1000 resultados para Gênero e sexualidade


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los resultados del estudio denotan la necesidad señalada de prevenir la violencia de género a edades tempranas, antes del inicio de las primeras relaciones de pareja. En esta línea, el programa diseñado y desarrollado en la presente investigación,"GENER@T. Programa socioeducativo para la prevención de la violencia de género en adolescentes", ofrece una respuesta socioeducativa a los resultados hallados en nuestra investigación así como a la demanda del profesorado y el alumnado de educación secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMO O mercado de frutas frescas do maracujá-amarelo valoriza as qualidades interna e externa dos frutos. O uso de espécies silvestres como porta-enxertos tem sido preconizado como possível medida de controle de doenças. São escassas as informações sobre o efeito de espécies silvestres do gênero Passiflora como porta-enxertos sobre as características físicas e químicas em frutos de maracujazeiro. O objetivo deste trabalho foi determinar a influência de duas espécies de passifloráceas silvestres P. mucronata Lam e P. gibertii N.E. Brow como porta-enxertos sobre as características físicas e químicas dos frutos do maracujazeiro-amarelo em ambiente protegido. Adotou-se o delineamento inteiramente casualizado, com quatro tratamentos e 25 repetições, consistindo em 100 parcelas. Cada parcela foi representada por uma planta conduzida em vaso de 30 L. Os porta-enxertos avaliados foram: Passiflora edulis Sims, Passiflora gibertii N.E. Brow e Passiflora mucronata Lam. Comotratamento-testemunha, foram utilizadas plantas de P. edulis Sims provenientes de sementes. Avaliaram-se a massa fresca do fruto (MF), a massa fresca da casca (MC), a massa fresca da polpa (MP), o diâmetro do fruto (DF), o comprimento longitudinal do fruto (CF), a espessura da casca dos frutos (EC), a coloração do suco e da casca dos frutos, o teor de sólidos solúveis (SS), a acidez titulável (AT), a relação SS/AT, a relação MP/MF e o teor de vitamina C (ácido ascórbico). As plantas enxertadas sobre espécies silvestres produziram frutos mais alongados que as plantas provenientes de sementes, porém dentro dos padrões de comercialização.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En uno de los capítulos de Los Simpson, la pequeña Lisa compra, emocionada, la última versión de Stacy Malibú (el equivalente a nuestra Barbie). La novedad consiste en que después de 50 años de existencia, la muñeca habla. Pero para consternación de Lisa, el repertorio de frases es de lo más indignante: "Me encantaría que en la escuela enseñaran a ir de compras", "¡Vamos a hornear unas galletas para los chicos!" o "No me preguntes: sólo soy una chica (risita vacua)". Obviamente, la comprometida y concienciada Lisa no puede quedarse de brazos cruzados y pide a su madre que la lleve a la fábrica de Stacy Malibú para presentar sus quejas. La conversación entre ambas es enormemente reveladora: aunque Marge apoya a su hija e insiste en que siempre defienda sus ideas, considera que quizás está yendo más allá de lo razonable en su denuncia de que toda una generación de niñas se comportará como Stacy Malibú y la tomará como modelo y, finalmente, concluye en tono conciliador: "Yo tuve una Stacy Malibú de pequeña y no me ha pasado nada.¡Vamos a olvidarnos de estos problemas con un gran bol de helado de fresa!". La respuesta de Lisa no deja lugar a dudas; poniendo en funcionamiento a la muñeca y situándola frente a su madre, oímos a Stacy diciendo: "¡Vamos a olvidarnos de estos problemas con un gran bol de helado de fresa!". Huelgan los comentarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En uno de los capítulos de Los Simpson, la pequeña Lisa compra, emocionada, la última versión de Stacy Malibú (el equivalente a nuestra Barbie). La novedad consiste en que después de 50 años de existencia, la muñeca habla. Pero para consternación de Lisa, el repertorio de frases es de lo más indignante: "Me encantaría que en la escuela enseñaran a ir de compras", "¡Vamos a hornear unas galletas para los chicos!" o "No me preguntes: sólo soy una chica (risita vacua)". Obviamente, la comprometida y concienciada Lisa no puede quedarse de brazos cruzados y pide a su madre que la lleve a la fábrica de Stacy Malibú para presentar sus quejas. La conversación entre ambas es enormemente reveladora: aunque Marge apoya a su hija e insiste en que siempre defienda sus ideas, considera que quizás está yendo más allá de lo razonable en su denuncia de que toda una generación de niñas se comportará como Stacy Malibú y la tomará como modelo y, finalmente, concluye en tono conciliador: "Yo tuve una Stacy Malibú de pequeña y no me ha pasado nada.