1000 resultados para Comprensión lectora
Resumo:
Comprender una vida profesional docente para describir, analizar e interpretar la complejidad de lo que supone y rodea la vida de una maestra, considerando tanto los aspectos biográficos, personales y profesionales, como los de su práctica y los contextuales.. Una profesora de catalán en la segunda etapa.. Analiza teóricamente la investigación sobre el profesorado y desde el profesorado. Expone el proceso de investigación como las dificultades, las técnicas, los instrumentos y la posición de la investigadora. Muestra el proceso de trabajo realizado por la maestra. Reflexiona sobre este caso en concreto relacionando la vida profesional y la acción pedagógica.. Observación participante, trabajo de campo. El estudio de la vida profesional solo se puede abordar desde enfoques cualitativos y concepciones y enfoques interpretativos, etnográficos, antropológicos, etc. Investigar sobre la vida docente es complejo y representar esta realidad también. Debemos aprender a identificar los dilemas a los que se enfrentan los profesores para dirigirlos y superarlos.. Para llegar a obtener una reflexión sobre la práctica docente, por parte del profesorado y de investigadores, hace falta que existan proyectos de colaboración y reflexión sobre la práctica. Es necesario cambiar la concepción de la enseñanza y las condiciones laborales para crear la oportunidad de transformar esta práctica..
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Resumen del vídeo
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La compresión pública de la ciencia, es decir, el conocimiento científico, es un tema que preocupa desde hace tiempo, ya que esta comprensión se ve agrava por gran parte de la literatura que aborda la compresión pública de la ciencia desde la perspectiva que debería conocer el público, ya que presenta una imagen de analfabetismo científico. Para mejorar esto hay que mejorar la enseñanza y aprendizaje de las ciencias.
Resumo:
Este artículo trata sobre el aprendizaje del equilibrio químico, que debido a su complejidad ha sido objeto de numerosas investigaciones en didáctica de las ciencias. El problema que se plantea en este trabajo aborda, en primer lugar, qué se entiende por comprensión del equilibrio químico desde el punto de vista de la enseñanza y, a la luz de esta definición, trata de seleccionar cuáles son los principales obstáculos que se pueden presentar a los estudiantes de química de COU en su apendizaje.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Anexo con actividades y cuestionario
Resumo:
Se muestran algunas de las dificultades, obstáculos y errores que los alumnos universitarios encuentran al aprender los conceptos relativos a la integración impropia; algunos de ellos parecen inherentes al propio concepto de integral impropia y otros vienen relacionados con ausencia de significado o con otros conceptos del cálculo. Con el objetivo de analizar estas dificultades construyen un marco teórico basado, principalmente, en la teoría de Duval sobre los registros semióticos de representación y construyen un modelo de competencia para evaluar la comprensión de los alumnos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: La resolución de conflictos en el aula de educación física
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Organizan un 'Banco de iniciativas eficaces' para animar a leer
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés y francés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés