954 resultados para Fred Kruger


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Luego de los atentado del 11 de septiembre del 2001, el más grande golpe dado al sector financiero que se encontraba anclado en las torres gemelas, quedó nuevamente demostrada la gran importancia del sector asegurador dentro de la economía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

" La Compañía Occidental de Chocolates es una empresa dedicada a la producción de Chocolate de mesa el cual comercializa en los departamentos de Huila, Tolima, Caqueta y Meta. Su producto “Chocolate Campesino"" es un producto 100% natural"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo estructura instancias técnicas con una capacidad muy débil para enfrentar la planificación de la gestión territorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo de Grado busca caracterizar la cultura organizacional de una empresa del sector Financiero en Colombia y realizar orientaciones de acciones para el cambio organizacional de acuerdo con la estrategia de perdurabilidad establecida por la Alta Dirección de dicha empresa. Para este fin, se realiza una cuidadosa revisión y actualización del estado del arte de los conceptos clave ¨Cultura Organizacional¨ y ¨Cambio Organizacional¨. Es de resaltar que para el primero de ellos, se toma como punto de partida el estado del arte sobre Cultura Organizacional realizado por el profesor Carlos Eduardo Méndez Álvarez y cuyo marco temporal abarca desde los orígenes del concepto en el siglo XIX hasta el año 2006. Asimismo, luego de una cuidadosa revisión de los Modelos de Cambio Organizacional existentes y de la realidad de la empresa objeto de estudio, se adopta el Modelo ADKAR que consta de cinco fases: Conciencia del Cambio, Deseo, Conocimiento, Capacidad – Habilidad y Refuerzo. Asimismo, a partir de la construcción de un fundamento teórico sólido y a través de la aplicación de la metodología para describir la Cultura Organizacional en Colombia MEDECO se busca una aproximación a la Cultura Organizacional de la empresa objeto de estudio con el fin de describir e identificar los rasgos predominantes de su cultura organizacional y entregar una propuesta final con los rasgos necesarios que alientan la consecución exitosa de los procesos de cambio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper asks whether school based management may help reducing risky sexual behavior of teenagers. For this purpose we use student level data from Bogot´a to identify students from Concession School (CS), who are enrolled in public education system with a more school management autonomy at school level, and to compare them with those students at the traditional public education system. We use propensity score matching methods to have a comparable sample between pupils at CS and traditional schools. Our results show that on average the behavior of students from CS do not have a sexual behavior that differs from those in traditional public schools except for boys in CS who have a lower probability of being sexual active. However, there are important differences when heterogeneity is considered. For example we find that CS where girls per boys ratio is higher have lower teenage pregnancy rates than public schools with also high girls per boys ratios. We also find that teachers’ human capital, teacher-pupil ratio or whether school offers sexual education are also related to statistically significant differences between CS and traditional public schools.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto comienza con un ensayo autobiográfico que explora los retos y beneficios de lo que implica ser un académico marxista en este tiempo. A este ensayo le sigue una discusión sobre varios temas del análisis de clase, con particular énfasis en dos temas: las clases y la desigualdad, y la relación entre clase y poder. La segunda sección aborda el tema del socialismo como posible futuro del capitalismo. Su autor procura clarificar el estatus conceptual del socialismo y discute las razones por las que ciertas reformas, tales como los subsidios básicos universales, en últimas no podrían realizarse por completo sin la introducción de alguna forma de socialismo. Preguntas a la desigualdad concluye con un examen del problema general del marxismo, en tanto que tradición radical de la teoría social. Allí se discuten tres temas en particular: los principios fundamentales del marxismo analítico como estrategia para reconstruir el marxismo como teoría social científica; la relación entre el marxismo y el feminismo como teorías sociales emancipadoras y las perspectivas del marxismo tras el colapso de los regímenes comunistas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se logra identificar una fuerte y positiva relación entre el liderazgo transformacional y la teoría de las inteligencias múltiples. Así pues, se ha encontrado que los líderes transformacionales usan, consiente o inconscientemente, la teoría de las inteligencias múltiples como herramienta para potencializar a cada uno de sus seguidores y conseguir un fin común dentro de la empresa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso pretende analizar los alcances de la cooperación internacional en materia de justicia transicional y construcción de paz tomando en consideración un proyecto de cooperación internacional emblemático denominado Fortalecimiento Institucional para la Atención a las Víctimas del Conflicto o FORVIC. Para conseguir esto, se analizarán primero los efectos generados por el Proyecto FORVIC en materia de fortalecimiento del Estado de Derecho y lucha contra la impunidad en Colombia, y a partir de los hallazgos se constituirán y se propondrán una serie de condiciones sobre las que puede pensarse la cooperación internacional como un instrumento genuino para la construcción de paz en Colombia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Teoriza sobre el aprendizaje adulto. En un primer apartado define el por qué del estudio sobre este tema y en capítulos sucesivos, proporciona información teórica para ampliar los conocimientos en enseñanza-aprendizaje de adultos. Así, el segundo capítulo está dedicado a las corrientes psicológicas, entre las que destaca la Mecanicista-constructivista (Wundt, Skinner, Thurstone), la Organicista-cognitivista (Freíd, Piaget, Ausubel), la Contextual-dialéctica (Leontiev, Luria, Vygos-tky) y la Psicología cultural. El tercero, desarrolla las teorías del ciclo vital para el desarrollo en la edad adulta. El cuarto, el aprendizaje relacionado con la experiencia. Y el quinto, desarrolla los modelos de aprendizaje que parten de la educación de personas adultas y postulados básicos para la misma.