999 resultados para AUDIOVISUAL


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El treball que teniu a les mans és la memòria del projecte de final de grau, el documental Pre/parats?. Aquestes pàgines contenen la feina de nou mesos que va resultar en un documental que investiga la realitat dels joves universitaris dins del marc socioeconòmic actual. Pre/parats? és el títol que dóna nom a aquest documental. La nostra intenció era jugar amb el doble sentit de les paraules per a referir-nos a la situació postuniversitària. Així doncs, plantegem si estem preparats per afrontar el món laboral o si, per contra, som els pròxims a la cua de l’atur. El treball està dividit en funció de les fases que es duen a terme a l’hora de realitzar una peça audiovisual: començant per la primera fase, la presa de decisions; passant també per la resta de fases, com són el desenvolupament del guió, la preproducció, el rodatge, el muntatge i la postproducció; i acabant per la distribució del producte. Per últim, hi ha les conclusions finals de cada un dels membres del grup i les conclusions generals del projecte.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es presentar el proyecto EcoSPORTech, cuya finalidad es la creación de una empresa social con jóvenes para la realización de actividades deportivas/ocio en el medio natural, integrando las nuevas tecnologías. Este proyecto supone una colaboración interdisciplinaria dentro de la Universidad de Vic, entre las facultades de Empresa y Comunicación (FEC), la de Ciencias de la Salud y el Bienestar (FCSB) y la de Educación (FE) e integra un equipo de profesionales procedentes de los ámbitos de la empresa, el marketing, el periodismo, el deporte y la terapia ocupacional. Estos profesores formarán al grupo de jóvenes con los que se creará la empresa y dirigirán la misma. Esta empresa (cooperativa) se integra en el vivero de empresas sociales que se está creando en la Universidad de Vic.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN. El presente artículo pretende poner de relieve el cambio de registro experimentado por la comunicación de los destinos turísticos en los últimos diez años. Las posibilidades ofrecidas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en consonancia con un uso renovado de la estrategia comunicativa, señalan la necesidad de definir un nuevo estado del arte para el binomio comunicación y turismo. En efecto, el uso de soportes meramente informativos y/o promocionales ha evolucionado hacia nuevas lógicas de producción, más propias del ámbito corporativo, situando al turista en el centro de la estrategia de comunicación. Así las cosas, los términos “persuasión” y “emoción” pasan a definir las nuevas coordenadas de trabajo para la comunicación de los destinos turísticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Within the context of rising competition between territories, identity has become the most important element of recognition, differentiation and commodification in the communicative process within which cities, regions and countries position themselves. Geographical spaces thus compete in terms of this identity, which is then subjected to fierce comparison and competition (Nogué, 1999; Anholt, 2007a). The territorial brand thus entails the reinvention of places through a process of brand construction (branding) based on the promotion of the individual and collective identities of geographical spaces; these identities, in turn, are imbued with the intangible factors associated with their respective territorial identities.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se elabora un diagnóstico de las asignaturas que siguen el método AICLE (Apredizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) en la Facultad de Empresa y Comunicación (FEC) de la Universitat de Vic (UVic). En base a cuatro entrevistas semiestructuradas al profesorado que las imparte y a encuestas a 60 estudiantes de segundo ciclo de los estudios de comunicación, se elabora un diagnóstico de los puntos fuertes y débiles de la aplicación de este método y se recogen propuestas para mejorar el aprendizaje del inglés en las carreras de Periodismo, Comunicación Audiovisual y, también, de Publicidad y Relaciones Públicas que se imparten en la Universitad de Vic.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Since the begínning ofAdvertising, art has been a source ofinexhaustible inspiration for the advertising creative, who have used or misused it with any limits. With more or less direct references to artists, pieces or art movements, to references to the act ofart creation itself and certain aesthetic categories. Taking into account the various semantic versions that art offers, with multiple connotative lectures, this use has not been much profitable in many occasions, not as much as it could have been. However, in other circumstances, thís use has been vampirizing, only preoccupied for the audience impact ofa well knowll reference, but despising it and reducing it to a mere reclaim. In the case ofGiocconda by Leonardo da Vinci or the Birth ofVenus by Bottícelli are significant examples ofthis use, maybe popular, ofthe art productíon. That is to say that the depository was used as a source ofreferences to enrich the lectures ofthe advertising pieces (for instance, the excellent Citroen Xsara Picasso advertisement with the fordism mass production chain) or ¡ust to allow a higher t1Otoriety (like the Chupa-Chups advertisement where the Mona Lisa heartily sucks one ofthe mythical sweets with a stick). Thanks to a selected advertising pieces, graphical and audiovisual, we will be able to go through this kind ofadvertising creation logistics, from the moment that this one decided to call out these art references that were sleeping dreamingly Oll the fair in a depository until this strictly cultural moment came.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Des de fa una dècada es parla de la convergència digital, que ha propiciat la conjunció de la informàtica amb els mitjans de comunicació i la interconnexió en xarxa. Actualment circulen amb facilitat suports vells i nous cada vegada més flexibles. La conseqüència per als usuaris és que avui disposen d’una varietat àmplia de continguts connectats permanentment en qualsevol lloc i en qualsevol moment, a través de diverses plataformes i amb una convivència rica i complexa. En aquest context, aquest article mostra les conclusions d’un estudi de camp sobre l’ús, el consum i les preferències de suports i de continguts de la comunicació digital per part de grups d’infants, de joves, d’adults i de gent gran a Catalunya.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza las transformaciones que ha experimentado la figura del periodista en el actual panorama audiovisual catalán, especialmente en lo referido a la asunción de nuevas tareas y funciones. Tras una introducción en la que se expone el marco teórico y la metodología de trabajo, se describen las transformaciones en los perfiles profesionales y se presentan las principales tendencias observadas en las empresas de radio y televisión, agencias de noticias y medios en línea de Cataluña. El artículo concluye con una serie de reflexiones sobre la polivalencia del periodista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta investigació –finançada pel Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC)– presenta un mapa dels nous perfils professionals en el panorama periodístic català actual com a conseqüència de la digitalització de les eines i els processos de treball en els mitjans de comunicació. L’article analitza també l’extinció i la transformació de figures professionals en els mitjans audiovisuals i multimèdia. A banda d’això, la recerca presenta un panorama de les competències professionals que ha de tenir un o una periodista en la nova realitat creada pels processos de digitalització de la producció informativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental de este artículo es el de definir la estructura de la comunicación audiovisual actual, fruto de unas coordenadas contextuales de carácter político, tecnológico y también social. Nos centraremos en el análisis de la estructura del sistema multimedial global que interfiere directamente en los procesos de producción y consumo de los productos audiovisuales. Éstos, inscritos dentro de una lógica capitalista, distribuidos y pensados a escala global, contribuyen en el proceso de industrialización de la cultura y, en concreto, la comunicación. En consecuencia aparece el asentamiento de una nueva doctrina: la del imperialismo financiero que se encuentra detrás del pensamiento único.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a su gran repercusión y rápido ritmo de expansión, resulta obvio que la subtitulación amateur se configura como uno de los fenómenos más interesantes y novedosos de los estudios teóricos y prácticos de la investigación traductológica. Por este motivo, el objetivo principal del presente trabajo es el de conocer y estudiar más en profundidad dicho fenómeno, así como analizar la calidad de estos subtítulos con relación a los profesionales a través de un análisis comparativo de materiales reales de la serie norteamericana Lost. Por otro lado, y a la vista de las conclusiones, también se reflexiona acerca del estado actual de la subtitulación interlingüística, así como de la viabilidad de llevar a cabo una modernización de la disciplina mediante el establecimiento, renovación y diversificación de nuevas y existentes modalidades, junto con las repercusiones académicas, sociológicas y profesionales que ello acarrearía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The eruption of Web 2.0 has transformed the uses and strategies of political communication. The campaign developed by Obama's team is a good example of the electoral efficiency of these new tools whose results we are now analysing and evaluating. While our present leaders could be classified as the "fax generation", the North American experience opens the doors to a new way of relating with the electoral masses. With these new instruments of interactive communication, voters have the space to be able to make their voices heard and to be able to affect the electoral programme, something which undoubtedly benefits an election campaign's degree of democratic quality

