1000 resultados para Investimento pedagógico familiar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta bibliográfica, dividida por edades y géneros, cuya finalidad es sugerir la 'edad razonable' para adentrarse en la lectura de ciertas obras de literatura juvenil consideradas como clásicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un cuadro con los modelos de profesionalidad del profesorado de educación infantil

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el programa escolar desarrollado en Galicia denominado 'Preescolar na Casa' que surgió con el objetivo de compensar la falta de escolarización de niños y niñas en entornos rurales. Actualmente, el programa se orienta hacia la formación permanente de las familias, considerándola como el apoyo más efectivo, especialmente a las madres. En este sentido, el hogar es considerado como la mejor escuela y los problemas cotidianos son los temas de inspiración para el desarrollo de las actividades. Se pretende que las madres tomen un protagonismo que les permita ejercer como educadoras reflexivas logrando anticiparse a los problemas a través de la observación de los niños. En definitiva, desde 'Preescolar na casa' se intenta que la mujer del ámbito rural gallego consiga la plena equiparación de derechos con el hombre, contribuyendo a la revalorización del papel que desde siempre han desempeñado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revisa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 282

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un recurso público y gratuito para la atención y apoyo a las familias ante situaciones de crisis, conflicto o desestructuración, surgido bajo el título de 'Gabinetes de Orientación Familiar (GOF)' dentro del Plan Integral de Apoyo a la Familia de la Xunta de Galicia. Expone en qué consisten estos gabinetes y las modalidades de intervención, asesoramiento o información, de apoyo, orientación e intervención psicosocial y mediación familiar que llevan a cabo. Finaliza con un resumen de la actividad desarrollada por los gabinetes desde el año 1995.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la sociedad actual, las familias conocen formas de conflicto vinculadas con la nueva manera de entender las relaciones entre hombre y mujer. El mediador es un profesional que hace más fácil la comunicación entre las partes en conflicto, ayudando a asimilar que existe un problema y reconociendo los sentimientos e historias ocultas que suelen estar presentes en las relaciones familiares. En los casos cada vez más frecuentes de separación o divorcio, el mediador ayuda, por ejemplo, a que no se produzca el llamado síndrome de alineación parental, es decir, el conflicto de lealtades que suele surgir en los hijos, por la falta de acuerdo respecto a la educación y la crianza por parte de los padres. El uso del derecho para resolver conflictos es necesario pero no suficiente; si se prescinde de la carga emocional y afectiva de los conflictos familiares, las decisiones tomadas pueden ser incumplidas. Por último, el autor hace referencia a las pautas de formación del mediador profesional, establecidas por el Foro Europeo de Mediación Familiar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta educativa, abierta, para aquellos padres y madres que quieran ejercer sus funciones como tales. En primer lugar, se debe analizar por qué razones es necesario crear un proyecto educativo familiar, qué ámbitos debería cubrir y a quiénes debería comprometer. Después es necesario fijar unos objetivos - lo que se desea alcanzar al final del proyecto-, unos contenidos aplicados a la vida real - como la visión del mundo y la identidad personal, la salud y el bienestar, el consumo o la convivencia-, y elegir los recursos de que se dispone para llevarlo a cabo -publicaciones, asociaciones o páginas informativas en Internet-. Finalmente, se debe poner en marcha el proyecto, realizar una estructura mensual en un calendario, con un horario y un apartado de evaluación. Al final se incluye una ficha del proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las bases educativas del Programa de Prevención para Tutorías (PPT) desarrollado por el FERE para la prevención de drogodependencias. Este programa actúa desde la estructura interna de los centros de enseñanza y desde una perspectiva integral y pedagógica. Primero se describen las premisas educativas de la sociedad actual, después desarrolla varios argumentos científicos sobre prevención en los que se basa dicho programa. Finalmente, se exponen los casos en que sería urgente aplicar una pedagogía de este tipo y cómo deben trabajar en ello escuelas, familias y adolescentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el modelo pedagógico del Instituto Calasancio de las Hijas de la Divina Pastora teniendo en cuenta la realidad de la enseñanza en la actualidad y los problemas de la educación en España. Este modelo pedagógico se basa en una formación integral: intelectual, física y social en un contexto religioso con el objetivo de provocar un cambio social..