846 resultados para 250702 Gravedad ( terrestre) y prospección gravimetrica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio se analiz la prevalencia de patologas reproductivas y ovricas especficamente, en hembras equinas destinadas a la produccin de pie de cra de alto valor gentico, considerando los factores: edad, propietario, nmero de partos y raza sobre la presentacin y desarrollo de patologas ovricas, tambin se realiz una evaluacin del impacto financiero que representan dichos trastornos para el criador. Los datos se recopilaron de los antecedentes reproductivos y diagnsticos ultrasonogrficos de distintos ranchos de los departamentos de Managua, Masaya y Chinandega, realizados en las hembras, en el periodo comprendido desde julio del 2012 hasta julio del 2013. Los datos fueron sometidos estadsticamente a anlisis de varianza bajo un modelo general aditivo que resulto altamente significativo (P<0.0001) denotando que la suma de los factores considerados ejercen efecto sobre la presentacin de patologas ovricas. Mediante el coeficiente de Pearson se determin la existencia de asociacin entre los factores considerados sobre la presentacin de patologas ovricas y a travs de la prueba de Duncan se estableci la diferencia entre medias para establecer el o los trastornos ovricos de mayor presentacin. De un total de 51 ultrasonidos recopilados se encontr que del total de trastornos reproductivos (33.3%) prevalecen en mayor cantidad las patologas ovricas con un 88.23% con una prevalencia de 29.41% del total de la muestra. En tanto para las patologas ovricas analizadas se encontr que el cuerpo lteo persistente es de mayor presentacin con 26.66%, seguida por el tumor de las clulas de la granulosa (TCG) con un 20%, en tanto para las condiciones: ovarios multifoliculares (OMF), ovarios anstricos (OAN) y ovarios luteinizados (OLU) fue de 13.33% en cada una; finalmente, ovarios hipoplsicos (OHP) y quistes lteos (QUL) tuvieron el menor valor individual con un 6.66%. sobre la presentacin de trastornos ovricos, ejerce alta influencia el propietario, quien responde al manejo que en general se brinda a las reproductoras en cada rancho, por otro lado se observ que las hembras jvenes nulparas tienden a presentar mayor prevalencia de este tipo de patologas respecto a las hembras adultas y experimentadas. El factor raza per se, no mostr inflluencia. Desde el punto de vista reproductivo, las prdidas econmicas generadas por las patologas ovricas son altas y representan un costo anual por yegua de aproximadamente $3,620.00 (C$90,717.20), en yeguas Iberoamericanas y $4,620.00 (C$115,777.20), en yeguas PRE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio se realiz con el objetivo de determinar la degradabilidad in vivo del Teocinte (Zea nicaraguensis Iltis & Benz). El ensayo de degradabilidad fue realizado en la galera experimental de la Facultad de Ciencia Animal adscrita a la Universidad Nacional Agraria. En este ensayo se utilizaron dos vacas de raza Reyna, secas y vacas, con fistulas ruminales. Los tiempos de incubacin (0, 0.5, 1, 3, 6, 9, 12, 24, 48, 72, 96 horas) fueron considerados los tratamientos (11) por 4 rplicas por cada tiempo. Las variables evaluadas fueron: degradacin de materia seca (DMS) y degradacin de materia orgnica (DMO). Para la determinacin de las variables, se utiliz el modelo exponencial descrito por Orskov and McDonald (1979). Como resultados finales de la Degradabilidad de la MS se obtuvo una fraccin soluble de 2.44% (a), fraccin insoluble pero potencialmente degradable del 23.35% (b), una tasa de degradacin de la fraccin potencialmente degradada estimada del 2.61%* horas (c) y la fraccin no degradable [100-(2.44 + 23.35)] del 74.05%. En la Degradabilidad de la MO la fraccin soluble fue de 2.43% (a), la fraccin insoluble pero potencialmente degradable de 23.35% (b), una tasa de degradacin de la fraccin potencialmente degradada estimada de 2.61%* horas y la fraccin no degradable [100-(2.43 + 23.35)] de 74.22%. El Teocinte en la edad de corte utilizada en este experimento no tiene valores de degradabilidad compatibles con sistemas de produccin animal de alta intensidad por lo que se sugiere seguir investigando en su potencialidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En Nicaragua, la produccin de huevos experiment un crecimiento anual del 8% al cierre del ao 2012, se espera que para el ao 2013 sea superado. La avicultura aporta 2.8% al PIB nacional y 30% al PIB agropecuario. El consumo per cpita de huevos es de 86. No existe en Nicaragua una clasificacin oficial del sector avcola de huevos debido a que no ha sido creada por ninguna entidad gubernamental concerniente. Cada actor relacionado con el sector avcola posee una apreciacin particular sobre la clasificacin; el parmetro con mayor coincidencia es el nmero de aves en explotacin. La avicultura se divide en dos sectores: ANAPA y el sector de pequeos y medianos avicultores de huevos; este ltimo est representado por tres organizaciones: APEMEPAN, UNAPA y COOMPAS. La mayora de los pequeos y medianos avicultores del pas estn concentrados en la regin del Pacfico con un 88.06% del total de las granjas de los avicultores de huevos de mesa. La avicultura de pequeos y medianos productores de huevos carece de una cadena productiva integrada, la mayora no cuentan con una planta procesadora de alimentos ni con canales de distribucin propios, carecen de plantas incubadoras destinadas para aves ponedoras. Adems, el sector de pequeos y medianos avicultores del pas posee costos de produccin altos, un nivel tecnolgico bajo, acceso a capacitacin y asistencia tcnica escaso, acceso al financiamiento es considerado poco flexible por avicultores; adems, afirman que no existen polticas de apoyo al sector; sin embargo en el desarrollo de este estudio se revel la existencia de ciertas polticas y programas de apoyo principalmente en ministerios como MEFCCA, MIFIC y MAGFOR. Histricamente no ha existido exportacin de huevos en Nicaragua y hubo importaciones slo en el ao 2011; actualmente los avicultores afirman la existencia de importaciones ilegales de huevos de procedencia hondurea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de evaluar la Productividad y concentracin de nutrientes del pasto cubano (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides) cv CT 115, se llev a cabo la presente investigacin en la finca Santa Rosa propiedad de la Universidad Nacional Agraria (UNA) Managua, Nicaragua. Localizada geogrficamente a los 12 08 33"de latitud norte y, 86 10 31" de longitud oeste (INETER, 2006). Para ello se utiliz un rea total de 33 m2 la cual se subdividi en tres parcelas de 10 m2 cada una donde se realizaron cortes cada 15 das hasta llegar a los 75 das. Se evaluaron las variables : altura, (cm) biomasa fresca (kg ha-1), Materia Seca (%), Biomasa seca (kg ha-1), Nitrgeno (%), Fsforo (%), Potasio (%),Calcio (%), Magnesio (%), Hierro (ppm), Manganeso (ppm), Zinc (ppm). Para la determinacin de la produccin de biomasa verde y seca (kg ha-1), se utiliz la metodologa propuesta por la Red Internacional de evaluacin de Pasturas Tropicales (CIAT, 1982). Para determinar los parmetros MS (%) se utiliz la metodologa del anlisis de Weende o anlisis proximal (AOAC. 1990). Para el anlisis de correlacin se utilizo el programa SAS VERSION 9 para cada uno de las variables evaluadas, para la determinacin de las curvas de mejor ajuste se utiliz el programa CVXP32. Durante el ensayo no se aplico ningn tipo de tratamiento agronmico (fertilizacin, riego). Los resultados obtenidos fueron: Altura 220 cm Biomasa fresca 31,764 kg ha-1 Materia seca 24% Biomasa seca 7529 kg ha-1. Las mayores concentraciones de nutrientes en la planta fueron: N 3.21% P 0.38% K 4.94% Ca 0.24% Mg 0.18% Fe 105.0ppm Mn 53.33ppm Zn 50ppm. Los modelos de mejor ajuste son: Modelo Mltiple Multiplicativo, Modelo Richards, Modelo Harris, Funcin Rotacional, Tercer Grado Polinomial y Asociacin Exponencial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiz una caracterizacin del sistema de crianza del cerdo criollo en tres municipios de Nicaragua (Ciudad Daro, Terrabona y Bocana de Paiwas). Se entrevistaron a productores aplicando una encuesta de 96 tems sobre aspectos socioeconmicos, caractersticas del sistema de explotacin del cerdo criollo y comercializacin. La informacin se analiz y proceso presentando los resultados mediante tablas y grficos de frecuencia. Los resultados reflejan que la crianza de cerdo criollo la realizan primordialmente las mujeres. La edad del productor oscila en un rango de 39-59 aos. La actividad prioritaria para las mujeres es la crianza y engorde de los cerdos, y para los hombres la agricultura, ganadera mayor y crianza de cerdos. La percepcin del nivel de vida es mejor en varones que en mujeres.Los productores en general cuentan con acceso al transporte y servicios bsicos. El tamao de las parcelas empleadas va de 1-10 mz.,con tenencia propia. La actividad predominante es la siembra de maz y frijol en pequeas reas para autoconsumo. La comercializacin mayormente es la venta de los cerdos en pie en sus lugares de origen, el producto de la venta se invierte en la familia, compra de animales y su hogar. Los problemas ms frecuentes en los cerdos son enfermedades, retraso del crecimiento y alimentacin, presentndose con mayor frecuencia en la poca lluviosa y afectando principalmente a cerdos lactantes y en crecimiento. Se realizan actividades sanitarias bsicas, pero desconocen las causas reales de muerte de sus cerdos. Los tipos raciales predominantes son: curro, criollo cruzado, casco de mula, coquimbo y mejorado. Se prefiere utilizar se mentales criollos en monta directa. La tasa de sobrevivencia de cras a l destete es mayor en animales manejados por mujeres (93%). Mayormente los cerdos son manejados al aire libre; el uso de chiqueros con o sin techo es ms utilizado por mujeres. El agua es ofrecida ad libitum. La principal fuente de alimentacin la constituyen los desperdicios de cocina, suero de leche y maz, siendo el tipo de suplemento ms utilizado la semolina. No cuentan con financiamiento directo para esta actividad. Los productores prefieren criar cerdos criollos por su rusticidad, resistencia a enfermedades, menor exigencia de alimentos y sabor de la carne. El poco incremento de la poblacin de cerdos criollos se debe a problemas de alimentacin, mano de obra y comercializacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de determinar la prevalencia de hemoparsitos en bovinos de engorde y su efecto sobre la productividad de los animales; se identific la presencia de ectoparsitos vectores y se analizaron los factores agroecolgicos que permiten la presencia de estas parasitosis en Las fincas Caas Gordas y Las Alturas ubicadas en la comarca San Agustn, municipio de Acoyapa, departamento de Chontales; Caas Gordas con las coordenadas geogrficas latitud norte 11 52 60 y longitud oeste 85240, con una elevacin de 36 msnm y Las Alturas con las coordenadas geogrficas latitud norte 11 58 03.41, longitud oeste 852147.47 y con una elevacin de 136 msnm, comprendidas en una zona subtropical de montaa, ambas fincas con una humedad relativa del 76%, precipitacin promedio anual de 1 134,1 mm y una temperatura anual promedio 27. 2 C. Para realizar el estudio se tom un lote de 150 animales por cada finca en un rango de peso de 280 a 320 kg muestreando el 10% de la poblacin total, tomando 15 animales por finca, para un total de 30 exmenes, efectuando 4 muestreos con intervalos de 21 das entre los meses de agosto, septiembre y octubre. La toma de muestra se realiz mediante venopuncin de la yugular, trasladndose estas al laboratorio de Parasitologa (FACA UNA) se procedi a realizar 2 frotis sanguneos por cada muestra utilizando el mtodo de tincin coloracin Giemsa, para la posterior observacin de los hemoparsitos. Obteniendo tres especies de hemoparsitos Babesia, Anaplasma y Tripanosoma, Se determin que en la finca Caas Gordas la prevalencia de Babesia es de 53%, en Las Alturas es del 73%; en ambas fincas la prevalencia de Anaplasma es de 93%; de Tripanosoma es del 27% nicamente en Caas Gordas, este ltimo debido a la presencia del lago Cocibolca en las inmediaciones de la finca que permite un ambiente hmedo favorable para una mayor presencia del hospedero intermediario (Tbanus). Las prdidas econmicas anuales ocasionadas por la presencia de hemoparsitos en Las Alturas fu de C$ 139,243.50 en un lote de 150 animales; en Caas Gordas fu de C$ 234,837.00. Para realizar un control eficaz de los hemoparsitos se debe contar con un plan de control de ectoparsitos, efectuar exmenes complementarios peridicamente para determinar la especie de hemoparsitos y as aplicar un tratamiento especfico, adems de mantener un plan de vigilancia permanente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de evaluar los tratamientos Zea mays, Sorghum bicolor y Oriza sativa, para determinar su rendimiento y composicin qumica, como alfombra forrajera hidropnico, se realiz un ensayo en el Invernadero del Departamento de Proteccin Vegetal y Forestal (DEPAF) - Universidad Nacional Agraria, Managua, ubicada en el km 12 carretera norte. Como sustrato para la alfombra se utiliz heno del pasto Cubano CT - 115 (Pennisetum purpureum x P. tiphoydes). Se utiliz un Diseo Completo al Azar, con tres tratamientos y, tres repeticiones. Como unidad experimental se utiliz la cantidad de 1000 gr (1 kg) distribuida uniformemente en bandejas plstica de 0.2034 m2. Las variables de estudio fueron; rendimiento de alfombra en verde y seca, por bandeja y por metro cuadrado; porcentajes de; materia seca, protena cruda, fibra cruda y cenizas. Se realizaron Anlisis de Varianza y, separaciones de medias, usando Duncan (P<0.05). Para el anlisis estadstico las variables codificadas en porcentajes se transformaron, segn, 2 arco seno p (Dos veces Arco seno de la raz cuadrada de la proporcin). No hubo diferencias significativas (P>0,05) para el rendimiento por bandeja de alfombra en verde entre tratamientos, pero s para el rendimiento (kg) por bandeja de materia seca (P<0.05) entre la produccin del arroz (0.91) y sorgo (0.65), no as entre el arroz y maz, ni entre el maz y el sorgo. Resultados similares se encontraron para la produccin por m2. No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre los tres cultivos, oscilando la produccin desde 23.59 a 28.35 kg/m2, para sorgo y maz respectivamente. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para la produccin de biomasa seca, la mayor produccin la obtuvo el arroz y la menor el sorgo (4.48 y 3.22 kg/m2). La gramnea con el porcentaje de MS ms alto fue el arroz (16.48), que mostr diferencias significativas (P<0,05) con respecto al sorgo y el maz; el maz present los porcentajes de MS ms bajos (12.41). Respecto a la protena cruda se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre los cultivos. El mayor contenido (%) se obtuvo en el sorgo (15.01) y el menor (9.76) en el arroz. Los contenidos de fibra cruda presentaron diferencias significativas (P< 0.05) entre el arroz con el maz y sorgo, no as entre sorgo y maz. El arroz present mayores contenidos (34.59 %), registrndose el menor tenor en el sorgo (19.71 %). Los contenidos de cenizas presentaron las mismas tendencias que la fibra cruda en cuanto a las diferencias estadsticas encontradas. El mayor contenido (%) de cenizas se obtuvo en el arroz (9.31) y el menor para el maz (4.51). La alfombra forrajera hidropnica es una alternativa viable para la produccin de forraje de alta calidad e inocuidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los gallos de combate llegaron a Amrica provenientes de Europa; los conquistadores espaoles trajeron gallos del tipo bankivoyde; malayoide, entre otros. Los primeros gallos de combate se originaron hace ms de cinco mil aos, ascendientes de los que hoy conocemos como Asiles Las primeras peleas de gallo se registraron en la India tres mil aos antes de Cristo. Posiblemente las primeras aves que se pelearon por separado, fueron machos nacidos en cautiverio, tanto Malayos (Gallus giganteus)como Bankivas (subespecies de Gallus gallus). Para la seleccin y formacin del "gallo de combate" intervinieron una serie de factores, los cuales se tejieron alrededor de la antigua Blica de estas aves, de all vendra el inters por crearlos, teniendo antes que capturarlo y trasladarlo desde su hbitat natural (los bosques) al cautiverio,cuando eran pollitos. Seguramente el primer criador de gallos de combate se dara cuenta de la actitud Blica conflictiva en los pollones; quienes, al crecer demostraran sus primeras actitudes de luchadores, matndose unos a otros. Esto forzara a los criadores a separarlos en pequeas jaulas rsticas. Luego hicieron la primera seleccin de los mejores ejemplares, segn las actitudes de lucha, fuerza, velocidad, agilidad, entre otras. Antes de empezar con la explicacin del manejo de los gallos de pelea, es necesario ejecutar algunas aclaraciones con relacin a lo que son los gallos de pelea, y sobre todo, quienes son los que se encargan de su manejo. Cabe entender que, no todas las personas que estn en este medio son iguales, y la forma ms sencilla de explicar esto, es marcar la diferencia entre "galleros" y "criadores de gallos" Estos ltimos, para tener aves de calidad, le es indispensable saber eleccionar a los reproductores, tal vez esta es la tarea ms difcil de todas. Fundamentar la base para una buena alimentacin, sana y racional. Es muy importante conocer sobre el tema de las instalaciones, para los que quieren iniciar su criadero de aves de combate. Deben tomarse en cuenta, en el manejo del gallo de pelea, las prcticas adecuadas del descreste y tusado. Las enfermedades se reconocen por sus seales muy claras. Las vacunas es el mtodo ms sencillo y ms barato de prevenir prdidas. El entrenamiento o cuido apropiado y la buena alimentacin del gallo, son esenciales para obtener victorias o buen rendimiento durante el combate, si falta uno de stos dos, puede ser fatal para sus gallos. Existen distintos tipos de entrenamientos para un gallo de pelea, ninguno es criticable, pero definitivamente es necesario preguntarse Estn ganando con este mtodo? En sntesis hay que identificar y evaluar, comenzando desde el lugar en dnde desarrollar nuestras cras, depende mucho de las condiciones climticas y ambientales(humedad, sol, temperatura, disposicin de agua fresca, entre otras). Disponibilidad de materia prima como granos, alimento balanceado, y forraje verde. Disposicin de personal calificado en la temtica y permanencia contina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se llev a cabo un estudio durante el perodo lluvioso del ao 2005, Rancho Agropecolgico EBENEZER Comarca Hoja Chige Niquinohomo, Masaya, Nicaragua. El objetivo fue determinar la produccin de materia seca y composicin qumica de la biomasa a diferentes frecuencias de corte en Avispa (Hibiscus rosa - sinensis) . Se utiliz un diseo de bloques completos al azar (BCA) con tres repeticiones. Las frecuencias de corte fueron; 30, 45 y 60 das de rebrote. Las variables de estudio fueron longitud de rebrotes (cm), rendimiento de materia seca (kg de MS/ha/corte), porcentajes de materia seca, protena cruda, fibra cruda, calcio y fsforo. Se realizaron anlisis de varianza (ANDEVA) y separaciones de medias, usando Duncan (P<0.05). Las variables codificadas en porcentajes se transformaron, segn, dos veces por el arco seno de la raz cuadrada de la proporcin, con el fin de ajustar los datos porcentuales a una distribucin normal, Los resultados indican diferencias significativ as entre tratamientos para las variables; longitud de rebrote ( 29.90 y 1 3 .57 cm para frecuencias de 60 y 30 das); rendimiento de materia seca (1, 279.2 y 346.0 kg/ha/corte, para las mismas frecuencias). Se encontraron diferencias significativas para la materia seca (2 6.03, 15.15% para 60 y 30 das), protena cruda (18.62 y, 23.16% para