980 resultados para SIGLO XIII
Resumo:
Resumen basado en el de la autora en catalán. Este artículo forma parte de la monografía 'Recerques i propostes del professorat'
Resumo:
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'La Revolución Industrial'
Resumo:
Se reflexiona sobre el debate historiográfico en los últimos 25 años sobre la Revolución Industrial en España, centrado sobre todo en la tesis de Jordi Nadal sobre las causas del fracaso de la industrialización en este país.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'
Resumo:
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'
Resumo:
Se repasan las revoluciones políticas y sociales que han transformado la manera de vivir de muchas personas en el siglo XX, porque han sustituido de manera radical unas estructuras que ya no parecían apropiadas para la convivencia o han cambiado las formas de distribución de la riqueza. Se repasan también las distintas teorías de las revoluciones, explicitando explicaciones de por qué se producen y cuáles son sus consecuencias.
Resumo:
Este artículo forma parte de un dossier de debate sobre qué periodo histórico estudiar en el bachillerato, donde se invita a dos autores especialistas en didáctica de la historia
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
El galeón español San José, que se hundió en 1708 en la bahía de Cartagena, Colombia, es la nave más pretendida en la actualidad por los cinco mil millones de dólares que alberga. Cuando el expresidente de Colombia Belisario Betancur se enteró de su valor, en 1982, se inició una fiebre de corrupción entre figuras de poder colombiano y los cazatesoros por rescatar el gran botín. En 2013 el presidente de Colombia Juan Manuel Santos sancionó la Ley 1675 con el objetivo de proteger y regular la protección al patrimonio cultural sumergido. Sin embargo, como varias fuentes lo evidencian, esto es solo la luz verde que esperaron los ambiciosos durante décadas para poder obtener beneficios personales con el patrimonio de la Nación.
Resumo:
Este documento tiene el objetivo de presentar los resultados del diagnóstico de eficiencia en 26 municipios de Panamá durante la implementación del Programa de Gobierno Electrónico de la Organización de los Estados Americanos –oea– denominado Municipios Eficientes y Transparentes –MuNet–. Este diagnóstico se efectuó en los gobiernos municipales para obtener una visión general sobre factores relacionados con el manejo financiero y administrativo, las compras y obras públicas, la prestación de servicios públicos y los trámites que efectúa el gobierno municipal. Inicialmente se realizará una revisión sucinta del concepto de eficiencia dentro del contexto de gobierno electrónico. Posteriormente se describirá el contexto general y la metodología empleada en los municipios participantes del programa MuNet en su segunda fase de implementación en Panamá.
Resumo:
Esta obra busca mostrar los principales conceptos y los debates actuales en materia de nuevas dinámicas de generación de electricidad, desarrolla la experiencia de América del Sur como caso de estudio en estas materias y demuestra que la temática nuclear debe concebirse de una manera más amplia, enfocada al desarrollo de los países donde la discusión implica tensiones no solo en materia de seguridad, sino también en áreas económicas y de calidad de vida.
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo explicar la redefinición de la política de defensa de Corea del Norte respecto al fortalecimiento de alianza entre los Estados Unidos y Corea del Sur entrado el siglo XXI. A partir del robustecimiento de dicha alianza, el régimen de Pyongyang encuentra la justificación necesaria para fortalecerse militar y nuclearmente a fin de acumular cuanto poder sea necesario para salvaguardar su seguridad ante lo que se considera como un entorno hostil. El aporte teórico brindado por el Realismo Ofensivo de John Mearsheimer y el ideario Juche, base doctrinaria del comunismo norcoreano, servirán como insumo fundamental para darle sentido a la postura de la única dinastía en la historia del comunismo.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Al tratar temas educativos referentes a la educación primaria o infantil no siempre se tiene suficiente percepción de valorar que la mayoría del profesorado son mujeres. Muchas veces se habla del profesor como un ente abstracto o asexuado, sin tener en consideración las experiencias propias de cada profesor o profesora.
Resumo:
Dar a conocer en primera persona las experiencias que se relatan en el libro de texto : el siglo XX en primera persona, y su posterior aplicación en las aulas de enseñanza.