1000 resultados para Embarazo en adolescencia


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan, desde un punto de vista práctico, cuestiones relacionadas con la necesidad de abordar la prevención del SIDA en la adolescencia como etapa de riesgo desde la educación para la salud, el papel de los centros a través de la intervención del profesorado, los distintos enfoques y modelos teóricos preventivos y los programas escolares específicos de prevención. Se presenta un programa basado en el modelo de acción razonada que se centra en tres aspectos básicos: la formación-cambio de actitudes, la educación en valores y el aumento de los conocimientos sobre el tema. Se describen los planteamientos pedagógicos del programa, sus objetivos, unidades didácticas, actividades, materiales didácticos, número de sesiones y evaluación. Se explica el desarrollo de una aplicación piloto del programa en un centro con alumnos de tercero de secundaria y los resultados obtenidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene anejo un CD-ROM con fichas de actividades y trabajos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan una serie de actividades útiles para guiar una parte del trabajo que lleva a cabo en clase el alumnado de las asignaturas troncales sobre Psicología Evolutiva de las titulaciones de Trabajo Social y Educación Social. No obstante, la mayor parte de las actividades son igualmente de utilidad para materias afines de otras titulaciones, como por ejemplo, Psicología, Magisterio o Psicopedagogía..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuaderno didáctico dirigido al profesorado escolar, que incluye un conjunto de talleres y actividades. La intención es, mediante la presentación de textos y ejercicios, familirizar la realidad multicultural existentes en las escuelas con el propio alumnado. Se ofrecen unas directrices para la ejecución de los talleres cuyos objetivos pretenden evitar el acoso escolar derivado de la inmigración, realizar una aproximación afectiva a otros países o promover el debate entre el propio alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuaderno didáctico dirigido al profesorado escolar, que incluye un conjunto de talleres y actividades. La intención es, mediante la presentación de textos y ejercicios, familirizar la realidad multicultural existentes en las escuelas con el propio alumnado. Se ofrecen unas directrices para la ejecución de los talleres cuyos objetivos pretenden evitar el acoso escolar derivado de la inmigración, realizar una aproximación afectiva a otros países o promover el debate entre el propio alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la tendencia actual de educar en valores haciendo un uso excesivo y descontrolado de las nuevas tecnologías, lo cual se contradice con el fin de este tipo de educación. Consta de una primera parte teórica, introductoria de la educación en valores y la tecnociencia, y una segunda parte de casos prácticos, que incluyen propuesta de solución. Está enfocado para el uso en las aulas y por parte de los padres, sobre todo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio : estudios comparativos e instrumentos de evaluación -- 2. La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio : programa de intervención y estudio experimental -- 3. Intervención a través de la familia. Guardados en estuche. Anexos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los conocimientos psicológicos necesarios para llevar a cabo la tarea educativa y de enseñanza, presentes en la formación inicial del profesorado de secundaria. En primer lugar, se abordan los modelos de enseñanza-aprendizaje desde enfoques conductistas y cognitivistas, se estudia la motivación para el aprendizaje y el concepto de desarrollo psicológico, así como sus teorías explicativas. Analiza el desarrollo intelectual, personal y social del alumno durante la adolescencia y, por último, se revisan las disfunciones sensoriales y motrices, discapacidades visuales, auditivas y las necesidades educativas específicas asociadas, las disfunciones conductuales y sus necesidades de tratamiento, la inadaptación escolar, sus causas y consecuencias y, en general aquellas necesidades educativas específicas vinculadas al desarrollo intelectual.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación