998 resultados para 12. Investigación e innovación en Educación Matemática


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan un conjunto de actividades llevadas a cabo en el aula que pretenden desarrollar en el niño procesos y pensamientos matemáticos espontáneos en contextos lúdicos, utilizando dinámicas motivadoras. Tras analizar las características de los alumnos de Infantil se exponen las capacidades que se pretenden desarrollar en los alumnos y se detallan propuestas y orientaciones que servirán de ayuda al profesorado que quiera llevar a cabo estas actividades. De cada una de ellas se especifica la edad de los alumnos a los que va dirigida, la duración, el objetivo que se persigue, los contenidos que se trabajan, los materiales necesarios para llevarlas a cabo, cómo se desarrollan y una valoración de las mismas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las II Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Trujillo en 2006, en las que se expusieron las experiencias, buenas prácticas e inquietudes de los profesionales de los equipos de orientación de la comunidad autónoma de Extremadura. Los objetivos de las Jornadas eran: reflexionar sobre el papel de los equipos de orientación en la implantación y desarrollo de proyectos de mejora en los centros, conocer el procedimiento a seguir en los casos de maltrato infantil, utilizar e integrar las nuevas tecnologías en el ejercicio profesional de la orientación, desarrollar habilidades para trabajar con diferentes grupos y contextos educativos, intercambiar experiencias que faciliten la mejora profesional y esbozar las líneas de actuación de la comunidad autónoma de Extremadura en relación a la atención a la diversidad tras la aprobación de la LOE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las III Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Mérida (Badajoz), cuyos objetivos fueron: proporcionar elementos teórico-prácticos de intervención desde el enfoque sistémico, facilitar el conocimiento de recursos y técnicas de intervención sistémica para responder a distintas demandas de intervención del contexto escolar (resolución de conflictos, orientación a las familias, etc.) y desarrollar concepciones teóricas que constituyen los modelos explicativos del espectro autista y del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las IV Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Plansencia (Cáceres) y cuyo objetivo principal era intercambiar experiencias partiendo del marco normativo de la LOE. Las jornadas se estructuraron en dos bloques fundamentales: en el primero se abordaron las competencias básicas y la convivencia y la labor de los profesionales de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica para su evaluación, sus formas de incorporación al currículo y las formas para trabajar tanto con el alumno como con el profesorado y las familias. En el segundo bloque se presentaron experiencias y buenas prácticas de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica que se han mostrado existosas y que pueden ser trasferidas a otros centros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación física aporta conocimientos, procedimientos y actitudes valiosos para alcanzar objetivos encaminados a desarrollar la personalidad del alumnado y no sólo obtener logros deportivos o conseguir cuerpos bellos y fuertes. En educación física se pretende que los alumnos tomen conciencia de sus capacidades físicas y motrices pero también es posible introducir elementos de la realidad actual. La educación física se encuadraría así en un proyecto más global dirigido a la educación en valores morales. Un ejemplo de ello es la actividad que se propone, enfocada a tratar el tema de la violencia en el deporte.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la actividad desarrollada en torno a la creación y el mantenimiento de un huerto en educación infantil. Con este motivo se proporcionan conocimientos sobre el mundo vegetal pero también se trabaja la autonomía, la responsabilidad y el trabajo en equipo. La experiencia comienza averiguando las ideas previas que tienen los niños a través de sus dibujos. Después se organizan cuatro grupos para ocuparse del cuidado de un semillero. Se estudian los cambios que se van produciendo en el tiempo. Por último y con la presencia de los padres, se realiza una exposición para mostrar todo lo realizado apoyándose en una filmación y en la práctica de un taller de siembra. Se atribuye el éxito de esta actividad a la motivación y el interés que despierta su carácter práctico así como el hecho de no estar aislada entre el resto de actividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de las matemáticas en el parvulario se desarrolla de manera lúdica y dinámica donde los alumnos, a partir de la manipulación directa de diversos materiales y objetos, van formando un pensamiento lógico. Se presentan ejemplos para trabajar en grupo las matemáticas en la educación infantil..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Justifica la necesidad de una adaptación curricular a alumnos de educación física de tercer ciclo de primaria para alumnos con necesidades educativas especiales, dentro de la atención a la diversidad. Se describe una unidad didáctica y concluye con una valoración positiva de los resultados obtenidos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es fruto de las investigaciones realizadas por el Grupo de Trabajo 'Internet y Calculadoras Gráficas' del CPR de Ciudad Lineal desarrollado por el Departamento de Matemáticas del IES Salvador Dalí de Madrid, en el curso 98-99. Presenta Internet como herramienta útil para el descubrimiento de las matemáticas y proporciona datos de interés para buscar información matemática a través de la red: buscadores generales, buscadores matemáticos, links, trucos para no desesperar en las búsquedas por la red, páginas institucionales, páginas de centros de enseñanza y páginas personales, y accesos fáciles a software de matemáticas.