994 resultados para Bienestar del niño
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se destaca la necesidad de que la escuela -además de la instrucción y del aprendizaje de información- estimule el desarrollo afectivo del niño, pues éste repercute de manera determinante en la vida futura del individuo. Se aborda la educación afectiva en preescolar y se presentan recursos para que los niños se expresen y establezcan relaciones positivas y honestas con el grupo, el maestro y la familia.
Resumo:
Contiene: I. De cómo los niños aprenden a escribir y a leer - II. De cómo enseñar a escribir y leer - III. Materiales y recursos para el aula
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Incluye un DVD con imágenes representativas de las actividades que en este libro se presentan. Resumen basado en la publicación
Resumo:
Conjunto de reflexiones elaboradas a partir de una investigación sobre la evolución escolar de un grupo de niños con parálisis cerebral, llevada a cabo desde el CNREE. Se ofrece una contribución que trata de compaginar la revisión de la literatura científica psicológica y pedagógica con una toma de postura teórica, que permita una acción educativa práctica con este tipo de alumnos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se incluyen cuatro apéndices: el primero es un taller sobre la educación de los niños con dos idiomas; el segundo describe métodos para reforzar el desarrollo del niño en dos idiomas; el tercero documenta el desarrollo lingüístico; el cuarto recoge una relación de recursos disponibles en la red
Resumo:
Se muesta la reflexión de la experiencia clínica de los autores con la voluntad de abrir vías terapéuticas que faciliten el abordaje de los trastornos del aprendizaje. Se trata de prestar mayor atención al trasfondo emocional y personal del niño. El enfoque se basa en establecer un vínculo relacional con el niño a fin de captar sus sentimientos y motivaciones para así establecer una verdadera comunicación con él. Todo ello a través actividades, que al despertar el interés del niño, facilitan la permeabilidad de la capacidad de aprender.
Resumo:
Los autores forman parte del Equipo de Atención Temprana de La Rioja
Resumo:
Se trata el desarrollo evolutivo del niño de cero a tres años, los posibles signos de alarma y las pautas de estimulación por edades. El objetivo propuesto es ayudar a crear un entorno favorable y estimulador para los niños, así como detectar cualquier desfase evolutivo y facilitar los medios adecuados para su solución. Se divide en indicadores de desarrollo, pautas educativas y temas generales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este trabajo trata del conocimiento del niño de 3 a 6 años, siendo una síntesis sistematizada de las características más significativas de la etapa preescolar. Su principal objetivo es servir de análisis para una mejor adaptación del currículum de los aspectos psicobiológicos y madurativos en estas edades. Presenta, en primer lugar, un breve resumen de la psicología evolutiva piagetiana, resaltando las áreas más significativas del pensamiento preoperacional; aborda el desarrollo mental del niño, la adquisición de la función simbólica, el desarrollo psicomotor,... En segundo lugar presenta un capítulo dedicado a juegos cuyo objetivo fundamental es desarrollar la habilidad de pensar. Por último, expone los instrumentos necesarios para conocer el desarrollo evolutivo del niño, mediante una serie de pruebas basadas en la teoría de Piaget y unas escalas de observación sistemática por áreas.