1000 resultados para Código de fuente (Informática)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el sexismo existente en los códigos comunicativos, en concreto como se manifiesta en la Lengua y la Literatura, a la vez que se insta a las personas hablantes a que opten por un uso de la lengua - en sus manifestaciones oral y escrita- menos discriminador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian las prácticas de Cálculo realizadas por estudiantes universitarios. Durante dichas prácticas utilizan el programa Mathematica. Se analizan los errores y dificultades que aparecen en las contestaciones a las cuestiones planteadas en un examen. Se utiliza el marco teórico del enfoque ontosemiótico de la cognición matemática. Se concluye que el uso de la herramienta informática no garantiza que los estudiantes asimilen los conceptos básicos del cálculo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se evalúan las posibilidades que ofrece Internet a los docentes no especializados en el uso y manejo de los ordenadores para su introducción en el segundo y tercer ciclo de educación primaria como fuente de información. Se exponen 20 actividades de carácter integrador y abierto, que incluyen elementos de la educación no formal y diseñadas para ser realizadas con los menores requerimientos de equipamiento posible. Cada una se compone de: identificación (áreas, nivel, recursos propuestos), introducción y desarrollo, variantes y alternativas, contenidos curriculares básicos a los que se refiere, direcciones electrónicas de interés (la mayoría en castellano). Incluye apéndices complementarios sobre Internet así como un pequeño diccionario de términos informáticos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Dirección General de Enseñanzas Medias, Subdirección General de Ordenación Académica. Dirección General de Renovación Pedagógica, Subdirección General de Programas Experimentales. Subdirección General Perfeccionamiento del Profesorado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un apéndice con una relación de películas que son fuentes históricas y que abarca desde el Mundo Antiguo hasta la Edad Contemporánea, p. 81-109

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro es un material del Programa de Formación Profesional para Educación a Distancia. Entre los objetivos destacan: a) ser capaz de diferenciar entre hardware y software b) acercarse al conocimiento de los lenguajes de programación c) comprender la relación entre el ordenador y el mundo empresarial d) conocer el significado de producción y de las distintas formas de producir e) comprender el significado de la empresa como sistema social f) estudiar las máquinas herramienta y los fundamentos de la automatización. Está organizado en seis unidades de trabajo: 1.- Nociones básicas de hardware 2.- Nociones básicas de software 3.- Aplicaciones de la informática 4.- La producción 5.- La organización de la producción 6.- Las nuevas tecnologías en la producción. Se completa con las soluciones a los ejercicios, resultados de las pruebas de autoevaluación, pruebas de autoevaluación final y resultados de las pruebas de autoevaluación final..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Incluye un anexo con cursos de formación para profesores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan diferentes modelos de orientación escolar llevados a cabo por los Equipos Psicopedagógicos cuya finalidad es mejorar la calidad educativa y presentar una escuela integradora para todos. Consta de dos partes, la primera trata del modelo de intervención en el sector y en los centros educativos, en el cual se incluyen dos Anexos donde se desarrollan los programas realizados y se presenta un modelo de programación y temporalización de los programas en un centro de integración y en un centro ordinario con aula de educación especial. También trata del diseño de un modelo de intervención en la institución escolar y de la intervención de los equipos en el apoyo educativo a la familia. La segunda parte presenta un proyecto de trabajo sobre informática aplicada a equipos otro sobre el posible uso del ordenador en la realización de informes individuales y se incluyen además aplicaciones del ordenador a la orientación escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario. En cubierta: 'Experimental'. Módulo Auxiliar de Comercio Interior

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una cinta magnetofónica de la música de la época y una colección de diapositivas de los cuadros objeto del trabajo. Programa Museos y Aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Administración e informática de gestión' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formación de cada uno de ellos. Además, incluye información relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su impartición, los requisitos mínimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la práctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge información complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentación del ciclo formativo: normativa jurídica, terminología básica, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de comunicaciones y ponencias del Congresos Internacional de Información Educativa del 2000 donde se presentan y debaten sus últimas investigaciones y análisis sobre cual va a ser la acción de los profesores en el nuevo contexto del siglo XXI. Se muestra los rápidos procesos de cambio que tienen lugar en la sociedad, y que obligan a replantearse el perfíl tradicional del docente y el diseño de su formación, perfilando las características más importantes que van a configurar el nuevo rol del docente en el nuevo siglo.