las mismas frecuencias), y fibra cruda (20.16 VS 15.67 % para 60 y 30 das). En cuanto a minerales, se encontr diferencias estadsticas para el fsforo no as, para el caso del calcio. El estudio permiti demostrar diferencias marcadas en la produccin y composicin qumica del forraje de Avispa (Hibiscus rosa-sinensis), observndose que, a diferencias de otros forrajes, los parmetros de calidad no presentan una disminucin drstica a medida que se aumenta la edad de rebrote, con las frecuencias estudiadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la inclusin de harina de Marango (Moringa oleifera) en dietas para conejos de engorde y su efecto en el comportamiento productivo. Se utilizaron 36 conejos de camadas homogneas con 37 d de edad, de las razas Neozelands (18) y California (18) con pesos iniciales promedio de 554 g (133.8), los cuales fueron distribuidos en igual proporcin de razas y sexos, en un Diseo Completamente al Azar con tres tratamientos: Tl: Concentrado Comercial, T2: Concentrado Isomtrico, T3: Concentrado lsoprotico. Las variables estudiadas fueron: consumo de alimento diario (CAD), ganancia media diaria (GMD), ndice de conversin alimenticia (!CA), digestibilidad aparente de la materia seca (DMS), peso final (PF). Se realiz anlisis de varianza y comparaciones de medias con la Prueba de Tukey utilizando el paquete estadstico MINITAB~:Ver. 12.0. Los resultados indican que para el CAD no se encontr diferencia significativa (P>0.05) siendo los valores promedio de 11 1.73g d"1 respectivamente. Sin embargo, para la GMD y la DMS se encontr diferencias (P<O.Ol) obteniendo un promedio de !8.63g d" 1 para la GMD y para DMS la dieta isoprotica obtuvo el mayor valor (70.79%), as mismo para ICA y PF se observ diferencia (P<0.05) 5.541 para la T3 vs 5.964 y 7.336 para TI y T2. El peso final fue en promedio de 2247g. No se encontraron diferencias (P>0.05) para el efecto de raza y sexo. El anlisis financiero favorece a la dieta isoprotica, presentando un valor de USA$ 0.98 por encima de la dieta comercial. En conclusin la harina de Marango puede ser utilizada como sustituto parcial o total de la protena en dietas para conejos de engorde sin causar efectos negativos en los parmetros productivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nicaragua a pesar de ser un pas agropecuario presenta deficiencias en dicho sector, especialmente en el rea de Bioseguridad en granjas porcinas y Bioestimulantes en cerdos, esta problemtica se agudiza por la falta de conocimiento de la medicina alternativa, siendo esta la que estudia los microorganismos benficos de montaa, por lo que se seleccion la granja porcina UNA-DIPRO para realizar la presente investigacin. Los objetivos fueron producir un complemento alimenticio probitico y bioestimulante de uso veterinario , a travs de un sistema artesanal administrado de forma oral, identificar los efectos de los microorganismos y comprobar su viabilidad. La metodologa implementada fue un DCA con 5 repeticiones, 2 tratamientos, el perodo experimental duro 61 das, en donde a uno de estos grupos se le administr los Microorganismos Benficos de Montaa sustituyndose este por el 10% de concentrado y el otro no. Las variables evaluadas fueron: peso vivo, GMD, conversin alimenticia y costos en C$/kg. Los resultados obtenidos en base al anlisis estadstico fueron que ninguna de las variables evaluadas arroj diferencias significativas entre los dos grupos aunque la media de los pesos fue mayor a partir del segundo pesaje para el grupo testigo; la relacin del consumo de alimento para el segundo mes fue menor para el grupo tratado; en el caso de la GMD el grupo con tratamiento mejor del primer al segundo mes, la conversin en el primer mes el grupo testigo se comport mejor que el grupo tratado, pero en el segundo mes fue lo contrario y la relacin de costos con respecto al peso fue ms barata en el grupo tratado. Se concluy que es factible la elaboracin de un cultivo de Microorganismos Benficos Montaa de forma artesanal siendo viable en la produccin porcina. Identificndose precocidad del libido sexual, se comprob el efecto probitico de los Microorganismos Benficos Montaa y no hubo diferencias significativas en los anlisis estadsticos en las variables.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio se llev a cabo de junio de 1992 a junio 1993 en reas del Ingenio Javier Guerra, ubicado en el municipio de Nandaime, departamento de Granada, con el propsito de determinar la composicin florstica de las malezas que compiten en el cultivo de la caa de azcar, el grado de cubrimiento y frecuencia de aparicin de las mismas en general y por tipo de suelo. Para el estudio se seleccionaron siete lotes de produccin representativos de las condiciones de suelo predominantes en las reas caeras. En cada lote de muestreo se seleccionaron de forma sistemtica cinco puntos, los cuales estaban separados 200 metros el uno del otro. En cada una de las estaciones se anotaron por separado las malezas y el grado de cubrimiento, seleccionndose las especies con mayores distribuciones en base a la frecuencia y grado de cubrimiento promedio en total de sub-estaciones evaluados. El mtodo utilizado fue el de observacin visual, tomando como base los grados fijados en la escala de Braun-Blanquet (1964). Se realiz seleccin de especies de malezas que aparecieron en los tipos de suelo en estudio (TX a 3 III), (NNc IV), (AA a II), (VCa 4 IV), (TXa 2 II) y (Sta II). El anlisis de los resultados se realiz de forma descriptiva, con el auxilio de Figuras y Tablas. Los resultados pueden ser resumidos de !a siguiente forma: se determinaron 79 especies de malezas, el 68.35 por ciento corresponden a dicotiledneas y el 31.65 por ciento a monocotiledneas. Se determinaron en total 24 familias de plantas, cuatro de las cuales pertenecen a la clase monocotiledneas. Del total de monocotiledneas, el 72 por ciento pertenecen a la familia poaceae Las especies de malezas pertenecientes a la clase dicotiledneas presentaron un porcentaje superior en relacin a las malezas monocotiledneas. Del total de malezas dicotiledneas el 14.8 por ciento corresponde a la familia asteraceae. La familia poaceae es la familia con mayor representacin en nmero de especies presentes, ya que presenta 22.8 por ciento del total de especies determinadas. Las especies de malezas con clase de frecuencia 5 fueron ixophorus unicetus (Presl) Schlecht, Phyllanthus amarus Schum y Amaranthus Spinosus L. Las dos primeras especies aparecieron en el 100 por ciento de las muestras realizadas y la ltima en el 85 por ciento de las muestras. La especie Cyperus rotundus L. presenta frecuencia N, y grado de cubrimiento de 4, lo cual constituye un parmetro importante para considerar a asta especie como una de las ms problemticas en el rea del cultivo. La mayor cantidad de especies se encontr en los suelo TX a 3 III, y NNc IV. El suelo Sta II, present el menor nmero de especies de malezas. Las especies de malezas dicotiledneas y monocotiledneas, predominantes en tos seis tipos de suelo fueron: A. spinosus, Lunicetus, P. amaras. En cambio, las malezas con distribucin en cinco y cuatro tipos de suelos fueron: Baltimora recta , Cleome viscosa , Cyperus rotundas , Cucumisdipsacum , y Echinochloacolonum.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo experimental fue llevado a cabo con el objetivo de evaluar crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del caf (Coffea arbica L.) sembrando frijol (Phasheolus vulgaris L.) en las calles de caf, al mismo tiempo determinar el efecto que tengan las malezas de dicho cultivo sobre el caf, y que el frijol sirva de cobertura viva para el caf y coma fuente de ingreso econmico y alimenticio para el agricultor. El trabajo fue realizado en el Centro Experimental de caf del Pacifico (C.E.C.P.) jardn Botnico (Masatepe) durante las dos pocas de siembra para el frijol, y la cosecha anual de caf (Dic-Ene) de 1992. Este ensayo se estableci con las variedades. Rev-81 para frijol y catuai amarillo para el caf, este tiene una edad de 5 aos. El frijol fue sembrado en las calles de caf de manera tradicional con el propsito de aprovechar esa rea disponible. No hubo diferencia estadstica significativa en cuanto al crecimiento, desarrollo y rendimiento del caf, por lo que se deduce que el frijol (P. vulgaris) no ejerce efecto negativo alguno sobre el caf, lo cual indica que el cultivo en asocio no perjudica la cosecha del caf por lo que se recomienda llevar a cabo esta prctica en los primeros alias de edad del caf ya que no perjudica el espaciamiento de siembra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la porqueriza de la Estacin Experimental Agropecuaria La Calera de Nicaragua, se efectu un estudio para evaluar comparativamente el maz opaco-2, maz amilceo y el sorgo en cerdos en crecimiento. A cada racin se le adiciono 0.5 libras de sal y 50 de suplemento vitamnico mineral; adems de sal, harina de hueso y harina de concha ad-libitum. El experimento duro 8 semanas comprendidas entre los meses de febrero a abril de 1970. Se usaron 18 cerdos de la raza Blue Hybrid de 2 meses de edad, nacidos en el mismo Centro Experimental. El procedimiento experimental usado fue el de diseo completamente al azar. Se hicieron 3 tratamientos con 6 repeticiones cada uno. Durante las primeras 8 semanas de nacidos, estuvieron en un mismo medio y bajo un mismo rgimen alimenticio. Todos se desparasitaron en su poca correspondiente. En la primera semana de experimento los machos se castraron. Todos se desparasitaron y se formaron tres grupos de 6 cerdos cada uno, tres hembras y tres machos y a cada grupo se le supli la racin correspondiente. Los cerdos se pesaron individualmente en el inicio y durante cada semana hasta el final del experimento. Obtenidas las ganancias de peso finales de cada cerdo, se efectu el anlisis estadstico correspondiente al diseo experimental. Las diferencias de ganancias de peso vivo de los cerdos alimentados con la racin A y las raciones B y C fueron estadsticamente significativas. En la estimacin de los costos de los alimentos, la racin A, produjo los mayores beneficios econmicos. En cuanto a las respuestas de carcter fisiolgico, la racin A produjo los mejores resultados, en la racin B muri un cerdo, en la racin C presentaron sntomas de desnutricin y falta de crecimiento. En las tres raciones se presentaron diarreas en intensidad y frecuencia similares. Se concluy que, con maz Opaco-2 se alimentan mejor los cerdos, hay mayor eficiencia de conversin y se obtienen mayores ganancias econmicas en las condiciones que se efectu el experimento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio fue realizado en la estacin experimental "La Compaa", ubicada en el municipio de San Marcos, departamento de Carazo (IV regin de Nicaragua). Los objetivos que se evaluaron fueron: (1) determinar cul de los tres sistemas de labranza (Cero, mnima y convencional) es econmicamente ms rentable dentro de cada uno de los cultivos (frijol y maz) y pocas (primera y postrera). (2) determinar cul de los sistemas de labranza es ms rentable dado el efecto de la rotacin (maz-frijol y frijol-frijol) El experimento fue establecido en la poca de primera (mayo-junio) y la de postrera (septiembre-diciembre). El experimento se organiz en un diseo de Bloque Completo al Azar (BCA) en arreglo de parcelas divididas con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Se tomaron datos sobre los costos agrcolas de cada uno de los tratamientos y sus respectivos rendimientos. Se analizaron mediante el anlisis de presupuestos parciales incluyendo el anlisis de retorno mnimo y sensibilidad de los precios del producto final. El anlisis econmico mostr que en la poca de primera en el cultivo de maz y en la poca de postrera bajo cualquier de los dos cultivos la labranza mnima result ser el mejor sistema. Mientras tanto, en la poca de primera en el cultivo de frijol el tratamiento recomendado fue la labranza cero.