¡Vamos a olvidarnos de estos problemas con un gran bol de helado de fresa!". La respuesta de Lisa no deja lugar a dudas; poniendo en funcionamiento a la muñeca y situándola frente a su madre, oímos a Stacy diciendo: "¡Vamos a olvidarnos de estos problemas con un gran bol de helado de fresa!". Huelgan los comentarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El texto, por una parte, muestra la necesidad de abordar cuestiones sobre género y sexo haciendo especial hincapié en temáticas sobre la construcción de las masculinidades; y, por otra parte, a partir de una experiencia autobiográfica, presenta una breve aproximación a determinadas formas de aprendizaje de la masculinidad en chicos en una escuela de primaria a finales de la década.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente comunicación parte de la premisa que la actual crisis económica en el Estado español, así como su gestión política, se ven configuradas por el género, adoptando para ello como eje analítico el concepto de acumulación por desposesión. El aumento de la carga total de trabajo de las mujeres, así como la intensificación de sus responsabilidades reproductivas responden a una estrategia político-económica de privatización y re-hogarización de la reproducción en aras de la supervivencia de la economía considerada real o lo que también llamamos cercamiento de la reproducción. Éste toma la forma de un reforzamiento actualizado de la división sexual del trabajo sin por ello reducir el rol económico de las mujeres sino, en realidad, fortaleciéndolo. Un análisis a la crisis actual adoptando la desposesión de la reproducción como punto de partida no sólo nos permite ubicar las desigualdades de género en el centro de los debates en torno a la crisis sino que a su vez abre el camino para pensar en alternativas a la actual organización social de la reproducción teniendo en cuenta, de manera simultánea, las esferas de la familia, de las administraciones públicas y de lo que se viene llamando el ámbito de “lo común”. Es a partir de esta conceptualización que se avanza una categorización de las diferentes tipologías de bienes en que se pueden concebir y convertir los cuidados y se reflexiona sobre la posibilidad, las oportunidades y los riesgos de una nueva organización social del cuidado en tanto que bien común.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVO: Utilizar a ultrassonografia do esôfago intra-abdominal para avaliar o tempo de trânsito esofágico para água e iogurte, em posição ortostática, e avaliar a influência do gênero e índice de massa corpórea. MATERIAIS E MÉTODOS: Foram estudados 89 indivíduos adultos jovens, sem clínica de doenças do trato gastrintestinal superior, sendo 40 do gênero feminino (média de 20,13 ± 1,62 anos) e 49 do gênero masculino (média de 20,43 ± 2,17 anos). O tempo de trânsito esofágico foi cronometrado, com o paciente em posição ortostática, durante a deglutição de água e iogurte. RESULTADOS: O tempo de trânsito esofágico para as mulheres e para os homens foi, respectivamente: para água, de 5,84 ± 1,60 segundos versus 6,66 ± 1,68 segundos, e para iogurte, de 9,12 ± 1,96 segundos versus 9,28 ± 1,70 segundos. Não se constatou diferença entre os gêneros masculino e feminino, apesar de o fator índice de massa corpórea ser menor nas mulheres. CONCLUSÃO: Os dados obtidos do tempo de trânsito esofágico para alimento líquido (água) e pastoso (iogurte), em posição ortostática, em adultos jovens não mostraram diferença entre os gêneros, mesmos nas mulheres com índice de massa corpórea menor em relação aos homens.