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximació a la traducció de guions d'humor per a doblatge i subtitulació. En el treball es tracten temes referents a l'humor com l'especificitat depenent de la cultura i els tipus d'humor que es poden trobar en les pel·lícules. A banda, s'exposen els problemes que comporta la traducció de films còmics als traductors audiovisuals i com els solucionen. Per arribar a això, en el treball primer s'estudien els processos de doblatge i subtitulació i les característiques especials a l'hora de traduir per a cadascun d'ells. Finalment, faig una proposta de traducció d'una escena de la sèrie d'humor The Office, posant en pràctica el que es comenta durant el treball i exposant els problemes amb els quals m'he trobat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con la implicación definitiva de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, el gobierno y el alto mando militar decidieron impulsar un amplio programa audiovisual que utilizando la letra impresa, la radio y el cine intentaría explicar –principalmente, aunque no exclusivamente, a millares de civiles reclutados para la ocasión– el porqué de la guerra y la necesaria implicación de los Estados Unidos en la contienda. Naturalmente, a esta voluntad pedagógica se unía otra propagandística. Por lo que respecta al cine, y contando con los destacados antecedentes del cine soviético y las producciones cinematográficas del régimen nazi, se decidió poner en marcha un exhaustivo programa para la producción cinematográfica de documentales que cubriría estos dos aspectos esenciales: el formativo y el propagandístico –bautizado, eufemísticamente, como “orientación moral”. De entre las producciones cinematográficas de orientación moral, impulsadas por el ejército, destaca, por su ambición y calidad intrínseca, una serie de siete documentales presentada bajo el título genérico de Why We Fight

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo consiste en un análisis y la evaluación de materiales electrónicos existentes sobre parejas de verbos con significados parecidos, además de la ampliación de estos materiales y la creación de un blog para poner-los a disposición de los estudiantes de ELE