1000 resultados para Teatre rus -- Història i crítica
Resumo:
Resumen de la autora en catalán. Este artÃculo forma parte de la monografÃa 'Recerques i propostes del professorat'
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Aprender a ver no es tan sólo un requerimiento de la historia del arte: es una exigencia de un mundo cada vez más pleno de imágenes. Quiere decir ser capaz de mirar y ver, de encontrar palabras, de interrogar nuestras percepciones, nuestra mirada... Y en las TIC se encuentran un montón de posibilidades para desarrollar una didáctica activa de la mirada estética.
Resumo:
Homenaje desde la Sociedad de Historia de la Educación de los PaÃses de Lengua Catalana para el que fue presidente primero y presidente honorario después de la sociedad. Este homenaje consta de dos partes, una primera un pequeño esbozo biográfico y profesional y una segunda, más importante, que se trata de una muestra suficiente sognofocatova de su obra escrita, se cree que no está publicada, tanto en prosa como en verso.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el tÃtulo: 'L'escola i la nació'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Crédito varable de Ciencias Sociales, para Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo principal del crédito es conocer los avances tecnológicos en la historia humana. El periodo va desde los primeros procedimientos técnicos en la prehistoria, hasta la aparición de la máquina de vapor. El material se compone de tres temas que dividen el amplio espacio de tiempo: 1.los primeros procedimientos técnicos de la humanidad, 2. historia de la metalurgia antigua y primitiva, 3. de las ruedas hidráulicas y los molinos a la máquina de vapor. Al inicio de cada tema se ofrece la guÃa didáctica para el profesor y luego los materiales didácticos para el alumnado. Se proponen actividades complementarias de carácter audiovisual además de bibliografÃa sobre el tema.
Resumo:
Teniendo en cuenta que la historia y ciencias sociales solo recogen hechos y valores masculinos, la autora elabora este trabajo, que incide en los aspectos curriculares con objeto de incorporar y evidenciar la presencia femenina tanto en el terreno social como cultural. En este dosier se presentan textos y materiales a utilizar para la introducción de la historia de las mujeres en los siglos XIX y XX. Los textos están clasificados temáticamente e incluyen bibliografÃa. También se aportan diapositivas que ilustran los textos, ilustraciones, bibliografÃa, etc..