999 resultados para Ventas y arte de vender


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El arte es radicalmente la libertad de afirmación del propio ser en la obra realizada. No hay nada que entender si se ve ya está entendida la obra. Así, desaparecen muchos de los problemas surgidos en la concepción del arte contemporáneo. Sobre todo la constante pregunta ¿qué quiere decir esta obra? Solo quiere decir que existe, que ha sido hecha por alguien. Por su propia naturaleza es obra abierta (Humberto Eco). Cada una de sus lecturas o interpretaciones ha de hallarse también abierta a todas las demás. Si se quiere una prueba a posteriori de esta afirmación, no hay más que ver como las sucesivas teorías sobre el arte, todas pretenden eliminar a las anteriores, se han visto obligadas a la convivencia y lo mas duro para sus autores es reconocer su complementariedad. En definitiva, el arte es herramienta, no agente de expresión de un grupo social. Pero si la historia del arte queda así reducida aun capítulo mas de las ideologías ¿Qué se ha hecho de la educación por el arte? Sólo la educación por el arte, la educación por la percepción estética, puede contrarrestar los caóticos resultados de la avalancha de estímulos sensoriales en que consiste nuestra vida cotidiana. Si la educación intensificara su función de enseñar a ver. Lo que el arte nos ofrece, dentro de la educación, es la invitación apremiante a penetrar en un ámbito de juego. El sentido estético que la enseñanza por el arte ha de desempeñar es al capacidad para deslizarse en ese ámbito, en ese universo de formas que quieren ser percibidas en si mismas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tomando como referente los distintos documentos legales que contemplan la regulación y el desarrollo del currículum para las enseñanzas de régimen especial, en concreto, de arte dramático, se ofrece una panorámica general respecto a los estudios de arte dramático, sus características y sus posibilidades de implantación en Galacia. Se realiza una propuesta para cuatro especialidades: interpretación, dirección, dramaturgia y escenografía, considerando necesaria la creación de una escuela superior de arte dramático en Galacia, y se apuesta por la plena integración de las escuelas superiores de arte dramático en la unversidad.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona acerca de cómo se enfoca la asignatura de Dibujo en el Bachillerato y de cómo, aunque no sea el lugar más idóneo para formar artistas, se pretende despertar en el alumnado sentimiento y comprensión ante las obras de arte.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan a la narración varias fotos de las alumnas de excursión

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Varias fotografías ilustran algunos de los actos conmemorativos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proyecto de arte llevado a cabo en la escuela Marqués de Valdecilla de Solares, Cantabria. Con el objetivo de acercar al mundo del arte, concretamente a la pintura, a grupos de niños y niñas de 2 años, se realizó una exposición, abierta al público, de los trabajos de cada niño y de cada niña. La experiencia supuso un alto grado de satisfacción e implicación para las personas que componen la comunidad educativa: niños y niñas, familias, profesorado, la dirección del centro y el Ayuntamiento.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento con numeración propia de: Nueva revista de enseñanzas medias

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento con numeración propia de: Nueva revista de enseñanzas medias

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se reivindica el papel del arte y la creatividad como medio para lograr una educación para la vida que recoja la complejidad del ser humano y de sus relaciones con los demás. Se aborda el concepto de creación y su necesidad de inclusión en la educación general.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto imágenes ilustrativas de la exposición

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Reportaje que explica el proceso de reconstrucci??n de la C??mara Santa de Oviedo, que fue destruida por el ej??rcito republicano y que el gobierno de franco se encarg?? de restaurar gracias al trabajo del escultor Victor Hevia que se encarg?? de recuperar de entre los cascotes, los restos de la C??mara Santa y la cripta de santa Leocadia para poder restaurarlos y colocarlos de nuevo en su sitio primigenio.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un comentario crítico sobre los concursos nacionales de pintura, grabado y arquitectura convocados en España durante 1949. Se comentan las obras presentadas a cada una de las modalidades destacando las de más valor artístico. La crítica al respecto se hace comparativamente a la obra de los grandes artistas consagrados nacionales y el desequilibrio cualitativo entre unas y otras obras. También se ofrece una glosa sobre el vigésimo tercero Salón de Otoño organizado por la Asociación de Pintores y Escultores, celebrado en los salones del Museo Nacional de Arte Moderno y los de la Sociedad Española de Amigos del Arte. En este certamen se daban a conocer nuevas figuras de la pintura y la escultura. En esta edición se expusieron 229 cuadros, 26 esculturas, 23 dibujos y grabados y seis obras de arte decorativo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Niños y adolescentes en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles