1000 resultados para Gadamer : Aplicación y comprensión


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se centra en el diseño y elaboración de un plan de enseñanza de carácter global que, partiendo de los principios de interés y actividad, se basa en centros de interés para acercar dicha enseñanza a la realidad del adulto. Los objetivos son: potenciar la curiosidad y el gusto por el aprendizaje; favorecer la participación y la tolerancia hacia formas de pensar diferentes; fomentar la creatividad; y desarrollar aptitudes y estrategias básicas para su proceso de aprendizaje (memoria, atención, síntesis, análisis de la realidad, fluidez verbal, razonamiento lógico-matemático, etc.). La experiencia consiste en la selección de distintos centros de interés (módulos) que desarrollan diferentes aspectos o capacidades del adulto a partir de unos conocimientos básicos. La metodología aplicada se rige por los siguientes pasos: pre-test de carácter orientador para conocer el nivel del alumnado; introducción al tema mediante audiovisuales, textos o exposiciones orales; reflexión y análisis del material que se va a utilizar; investigación y trabajo activo en las áreas concretas; y aplicación y desarrollo de actividades ('aprender haciendo'). Así, cada módulo consta de fichas-guión para el profesorado y de fichas de trabajo para los alumnos que se trabajan a través de agrupamientos flexibles en función de la actividad, objetivos propuestos y capacidad del alumnado. Es importante señalar la utilización, como recurso didáctico, de la imagen y el vídeo en las unidades de trabajo seleccionadas: Consumo, Bienvenidos, Alimentación, Nuestra historia: España 1900-1989 (incluida en el proyecto), Cuerpo humano I y II, Discriminadas y discriminados, etc. La valoración de la experiencia es positiva, señalando que la 'enseñanza globalizada' abre nuevas expectativas en la Educación de Adultos al mejorar el sistema tradicional por asignaturas, aunque evidentemente no resuelve el problema educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto continúa con las actividades iniciadas en cursos anteriores en la EATP Medios de Comunicación. En él participan alumnos de segundo y tercero de BUP. Los objetivos generales son: conocer y analizar los medios y sistemas de comunicación de masas y su función; potenciar las actitudes reflexivas y críticas del alumnado frente a los medios; desarrollar el conocimiento y utilización de las tecnologías de la información a través de un curso práctico y de carácter interdisciplinar; fomentar la experiencia personal como emisor y creador de mensajes; y canalizar capacidades expresivas y de diversión del alumnado hacia su creatividad artística. El proyecto se divide en dos ciclos: el primer ciclo dedicado a la teoría de la comunicación, la comunicación escrita y la imagen fija, y el segundo, a la imagen y el sonido. Aunque se trata de una experiencia eminentemente práctica se entrega a los alumnos boletines con los aspectos técnicos imprescindibles. Una vez alcanzado un nivel práctico aceptable en el uso técnico de los medios se desarrollan en clase actividades propuestas por los profesores que se realizan en grupos. Las actividades se llevan a cabo en el centro excepto los trabajos complementarios como son asistencia a películas en versión original subtitulada. La evaluación continua de los trabajos de los alumnos ha permitido conocer la evolución en cuanto a la adquisición y comprensión de habilidades técnicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de creación de un aula-taller de naturaleza que potencie el desarrollo de la educación científica y tecnológica en el currículo de adultos. La experiencia se dirige al alumnado de graduado escolar. Los objetivos son: impulsar los aspectos experimentales y el desarrollo de las habilidades científicas en los programas de formación de adultos; fomentar el aprendizaje por descubrimiento a través de la utilización del método científico; dotar al centro de un espacio físico adecuado para el desarrollo de la experiencia; y divulgar por el barrio el trabajo científico que se está realizando. Se aplica una metodología basada en el aprendizaje por descubrimiento y en la aplicación y desarrollo del método científico. La experiencia se estructura en tres módulos independientes (el agua, la luz y el funcionamiento de la vida), en los que las actividades están encaminadas al manejo de aparatos e instrumentos de laboratorio y material de reciclaje, la investigación bibliográfica, el debate y la puesta en común. Se completa la experiencia con visitas a la depuradora de La China y a las exposiciones 'Ojo del taller de Arquímedes' y 'El origen y evolución de la vida'. La valoración de la experiencia señala que la mayoría de los objetivos se han cumplido y destaca como muy positiva la utilización del método científico para el desarrollo de la autonomía en el aprendizaje..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La necesidad de introducir la información de los medios de comunicación, en concreto la prensa escrita, en el área de ciencias sociales, es el principal objetivo de este proyecto. De esta forma el estudio de este área resulta más dinámico y los alumnos pueden desarrollar su capacidad de reflexión, crítica y comprensión de los problemas sociales. Asimismo, se pretende insertar en la vida escolar, el estudio y el debate de la prensa escrita, al igual que la confección mensual de murales de estudio..