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This review describes results on the chemistry and spectroscopic data of some ergostane derivatives named withasteroids which have been obtained from Physalis genus. The main aim of this report is concerned with the description and characterization of Physalins. These natural product substances are C28 seco steroid lactone type compounds that have been shown biological activities against human illness such as immuno-deficiency, neoplasic tumors, inflammatory process and tropical endemic diseases. Physalins appear to be a source for new drugs to be apply as medicine.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This review details the history, chemistry and pharmacology of the Copaifera L. genus (Leguminosae - Caesalpinoideae), including copaiba oils.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Plants of the genus Bauhinia (Leguminosae) are widely distributed in most tropical countries and have been frequently used in folk medicine to treat several ailments, especially diabetes. In recent years, the interest in these plants has increased considerably in all world. This review shows the main chemical and pharmacological aspects of these plants. The studies carried out with the extracts and purified compounds from these plants support most of their reported therapeutic properties. It also gives an account of some compounds including terpenes, steroids and flavonoids that were isolated from the genus Bauhinia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

During the last decades several flavonoids of Solanum species have been isolated. This review describes the flavones, flavonols and their glycosides presently known as constituents of Solanum species.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Baccharis genus is represented by more than 500 species distributed mainly in the tropical areas of South America. Many of them are extensively used in folk medicine in the treatment or prevention of anemias, inflammations, diabetes and stomach, liver and prostate diseases. Phytochemical and biological investigations in about 120 species resulted mainly in the isolation of clerodane and labdane diterpenes and flavonoid aglicones with the flavone unit being the most frequent.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La docencia universitaria de los Estudios de Género aplicados a la creación artística ejerce un estímulo del compromiso social. Analizo el proyecto Ex-presó creado a partir de la antigua cárcel de mujeres de les Corts (Barcelona, 1936-1955), lugar actualmente ocupado por unos grandes almacenes. Mediante los códigos Quick Response (QR) el proyecto tiene su eje de acción en un blog donde se centraliza la información histórica. Se construye un memorial en el que, por un instante, todos podamos trasladarnos al pasado para entender y conocer un poco más de nuestra historia y de nuestra realidad. El objetivo es evidenciar lo que no está para evitar el olvido. Mediante esta práctica se cuestiona lo establecido, se incentiva el compromiso social e interactúa con la práctica artística desde la formación universitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se propone reflexionar sobre dos cuestiones: ¿la «novela de favela» es novela criminal? y ¿es posible detectar aspectos de género en las «novelas de favela» de Patrícia Melo? En nuestra opinión, la «novela de favela» es literatura de la violencia, para ser más exactos de la representación de la violencia, pero, aunque a veces la frontera sea muy tenue, no responde a los paradigmas de la novela criminal. Por otra parte, y a partir del análisis de la construcción de los personajes Máiquel y Reizinho (O Matador e Inferno), creemos que sí es posible afirmar un sesgo de género en los textos de Patrícia Melo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acetylcholine esterase inhibitors are successfully used to treat the symptoms of Alzheimer's disease. Extracts of three Kalanchoe species (K. brasiliensis, K. pinnata and K. gastonis-bornieri) showed acetylcholine esterase inhibitory effects and a toxic effect on Aedes aegypti larvae. Here we describe the bioassay guided fractionation of extracts of the most active extracts (K. brasiliensis) which resulted in the isolation of an active mixture of three flavonoids: 8-methoxyquercetin, 3,7-di-O-rhamnopyranoside and 8-methoxykaempferol-3,7-di-O-rhamnopyranoside. On TLC these flavonoids showed an acetylcholine esterase inhibitory effect.