1000 resultados para PAPAS - ELECCIÓN


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Especificar la definición teórico-práctica del profesional que ha de trabajar en un casal de juventud para establecer su posible formación y sus funciones relacionadas con la educación. Analizar la participación de los jóvenes en las actividades del centro. Jóvenes de 16 a 26 años con situación laboral inestable o en paro, y jóvenes de 13 a 15 años en el Casal Juvenil La Llagosta. Desarrolla el contexto del asociacionismo juvenil de la Llagosta, concretamente el grupo de jóvenes del Casal Juvenil, analizando la participación en las actividades del centro según las variables de edad, tiempo( duración de las actividades) y género. Trabajo de campo, observación, práctica educativa en el ámbito del tiempo de ocio. El factor tiempo es el más destacado en la elección de las actividades por las personas entre 16 y 26 años. La variable género destaca la prevalencia de valores sexistas que estan entrando en crisis. La puesta en marcha de esta iniciativa juvenil requiere tener preestablecidas las condiciones previas de ubicación del local. En cuanto al seguimiento del plan de actividades se tiene que considerar la existencia de demandas implícitas y explícitas de los usuarios del casal. Las actividades que mejor funcionaron fueron las que implicaban al grupo de jóvenes en la organización y puesta en práctica de la misma.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Definir la educación como una necesidad del sujeto y la pedagogía como espacio de reflexión. Definir los conceptos de educación social y educador social en el ámbito de la justicia juvenil. Presentar un caso práctico. Concretar la intervención que se realiza desde la perspectiva de la educación social. 1 sujeto de 12 años ingresado en un centro semi-abierto de jóvenes, que depende de la Dirección General de Justicia Juvenil. Se definen las características del sujeto e historia familiar, así como las características del rol negativo desarrollado por el sujeto y la paulatina pérdida de protagonismo que se logra en el centro. Se describe la fuga realizada por el sujeto, que al tratarse de un centro semi-abierto, la consideración por parte del equipo educativo fue de ver la fuga como intervención pedagógica. Relata el retorno del chico al centro y su reincorporación a su entorno social. Describe el egreso del sujeto. Observación. El caso presentado se considera un éxito por parte del equipo educativo, a pesar de que el proceso de intervención resultó confuso, a la vez que improvisado, se valora positivamente la evolución del caso. Se concluye que todo proceso educativo plantea al sujeto una elección, y en consecuencia una pérdida. Sólo la responsabilidad del sujeto puede llevar a la inserción social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Software educativo interdisciplinar dirigido a crear y visualizar información gráfica vinculada a datos, textos u otras imágenes en forma de hipertexto. Presentan un documento central al que se enlazan una gran cantidad de informaciones complementarias que pueden ser presentadas en tres modos: como exploración del documento o ejercicios, facilita información de los espacios seleccionados con el 'mouse'; en modo de test de elección múltiple, ofrece un punto concreto del documento y diferentes opciones a elegir; y una tercera posibilidad, exige localizar en el documento una pregunta unívoca del programa. Bajo formato de libro electrónico ofrece un ingente volumen de actividades, desde información sobre todas las comarcas catalanas hasta constelaciones (astronomía), o diferentes tipos de árboles, anatomía de animales, o recursos de un ordenador, pasando por elementos de vehículos y un sinfín de fichas más ya elaboradas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Software educativo aplicable a cualquier asignatura o crédito que permite desarrollar y combinar presentaciones audiovisuales colectivas con trabajo individual de los alumnos a través de la formulación de preguntas abiertas, de 'si-no' o de elección múltiple generadas por el profesor en cualquier procesador de texto. Las preguntas pueden ser elaboradas sin necesidad de desarrollo audiovisual, como actividades independientes. Incluye manual de apoyo al programa y está pensado para trabajar sobre MS-Dos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo introduce a los jóvenes que pronto elegirán el camino de su futuro, en las distintas posibilidades universitarias que la sociedad les ofrece al terminar sus estudios escolares, sin olvidar la Universidad a distancia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo describe las carreras de medicina, odontología, enfermería, fisioterapia, podología, óptica, farmacia y veterinaria. Destinado a alumnos de 15 a 17 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo analiza las cinco ciencias tradicionales: físicas, matemáticas, químicas, biológicas y geológicas, a las cuales añaden ciencias del mar, enología y estadística. Edad recomendada: 15-17 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo recoge las ingenierías superiores, técnicas e informática. Edad recomendada: 15-17 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo comprende ciencias de la información, derecho, económicas y empresariales, políticas y sociología, graduado escolar y trabajador social. Edad recomendada: 15-17 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el vídeo se describen las distintas carreras dentro de filosofía y letras, bellas artes, técnicas de la moda, profesor de EGB, educación física, idiomas y otras opciones, como orden público, defensa, marina civil y aviación civil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio del programa 'Papas' que ha sido promovido por la Consejería de Educación y Ciencia con objeto de fomentar la comunicación de alumnos y progenitores. Se concluye con la importancia que ha adquirido el programa dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio del programa 'Cortes Jóvenes' que pretende involucrar a los alumnos en los distintos niveles de participación ciudadana. Se concluye con la importancia de que la juventud se acerque a las instituciones con cercanía y confianza .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) de 21 de diciembre de 2001, que está precedida del asentimiento de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE). Se comenta lo referente al personal docente e investigador, a los procesos de selección del profesorado, a las categorías de no funcionarios contratados por las universidades y a la forma de elección del Rector.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso PROA. El Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo pretende abordar las necesidades asociadas al entorno sociocultural del alumnado mediante un conjunto de programas de apoyo a los centros educativos