Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación. Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX' Se ofrece un breve resumen de la trayectoria de las enfermedades y la medicina en la España del siglo XIX, que intenta ser de alguna utilidad para la enseñanza secundaria. La historia de la medicina ha sido siempre una disciplina médica. En los años treinta del siglo XX experimentó una profunda renovación, encabezada pro H. E. Sigerist, que incorporó rigurosamente las novedades intelectuales y las de las ciencias sociales y experimentales. Sus intersecciones con la historia social, la sociología, la antropología social, la demografía, la epidemiología y la patología tienen tanta o mayor importancia que su solapamiento con la historia de la ciencia, para analizar los sistemas médicos científicos clásicos y modernos. |
Identificador |
Bibliografía al final |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aula historia social. Valencia, 2001, n. 7, primavera ; p. 18-43 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #historia contemporánea #historia de la ciencia y de las humanidades #historia social #medicina #enfermedad #epidemia #sociología #demografía #etnología |
Tipo |
Artículo de revista |