997 resultados para Centenario del nacimiento de Borges


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe parte del discurso que pronunció el General Perón, Jefe del Estado Argentino, con motivo del 'Día de la raza' y aniversario de Cervantes. En su discurso, Perón recuerda el amor que Argentina siente por España por ser esta la madre de todos los latinoamericanos y también recuerda a Cervantes como el promotor de la lengua española en el mundo. También destacó la labor colonizadora de la armada española en América, brindó un homenaje a Cervantes en el cuarto centenario de su nacimiento y resaltó los valores espirituales hispánicos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se celebra el primer centenario de la fundación de la Academia de Ciencias, por lo que se hace un repaso a sus fundación y orígenes. Fue por Orden de Isabel II y refrendo de su Ministro de Comercio que se creó la Academia, la cuarta en orden de prioridad detrás de la Española, Historia y la de San Fernando de Bellas Artes. La Reina también ordenó a la mitad de los miembros y al Presidente. Se formó una biblioteca y se decidió publicar los trabajos de los académicos y de los premiados en los concursos que se convocaban. Sufrió varios cambios de ubicación pero, finalmente, en 1893 se trasladó a un edificio de la calle Valverde, que se reconstruyó dándole un aire moderno y que disponía de tres pisos con salas de juntas, secretarías, salón de actos, etc. La Academia de Ciencias estaba constituida por tres secciones: Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. En 1907 se creó la medalla de la Corporación de la Academia, a propuesta de Ramón y Cajal y en honor de Echegaray. Curiosamente, el primero de estos galardones le fue entregado al propio Ramón y Cajal. El acto de clausura se celebró seis días después de la apertura de la conmemoración del centenario al que asistió el Caudillo, el Ministro de Educación que leyó un discurso y multitud de personalidades del mundo de la cultura y la ciencia, que habían asistido a varios actos culturales conmemorando los comienzos de la Academia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la conmemoración del segundo Centenario de la Facultad de Medicina de Cádiz, la primera que funcionó en España, se ofrece un repaso a los orígenes de la Facultad cuando empezó a ser Colegio de Cirugía, allá por 1748. Durante los actos de celebración se pronunciaron varias conferencias a cargo de importantes personalidades de la cultura y la Medicina, excursiones y la Exposición del Libro de Medicina.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se celebra el centenario de la fundación de la Real Academia de Ciencias de España. Se reunieron los más celebres hombres de Ciencia del mundo entero. Hubo representantes de todo el globo, toda una embajada intelectual que durante unos días pudieron comprobar cuál era el estado de la Ciencia en España, dialogando en torno a temas científicos en conferencias y visitas que ponían de relieve la importancia científica y humana de dicha reunión. El acto de clausura corrió a cargo de los discursos de diferentes personalidades: el Jefe del Estado, el sabio Esteban Terradas, cuya conferencia versaba sobre 'Las ciencias y las armas' y por último, el Ministro de Educación Nacional, D. José Ibáñez Martín, en cuyas líneas destacó la significación espiritual de las jornadas del centenario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Serie de poemas, en los que el protagonista es el niño, del poeta indio Rabindranath Tagore, para conmemorar en las escuelas el centenario de su nacimiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El niño no es social por nacimiento, pero busca e intenta la socialización e integración comunitaria progresivamente, por lo que la entrada en el Jardín de Infancia o en el parvulario es un paso muy importante para el desarrollo de este sentido social y comunitario. Se analizan por qué medios el educador puede conseguir la finalidad de que el niño actúe personalmente, como individuo y como miembro de una comunidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla una lección de historia para alumnos de diez a doce años, a partir de una introducción sobre las relaciones de España con el Imperio Romano y de la exposición de la biografía del pensador Séneca.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Profesorado y calidad de la educaci??n'. Resumen basado en el de la publicaci??n