1000 resultados para Servidor


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de docencia universitaria con herramientas telemáticas en la asignatura 'Introducción a la red Internet' en la Universidad Rovira Virgili y su valoración desde la perspectiva discente. Se impartió esta asignatura extracurricular que ofertó el Departamento de Pedagogía a toda la universidad en el curso 1997-98.Se emplearon herramientas telemáticas como el BSCW, para el trabajo colaborativo y se accedió al servidor de nuevas tecnologías como centro de recursos de información y comunicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el presente texto se quiere resaltar la vida de Luis Antonio Robles ("El negro Robles", como se le conoce), quien vivió en una importante época de la construcción de nuestro país, en la cual ni era común que alguien de su raza llegase a las instituciones de educación superior y, mucho menos, que ocupase altos cargos e incidiese en la vida policía como él hizo. Luis Antonio Robles ingresó a la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en 1868; fue Colegial y se graduó como doctor en Jurisprudencia en el año 1872, destacándose por su inteligencia y su excelente rendimiento académico. El 11 de mayo de 2010, el señor rector y los Conciliarios del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario invitaron a toda la comunidad académica al descubrimiento de una placa conmemorativa de Luis A. Robles "El Negro Robles" que dice: " Luis A. Robles. 1849-1899. Colegial. Doctor en Jurisprudencia, catedrático servidor del a República. Su vida y obra ejemplares enseñaron que la sangre afrocolombiana nutre las raíces de la patria". Es importante destacar la concurrida presencia tanto de los miembros de la comunidad rosarista como de distinguidos representantes de la vida política, de líderes de las comunidades afrocolombianas, así como de una delegación que se desplazó desde varias ciudades de La Guajira y de algunos miembros de la Fundación Luis Antonio Robles. El reconocimiento que se quiere hacer hoy al a vida de Luis Antonio Robles parte de la presentación que a continuación se hace del texto "introducción a la filosofía de la moral y las ciencias políticas" que recoge los apuntes de clase del doctor Robles y el cual se encuentra comentado por el Dr. Jacobo Pérez Escobar, quien de manera muy gentil nos permitió su reproducción. Adicionalmente, se presentan las palabras que en el homenaje hicieron el doctor Hans Peter Knudsen Quevedo, Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y el doctor Jacobo Pérez Escobar, principal biógrafo de Luis Antonio Robles. De igual forma se presentan las palabras de la estudiante de la Facultad de Jurisprudencia, Diana Carolina Prado Mosquera y el texto "El Negro Robles: Adalid de la democracia" el doctor Amylkar D. Acosta M, quien gentilmente también nos ha permitido reproducirlo. En la parte final se incluye la galería fotográfica donde se recogen las principales imágenes del homenaje que se realizó en el aula Máxima del Claustro, en honor a Luis Antonio Robles. Debemos agradecer, en primer término, al Dr. Jacobo Pérez Escobar por su desinteresada pero maravillosa participación en este proyecto, que nos permitió conocer de manera profunda la vida de Luis Antonio Robles; y, en segundo lugar, al Dr. Amylkar D. Acosta por su aporte del texto que a continuación presentaremos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del presente estudio de caso es determinar el interés geopolítico que impulsa a Argelia a apoyar las intenciones de independencia de la República Árabe Saharawi Democrática (RASD). Como consecuencia del proceso de descolonización del Sahara Occidental que ha sido negado por las potencias colonizadoras que allí se encontraban y por Marruecos, país que reivindica su posesión del territorio; Argelia se ha apadrinado de la causa saharawi mediante la transferencia de armamento y envío de alimentos al Frente Polisario de Liberación y ha logrado que 26 países de la Unión Africana reconozcan la existencia de la RASD. Sin embargo, detrás de la vocación argelina sobre la promoción al respeto del principio de autodeterminación se esconden una serie de intereses geopolíticos, comerciales y de seguridad que pueden ser satisfechos con un Sahara Occidental independiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

