las relaciones entre la enseñanza del español y la de otros idiomas modernos, estableciendo los postulados que la enseñanza de nuestra lengua exige respecto a las otras enseñanzas con las que está implicada, ya que su estudio habrá de efectuarse en simultaneidad con las lenguas romances, y con especial dedicación al cultivo fonético de aquellos sonidos de otros idiomas, que no tienen vigencia en el español.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La educación superior en España ha sufrido una evolución a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Esta evolución se debe, sobre todo, a la creciente participación social en los estudios superiores. Se exponen las motivaciones de esa inclinación masiva hacia la educación superior. Por lo tanto, se plantea una nueva concepción de la educación basada en el reconocimiento de una evolución en la sociedad y considerando la educación como factor básico de esa evolución. Se detallan las características y objetivos de la Ley General de Educación y financiamiento de la Reforma Educativa de 1970. Con esto, el sistema educativo español pretende incluirse en las concepciones educativas más modernas. Se examinan, además, cuáles son o pueden ser las perspectivas o actuaciones hacia el futuro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los saberes que caracterizan diferentes estilos universitarios desde el siglo XII al XIX: el estilo organizativo de las universidades medievales, en el caso de las universidades de Bolonia y París, las instituciones latinoamericanas herederas de una tradición europea, y el caso de las universidades modernas de Japón, dado que el centro de la hegemonía científica y tecnológica se desplaza desde los Estados Unidos y Europa hacia al Pacífico, en concreto a Japón.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone cómo se aplica la reforma de la matemática moderna durante los años setenta en el último ciclo de la EGB y en el BUP. Se hace referencia a trabajos de grupos de renovación que surgen como alternativa a la aplicación concreta de esta reforma. Y se señala que el principal problema que se presenta en la EGB a la hora de su aplicación es el desconocimiento por parte de los maestros de los nuevos contenidos de la matemática moderna. Y en el caso del profesorado de BUP, es ignorar las aportaciones de los pedagogos y psicólogos sobre la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas que inspiran la reforma. Se señalan los aspectos más perjudiciales de la aplicación concreta de esta reforma.