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto propone la creación de un departamento de orientación en un centro de Preescolar y EGB. Entre los objetivos destacan: evitar el fracaso escolar, agrupar a los alumnos según su nivel madurativo y de aprendizaje, ofrecerles información sobre salidas académicas y profesionales, y mejorar la coordinación de la comunidad escolar (equipo multiprofesional, profesores, tutores y padres de alumnos). En cuanto a las actividades, resalta la creación de grupos de apoyo: logopedia, psicomotricidad, lecto-escritura, percepción y cálculo. Incluye anexos con fichas de control, pruebas de madurez, test de inteligencia y comprensión, técnicas de estudio, y orientación escolar y profesional..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de animación a la lectura dirigido al alumnado de distintos colegios públicos de la zona rural cercana a Alcalá de Henares. Los objetivos son: crear, fomentar y extender el gusto por la lectura de forma individual y voluntaria; incrementar la creatividad y la imaginación y enseñar al alumno a descubrir el mundo que le rodea. La metodología empleada huye de la obligatoriedad y de las actividades autoritarias y favorece aquellas otras puramente lúdicas, que se realizan con obras completas en lugar de fragmentos. Además de los libros, se han utilizado diapositivas y transparencias de los cuentos leídos, materiales manipulativos (plastilina, témperas, etc.) y otros elaborados por los profesores (juegos, cuadernos de actividades, fichas de lectura). Se realiza un estudio comparativo con los datos obtenidos al inicio y al final de la experiencia con las pruebas de medición de velocidad y comprensión lectora, y de expresión verbal y motora..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una serie de experiencias didácticas a partir de una emisora de radio. El objetivo es que sirva de medio de comunicación entre los miembros de la Comunidad Escolar, cubriendo aspectos curriculares y de motivación. Los contenidos contemplan estrategias de expresión y comprensión oral y escrita y técnicas de recogida de datos, entre otros aspectos. Las experiencias se realizan en varios grupos, coordinados por un profesor, y el trabajo consiste en elaborar y emitir programas de temática diversa durante el horario escolar de tarde y los recreos. Los materiales utilizados son los propios de una emisora de radio, con una sala de locución y otra de control. La evaluación a pesar de los problemas de coordinación y participación, es positiva, cumpliendo la mayoría de los objetivos previos. Una de las claves es la implicación activa del equipo directivo..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza este proyecto por la necesidad de surtir el rincón del ordenador en Educación Infantil, con nuevos materiales. Los objetivos son desarrollar la expresión y comprensión oral, desarrollar y mejorar aspectos madurativos previos a la adquisición de conocimientos, trabajar aspectos-lógico-matemáticos y conocer y tomar conciencia del propio cuerpo. La metodología consiste en trabajar juegos sencillos mediante la informática ya que motivan fácilmente a los niños-as. La evaluación tiene en cuenta el interés de los chicos-as por las actividades, la habilidad en el manejo del ordenador y las interrelaciones a la hora de compartir los instrumentos de trabajo. La valoración es positiva, si bien cabe destacar la escasez de ordenadores por lo que se propone aumentar el número y utilizarlos como recursos didácticos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un proyecto interdisciplinar sobre Educación para la Salud que contempla la formación de profesores, elaboración de material curricular, aplicación y evaluación. Los objetivos generales son intentar que los alumnos-as desarrollen actividades de forma autónoma, fomentar actitudes de solidaridad y tolerancia, así como conocer los aspectos básicos del funcionamiento del propio cuerpo y los beneficios de tener una buena salud e higiene. La metodología se basa en el diseño de dos unidades didácticas relacionadas con el sexismo en la publicidad y la sexualidad y reproducción humana. La primera dentro del área de Lengua y Literatura y la segunda dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Todo ello se desarrolla mediante reuniones, conferencias, visitas a centros de salud, y elaboración de materiales. La valoración es positiva por el alto grado de participación..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El centro organiza una experiencia de iniciación al inglés introduciendo pequeñas nociones mediante el juego en el aula. Proyecto dirigido al alumnado del ciclo medio de EGB con la intención de ampliarlo hasta sexto, completando así la Enseñanza Primaria. Los objetivos son: adquirir conocimientos básicos y coloquiales; valorar el inglés como medio de comunicación entre personas, pueblos y culturas y utilizar los recursos expresivos no lingüísticos para facilitar dicha comunicación. El desarrollo del proyecto se estructura en tres grandes temas: el alumnado y su entorno; el alumnado y el colegio y el alumnado, su casa y su familia. En estos temas se realizan actividades como juegos, canciones, rimas, dibujos, dramatizaciones y guiñol. La evaluación continua mide el progreso del alumnado en su capacidad comunicativa, valorando sobre todo su expresión y comprensión oral..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende introducir el rincón del ordenador en uno de los talleres con los que trabaja el centro como recurso didáctico que ayude a los niños y niñas a construir sus conocimientos de tal forma que se respete su ritmo de madurez y aprendizaje. De los objetivos destacan: facilitar el descubrimiento, conocimiento y comprensión de aquello que configura la realidad del alumnado; manifestar una actitud tendente a superar las dificultades que se plantean; actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades habituales; introducir el ordenador y sus periféricos en el aula como un elemento más de su entorno y explotar la utilidad de las nuevas tecnologías de la información para la educación de alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Las actividades con el ordenador se realizan siempre como parte del trabajo general del aula que incluye actividades corporales previas, transposición a materiales de clase y actividades posteriores con materiales no informáticos. Se evalúa el grado de adaptación del niño al uso del ordenador: respetar el turno de uso, entender las instrucciones y tener un buen control visomotriz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto quiere ser un medio por el cual se fomente la comunicación entre los colectivos que integran la comunidad escolar. Tiene como objetivos aumentar los cauces de comunicación y participación de la comunidad educativa, conocer y comprender las técnicas básicas de radiodifusión, desarrollar el gusto por estar informado, estimular la participación en actividades culturales, deportivas y de ocio, y aprender a comunicarse. La metodología es activa, atiende a la diversidad, potencia el trabajo en grupo e integra los aspectos lúdicos y educativos. Desarrolla contenidos referidos al lenguaje radiofónico, trabajo en equipo, expresión y comprensión oral y escrita, técnicas de investigación, expresión y audición musical, medios de comunicación y la tecnología en la radiodifusión. La evaluación del proyecto se realiza a la mitad y al final del mismo, y se centra en su organización, materiales, participación, implicación de los distintos colectivos y concreción de los objetivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en la elaboración de una revista en formato electrónico para profesores y alumnos. Los objetivos son la adquisición de más capacidad de expresión y comprensión, de trabajo en equipo, compañerismo a la hora de desarrollar una empresa común y el aprendizaje de técnicas de trabajo intelectual. Se trata de una metodología activa, de participación del alumno en la actividad, y basada en un aprendizaje significativo. Las actividades realizadas consisten en visitas por grupos para navegar por Internet y seleccionar información, revisar materiales elaborados en clase, seleccionar los artículos que se publican y pasar a formato electrónico los materiales y procesarlos para Internet. La evaluación tiene en cuenta los artículos individuales, las aportaciones en grupo, las técnicas de elaboración utilizadas y el interés y la participación en los debates y sesiones dedicadas a la emisión de la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de introducir las técnicas y recursos lectores necesarios que, enmarcados en el área de Lenguaje, produzcan una comprensión eficiente en la lectura de cualquier materia. Tiene como objetivo adquirir una aceptable velocidad y comprensión lectora. Se parte de técnicas novedosas y del entrenamiento lector adecuado que implican positivamente al alumno en su propio proceso lector y que suponen una rápida autoestima y placer por la lectura. La metodología se basa en que el aprendizaje parte de vivencias cotidianas de los alumnos, en su trabajo individual y en grupo y en su participación activa. Se desarrollan contenidos sobre velocidad, comprensión y funcionalidad lectora, desplazamiento ocular correcto y ampliación del campo ocular. Se evalúan los procedimientos seguidos a lo largo de las sesiones de trabajo de profesores y alumnos y se realiza a través de fichas de control, observación y hojas de resultados con porcentajes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de crear nuevos métodos, programas y recursos para conseguir un mejor sistema de trabajo orientado a facilitar al alumnado de preescolar las tareas de aprendizaje y una mejor adecuación al mundo sociocultural en el que viven. Los objetivos más destacados son desarrollar la capacidad de expresión y comprensión, y la capacidad de participación, alcanzar el conocimiento y dominio de su cuerpo, adquirir un método de investigación y descubrimiento, y valorar y respetar el trabajo de los demás creando un clima de solidaridad y comunicación. La metodología se basa en salidas de descubrimiento y contacto con el entorno que se completan en el aula con actividades en talleres y rincones. Continúa en el curso 1986/87.