en el presente estudio se ha analizado el recurso humano de cuatro localidades de Santa Fe de Bogotá, con el fin de crear un sistema que mejore los procesos de contratación, capacitación, remuneración y motivación de las personas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Escritura de venta de una casa ubicada en el barrio la Catedral propiedad del Colegio Mayor del Rosario al señor Fernando de Acuña y Berrio por valor de mil patacones. Contiene el acuerdo hecho entre el comprador que es un servidor del Colegio Mayor y el rector del dicho Colegio para que parte de los pagos que se le hacían a Fernando de Acuña, fueran parte del pago de la casa. Siendo rector el doctor don Jacinto Roque Flórez de Acuña.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El retiro del servicio de los empleados públicos aparece como una facultad reglada en las normas del empleo público que, cuando se da alguna de las hipótesis legales que lo hacen procedente, facultan al nominador para ejercer sus atribuciones legales, persiguiendo, ante todo, razones del servicio: su mejora, renovación, eficiencia y moralidad, entre otras. A partir del concepto de una buena administración del Estado, establecer la procedencia y elementos estructurales de una política de prevención del daño antijurídico en relación con el retiro del servicio de servidores públicos que, conforme al ordenamiento jurídico gozan de una especial protección constitucional. Conocer el concepto, el alcance, la regulación y desarrollo jurisprudencial de esta trascendental atribución para el servicio público, resulta indispensable para la debida aplicación del derecho, del ejercicio de las atribuciones públicas por parte de la Administración, y para la prevención del daño antijurídico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la formación es un trabajo ideado para la actualización de conocimientos relativos a tecnologías tanto para profesorado como para alumnado a nivel de usuario. Se desarrollan seis módulos: a) tecnología y sociedad b) Comunicación y educación c) Representación e ideología d) Medios de información y comunicación audiovisual e) multimedia f) el mundo de las redes. Las actividades permiten al usuario poner en práctica los contenidos y el servidor tutorial posibilita la relación con el tutor en una constante retroalimentación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se precisa el régimen de contratación al que el Estado se sujeta al crear o autorizar la creación de un establecimiento de crédito de orden nacional. Para ello, se analizan la normatividad que los regula y algunos de sus manuales de contratación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicada en la dirección URL del web: http://www.3.usal.es/iiacyl/jaime

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Facultad de Farmacia, de Salamanca, por 6 profesores del centro, para la asignatura de tercer curso: Análisis Microbiológicos y Diagnóstico de Laboratorio (Microbiología). El objetivo era crear un entorno virtual para la formación tecnológica mediante el diseño y la elaboración de módulos de simulación distribuidos por la web que simulen equipos y técnicas de laboratorio reales. También, se elaboraron tutoriales para la interpretación de resultados obtenidos en protocolos de análisis y experimentos con o sin simulación. Para lograr el objetivo, se han elaborado documentos audiovisuales sobre técnicas moleculares y microbiológicas, páginas web para tutoriales y protocolos, simuladores mediante javascripts, bases de datos interrogables. Los materiales se ofertan vía Internet desde un servidor web. Este método de enseñanza se aplicó con una prueba piloto a 18 alumnos y, más adelante, masiva, a 202 alumnos y se ha encontrado buena adaptación por parte de los alumnos y alta eficacia docente. Los modelos diseñados pueden aplicarse en la enseñanza de cualquier asignatura con contenidos en microbiología.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid, por 2 profesores del centro, para la asignatura de Sistemas de Percepción y Técnicas de Procesamiento de la titulación de Ingeniero en automática y electrónica industrial. El objetivo era la implantación de una planta real de visión artificial compuesta de una cámara digital y un PC, con el software de gestión de captura de imágenes correspondiente. El PC actúa como servidor de imágenes a los clientes autorizados. Para ello, también, se pretende desarrollar un software de adquisición de imágenes de forma remota vía Internet desde otros PCs y el manual de uso del equipo del teleoperador. El contenido del proyecto consiste básicamente en una página Web con accesos a la aplicación, un tutorial sobre visión artificial y un manual de uso de la aplicación. Se espera poder poner en marcha la página Web y utilizar los equipos en las asignaturas a partir del segundo cuatrimestre del curso 2004/2005.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Escuela Universitaria de Educación de la Universidad de Valladolid, por 9 profesores del centro. Se buscaba realizar avances en la asignatura Educación Física y su Didáctica. Para ello, se pone en marcha una página web que permita la comunicación con los agentes externos que pueden enriquecer este proyecto: colegas de departamento y de otras universidades, alumnos, maestros en ejercicio, opositores, etc. Se ha elaborado una plataforma web personalizada a las necesidades y fines de la especialidad de educación física del área de expresión corporal. El trabajo se ha realizado en dos fases. En la primera, se trabajó con Frontpage para la página web sencilla y estática. En la segunda fase, se ha introducido tecnología de servidor web (php) y una base de datos de libre mercado (gnu-Mysql). Con esta nueva tecnología se ha elaborado el espacio web personalizado para las necesidades e intenciones de formación. La evaluación del proyecto y de sus resultados está pendiente porque, por ahora, se han hecho pequeñas pruebas con la plataforma personalizada. Los resultados son interesantes porque la red permite usos que hacen más atractivo el modo de trabajo.