877 resultados para SPENT FUEL ELEMENTS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal es conocer algunos de los elementos metodológicos que guían la práctica cotidiana de cuatro maestras a partir del análisis de la actividad educativa y el habla en clase. Se tomaron como muestra 4 maestras de educación primaria de centros públicos. El procedimiento utilizado fue el análisis cualitativo. Análisis cualitativo y estrategias de análisis deductivo e inductivo. Como resultado principal podemos señalar que los elementos metodológicos que guían la práctica educativa de los maestros se emmarcan dentro de lo que se ha venido llamando perspectiva constructivista de la enseñanza y el aprendizaje. La conclusión que puede deducirse de los resultados es que la actividad educativa y el habla de los docentes se convierten en elementos útiles para el análisis y la toma de decisiones sobre la práctica educativa cotidiana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The present work exposes a review about the performance of the “traditional” thesis(Naturalistic) of the swindle crime in front of the needs of the present’s Political Policy.For this system, the various frauds’ elements require a causal relationship. Today itmight be wondered whether this solution is desirable, i.e. whether respond efficientlyto the problematic assumptions that the contemporary business practices raises.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article seeks to demystify the foundations of rights. It looks at the search for some systemic differentiation. It emphasizes effectiveness, legitimacy, the importance of convention and of political participation as common elements of the different theoretical approaches to human rights. By analysing these elements it is possible to build the term “human rights” as a concept capable of being measured accurately by studying the effectiveness of legal rules as applied to human rights in specific contexts.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El traumatismo craneoencefálico, es la epidemia silenciosa de nuestra época, que genera gastos en salud, en países como Estados Unidos, cercanos a los 60 billones de dólares anuales, y cerca de 400 billones en rehabilitación de los discapacitados. El pilar del manejo médico del trauma craneoencefálico moderado o severo, es la osmoterapia, principalmente con sustancias como el manitol y las soluciones hipertónicas. Se realizó la revisión de 14 bases de datos, encontrando 4657754 artículos, quedando al final 40 artículos después de un análisis exhaustivo, que se relacionaban con el manejo de la hipertensión endocraneana y terapia osmótica. Resultados: Se compararon diferentes estudios, encontrando gran variabilidad estos, sin homogenización en los análisis estadísticos, y la poca rigurosidad no permitieron, la recolección de datos y la comparación entre los diferentes estudios, no permitió realizar el meta-análisis y por esto se decidió la realización de una revisión sistemática de la literatura. Se evidenció principalmente tres cosas: la primera es la poca rigurosidad con la que se realizan los estudios clínicos; la segunda, es que aún falta mucha más investigación principalmente, la presencia de estudios clínicos aleatorizados multicéntricos, que logren dar una sólida evidencia y que genere validez científica que se requiere, a pesar de la evidencia clara en la práctica clínica; la tercera es la seguridad para su uso, con poca presencia de complicaciones para las soluciones salinas hipertónicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores parten de la idea que los maestros de la etapa de Educación Infantil han de proyectar metodologías activas y democráticas. Estos elementos han de tenerlos en cuenta los formadores de maestros de esta etapa para favorecer su desarrollo profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece material para el profesorado y material de soporte para el alumnado. Se muestra numeroso material de trabajo en forma de textos e imágenes. -- Fecha aproximada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Enseñanza Secundaria para el área de Ciencias experimentales en el cual se pretende realizar una aproximación al estudio de una comunidad vegetal a través del trabajo de campo, la reflexión y la experimentación anterior y posterior. Incluyendo en el estudio el análisis del medio físico, de los factores ambientales y parte de la comunidad animal, como vehículo para el desarrollo de las capacidades de observación, descripción y clasificación a través de la experimentación y la reflexión sobre los problemas medio-ambientales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. http://www.xtec.es/~lcasas1/