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza, tomando como referencia la reflexión sobre los objetivos y funciones tradicionalmente atribuidos al museo, la instalación que el artista Fred Wilson realizara en la Maryland Historic Society de Baltimore (EEUU) titulada Mining the Museum (1993) es el examen del aparato ideológico de este espacio museístico, evidenciando hasta qué punto la historia puede ser, en realidad, una construcción creada por las estructuras del poder que selecciona en los museos sólo ciertos datos para ser recordados. Fred Wilson centrará su crítica, especialmente, en cómo este museo ha ignorado desde sus inicios a la gente de color, analizando su papel en la eliminación de esa parte de la historia de Baltimore. Se concluye, como Wilson ilustra muy claramente en su intervención, cómo el museo puede servir, en muchos casos, para encubrir una historia colonial, manteniendo ciertas actitudes imperialistas mediante el uso de constantes eufemismos y desviaciones lingüísticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Formación del profesorado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un enfoque de la formación del profesorado basado en interpretaciones del comportamiento y aprendizaje del profesorado. Este enfoque, que recibe el nombre de modelo realista, se fundamenta en los resultados obtenidos en diferentes investigaciones que muestran que gran parte del comportamiento de un profesor tiene orígenes irracionales e inconscientes. Esto limita el valor de la teoría como base para la enseñanza. Se aclara por qué la reflexión es tan importante para los profesores y se analiza qué aspectos son importantes para estimular la reflexión. Todo esto conduce a una visión específica del papel que desempeña la teoría en la formación del profesorado. La esencia de la argumentación es que necesitamos una perspectiva más holística sobre los profesores y la enseñanza. Aplicando esta perspectiva holística, introduciré un modelo de niveles de reflexión que facilita la integración en la enseñanza de lo profesional y lo personal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabaja la Educación en Valores a través de la novela 'Reencuentro', de Fred Uhlman, y hace hincapié en la tolerancia y la educación multicultural. Los objetivos son favorecer las actitudes de tolerancia, respeto y solidaridad ante culturas diferentes, y el rechazo ante actitudes racistas y favorecer la igualdad de los distintos grupos para aceptar y conocer las diferencias. La metodología se basa en una lectura reflexiva, activa y crítica aplicada no sólo al Seminario de Lengua y Literatura sino también al de Filosofía, Ciencias Naturales, Geografía e Historia, Matemáticas y Religión. De entre las actividades desarrolladas destacan la realización de un periódico, murales y guías de las películas 'Bwana' y 'Reencuentro', además de las visitas a la Sinagoga de Madrid, al Centro de Jóvenes Judíos y a la exposición 'La ciudad de la diferencia'. Se evalúa la adquisición de conocimientos y actitudes y grado de participación del alumnado por medio de la obsevación directa, procedimientos de prueba y los trabajos realizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la situación actual del planeta y las consecuencias del calentamiento global, causante del cambio climático. En esta guía se propone que los países desarrollados asuman nuevos acuerdos para la reducir la emisión de los gases causantes del calentamiento global. Se propone pasar de un modelo energético fósil a otro en el que sea prioritario la eficiencia, la equidad y las energías renovables. En los países en vías de desarrollo y las economías emergentes también se propone que deben apostar por un modelo sostenible, para no incurrir en los mismos fallos que los países más desarrollados. Desde WWF también se demanda una reducción drástica de emisiones provenientes de la deforestación y degradación de los bosques, respetando los derechos de los pueblos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Antología de textos sobre el papel que juegan las nuevas tecnologías en los desarrollos metodológicos de la educación a distancia. Primero se analizan las características constitutivas y metodológicas de las universidades de educación a distancia, se aporta una valoración de las mismas y pautas para una mejora futura. Se critica la concepción tradicional justificándose la necesidad de desarrollar prácticas educativas de la enseñanza abierta y a distancia en consonancia con las nuevas tecnologías. En segundo lugar se abordan los medios y materiales didácticos empleados en esta modalidad educativa. Se describen las condiciones y requisitos que han de considerarse en la utilización de los medios audivisuales y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, no sólo como soportes sino también como vehículos de comunicación. Se revisan las interrelaciones de la educación a distancia y las nuevas tecnologías con factores de carácter social, económico, político, cultural y educativo y los problemas teórico-prácticos del desarrollo institucional de la educación a distancia. Desde un punto de vista conceptual, metodológico e institucional se consideran los aspectos de la pertinencia de la oferta de formación, la renovación de la metodología docente, las características de las culturas profesionales y las articulaciones de las labores de la docencia e investigación.