999 resultados para Violeta Parra


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo representa la síntesis de una propuesta sistematizada en el libro 'Material de Lengua para hipoacúsicos' elaborado por el Departamento del IES Juan de Mairena, en Leganés, y publicado por la Diputación de Córdoba. Los hipoacúsicos son alumnos con necesidades especiales, concretamente tienen dificultades en el habla y la escucha, por ello el objetivo general de la experiencia es lograr una mejora en las capacidades de comprensión y expresión en este tipo de alumnos. El artículo analiza los objetivos y metodología de la experiencia, después describe en qué consiste el trabajo de narración y descripción con alumnos de 3õ de la ESO, y la exposición con alumnos de 4õ de la ESO.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta didáctica, llevada a cabo por el IES Juan de Mairena de Leganés, para las áreas de Ciencias Sociales, Historia del Arte, Música, Cultura Clásica. Esta propuesta parte de lo aprendido a través de la realización de los paseos literarios organizados en el centro de Renovación Pedagógica de la Comunidad de Madrid. El artículo proporciona la metodología, objetivos, y actividades de esta unidad didáctica: las actividades previas, el desarrollo del paseo y las actividades posteriores al paseo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis sobre la creatividad. En un primer apartado define los términos creación y creatividad. Después analiza el proceso creativo, desde los años veinte del siglo XX a la actualidad, y desarrolla las cuatro fases del proceso creativo, la preparación, la incubación, la iluminación y la verificación. Finalmente describe las características que debe tener una persona creativa -autónomo, curioso, desafiante, de espíritu abierto, flexible, hábil, inquieto, intuitivo, jugador, etc.- y los pasos que debe seguir diariamente para desarrollar la creatividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia para segundo de ESO que gira en torno a la lectura del libro de Antoine de Saint Exupery 'El principito'. A través de su lectura brotan sentimientos, preguntas, respuestas, debates y otras actividades..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y maestros núm. 281

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta diversas propuestas literarias aptas para la educación de los sentimientos entre los adolescentes. Se centra en autores y obras que reflejan el primer amor, dos clásicas y una actual: La educación sentimental de Flaubert; Primer amor de Turgueniev y El lector de Schlink. Incluye una ficha con datos biográficos del autor, el argumentote la obra, los 'momentos críticos' de la obra y actividades de comprensión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 282

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y Maestros núm. 283

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una visión de las actuaciones que las Universidades españolas y europeas están llevando a cabo dentro del contexto en el que se encuadra el proceso de convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior. Presenta la evolución del proceso, desde el inicio con la Declaración de Bolonia en 1999, que contemplaba la generalización del sistema de créditos europeos, la adopción del suplemento europeo al título y la adopción de una estructura basada en dos ciclos; hasta el día de hoy, centrándose en las distintas fases de actuación del 'Proyecto Tunning', cuyo objetivo es servir de plataforma para el intercambio de experiencias y conocimientos entre países, instituciones de educación superior y personal en lo relativo a la aplicación del proceso de Bolonia a escala europea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un an??lisis de la autoestima en los ni??os. La autoestima es un valor que se ense??a y se aprende en los ??mbitos acad??mico, social, emocional, y f??sico. Por ello, el art??culo tambi??n proporciona una serie de pautas para que los padres contribuyan al desarrollo integral de sus hijos y prevengan conductas violentas u otros trastornos derivados de una escasa madurez emocional. En un primer apartado expone c??mo influye la autoestima en el comportamiento escolar. Despu??s analiza con profundidad cuatro aspectos de la autoestima: el apego, la singularidad, la autoeficacia y las pautas y modelos. Describe en qu?? consisten; c??mo se manifiestan; los problemas que ocasionan en el ni??o y en sus relaciones; y proporciona varios consejos a los padres para ayudar a mejorar ese aspecto en su hijo y las relaciones familiares. Tambi??n incluye actividades para realizar en casa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y maestros, 2004, núm. 284

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta educativa, abierta, para aquellos padres y madres que quieran ejercer sus funciones como tales. En primer lugar, se debe analizar por qué razones es necesario crear un proyecto educativo familiar, qué ámbitos debería cubrir y a quiénes debería comprometer. Después es necesario fijar unos objetivos - lo que se desea alcanzar al final del proyecto-, unos contenidos aplicados a la vida real - como la visión del mundo y la identidad personal, la salud y el bienestar, el consumo o la convivencia-, y elegir los recursos de que se dispone para llevarlo a cabo -publicaciones, asociaciones o páginas informativas en Internet-. Finalmente, se debe poner en marcha el proyecto, realizar una estructura mensual en un calendario, con un horario y un apartado de evaluación. Al final se incluye una ficha del proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y Maestros núm. 285