995 resultados para blade scar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Participante en la convocatoria: Premios de buenas pr??cticas en materia de convivencia, Gobierno de Arag??n 2010-11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el 22 y 23 de noviembre de 2010, se celebr?? en Madrid el II Congreso Nacional Leer.es, que anualmente convoca el Ministerio de Educaci??n y Ciencia. El congreso planteaba como objetivo reflexionar sobre las nuevas alfabetizaciones, necesarias en una cultura letrada en la que el acceso a las fuentes de informaci??n es fundamentalmente Internet y en la que la comunicaci??n se produce a trav??s de nuevos medios de comunicaci??n y nuevas normas sociales. Aqu?? se destacan algunas de sus conclusiones, se facilita el acceso a su programa, al texto de dichas conclusiones recogidas en www.leer.es, as?? como al art??culo de T??scar Lara Padilla: 'Claves para dise??ar actividades cr??ticas y creativas en las aulas'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la web del Institut Cartogràfic de Catalunya se puede navegar por la cartografía oficial de Catalunya, así como descargarla en diferentes formatos, gracias a la aplicación Vissir2, evolución de la histórica Visir (VISor del Servidor de Imágenes Ráster). Nos propusimos que esta nueva versión superase ciertas limitaciones de la herramienta existente: debía poder evolucionar fácilmente en el tiempo, y acercar el uso de nuestros datos y servicios al público más amplio posible. Por ello, se optó por una aplicación basada en software libre y orientada a servicios web con protocolos estándar. En la parte de cliente se ejecuta OpenLayers, una aplicación Javascript muy completa y fácilmente adaptable. En la parte del servidor, TileCaché sirve los datos cartográficos rápidamente y siempre actualizados gracias a una adaptación propia. Pero Vissir2 también utiliza servicios web de producción propia para la impresión, la localización de topónimos, la conversión de coordenadas o la consulta de productos descargables, todos ellos con un protocolo ligero y sencillo. Gracias a esta aplicación los usuarios pueden hacer búsquedas predictivas de topónimos, enlazar a una vista determinada, incrustar un pequeño mapa en su web, descargar un jpeg con la vista actual –o imprimirla–, descargar los datos en diversos formatos, consultar la leyenda del mapa, medir longitudes y áreas, transformar coordenadas, consultar la fecha de elaboración de un producto determinado, o superponer capas con transparencia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la aparición de Google Earth se ha desencadenado una proliferación de aplicaciones de “visores 3D” o globos virtuales facilitando a los usuarios la navegación y exploración de cualquier localización de la Tierra en formato 3D. A estas alturas, nadie puede negar la repercusión mediática de este tipo de aplicaciones y, sobretodo, el impacto diseminador de conceptos geográficos (capas, mapas, etc.) que ha tenido sobre la gran mayoría de usuarios, normalmente no especializados en el dominio geográfico. En el ámbito del software libre, a los originales World Wind (.NET) y Ossimplanet se han venido uniendo iniciativas en otras plataformas como Marble KDE, nuevas versiones de WordWind (Java SDK), a las que últimamente se están añadiendo iniciativas españolas dignas de consideración, como el Capaware canario y el módulo 3D de gvSIG. En este artículo se analiza el estado del desarrollo de estos proyectos, así como los estándares y formatos específicos que se están elaborando en el OGC para el ámbito específico de la información geográfica tridimensional (modelado de escenarios, objetos, terreno o cachés)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema universitari espanyol es troba actualment en ple procés de convergència cap a l’Espai Europeu d’Educació Superior (EEES), acomplint així el repte que emana de l’acord firmat per gran part dels ministres d’educació europeus el 1999 i que es coneix com la Declaració de Bolonya. La implantació de la reforma proposada, així com dels nous estudis de grau, impliquen una millora en la qualitat de la docència universitària. Per això es pot afirmar que el desenvolupament de mecanismes d’orientació i un adequat pla d’acció tutorial són bàsics per iniciar a l’estudiantat i al professorat en aquesta nova etapa. A la Universitat de Lleida, durant el curs 2008-09, es van implementar 4 nous graus en el marc de la convergència al nou EEES. Per als estudiants de nou ingrés que començaven aquests graus es va dur a terme un programa d’acollida en què, amb un calendari establert a nivell institucional, es van plantejar diferents tallers per a què l’estudiantat adquirís aquelles competències bàsiques que li serien d’utilitat per enfrontar-se al nou procés formatiu a la universitat. Tan important com la implementació d’aquets programes d’acollida és el seguiment i l’avaluació dels mateixos. D’aqueta manera es poden recollir dades que ajudin a una millor planificació i a tenir en compte les necessitats reals dels nous estudiants. Per això, després de la implementació del programa d’acollida, aquest es va avaluar a través de qüestionaris als estudiants i d’entrevistes semiestructurades al professorat participant. Els resultats obtinguts en l’estudi ens mostren que no existeix cultura universitària en la implementació d’activitats d’aquestes característiques i, en general, tant professorat com estudiantat es mostraven reticents en quant a la utilitat i efectivitat del programa d’acollida. L’estudiantat va participar massivament i finalment la valoració va ser positiva, tot i que es van assenyalar algunes propostes de millora. Per part del professorat, es constata que aquest accepta aquestes noves activitats dins dels paràmetres que institucionalment s’estableixen tot i que no deixen de ser crítics amb la necessitat d’implementar aquests programes. També es va observar que el professorat considera interessant fomentar la participació activa de l’alumnat de cursos superiors en diferents fases i accions a desenvolupar

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores. Res??menes en espa??ol e ingl??s

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra, la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario ha compilado los aportes académicos de sus docentes, como conmemoración de los diez primeros años de funcionamiento ininterrumpido del programa. Estas contribuciones han sido elaboradas a partir de los contenidos impartidos en sus asignaturas por los autores y las mismas corresponden a las siguientes temáticas: tendencias contemporáneas del derecho administrativo, estructura de la administración pública, principales manifestaciones de la actividad administrativa, contratación estatal y derecho administrativo económico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro contiene información y conceptos sobre hermenéutica jurídica. En él se tratan temas como la teoría de la interpretación; las orientaciones, reglas y principios que sirven en la práctica; la ideología como telón de fondo en las decisiones judiciales; la lógica como instrumento para la correcta interpretación; la importancia de un rompimiento del esquema formal y la búsqueda de la verdad para darle a la hermenéutica una razón histórica y social. Dentro de estos temas también se analiza la producción interpretativa, ya que cualquier interpretación lleva implícita una norma. Es por ello que, conocida una interpretación válida, se facilita el análisis particular de la norma jurídica aislada. Los ejes que manejan estas lecciones son el de hermenéutica de primer orden (técnica o ciencia para interpretar) y el de hermenéutica de segundo orden (interpretación de la jurisprudencia o interpretación de la interpretación). Esta diferenciación entre niveles hermenéuticos está basada en conceptos de la filosofía contemporánea, haciéndose la aclaración que ello no significa compromiso alguno con el posmodernismo deshumanizado. Por el contrario, la interpretación no puede eludir el deber de convertir en realidad los derechos fundamentales. La garantía de esos derechos ilumina toda interpretación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reproductive morphology of the Mediterranean red alga Kallymenia patens is described for the first time, confirming its position in the genus. K. patens is characterized by a non-procarpic female reproductive apparatus, carpogonial branch systems consisting of supporting cells bearing both three-celled carpogonial branches and subsidiary cells that lack a hypogynous cell and carpogonium; fusion cells develop numerous connecting filaments, and tetrasporangia are scattered over the thallus and are probably cruciately divided. Old fertile spathulate specimens of K. patens are morphologically similar to K. spathulata, but they can be distinguished by the length of spathulated proliferations (up to 0.6 cm and 6 cm, respectively), the length of inner cortical cells (up to 70 and 30 μm, respectively), and the gonimoblast location (in proliferations from the perennial part of the blade and over all the thallus surface, respectively)