1000 resultados para Programas de inclusión


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al interés suscitado durante el año 2001 por los Programas Educativos Europeos -Programa Sócrates, Acción Comenius- y a la falta de conocimiento sobre el tema -cómo se hace o por dónde se empieza-, la autora contesta a las dudas más frecuentes a todos los docentes que se inician en el mundo de los PEE, siempre tomando como referencia los documentos públicos y divulgativos del Programa Sócrates.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una nueva versión de educación a distancia, el 'e-learnig', que se está imponiendo en España con gran fuerza debido al desarrollo de las nuevas tecnologías. Consiste en plataformas de teleformación o 'entornos virtuales de aprendizaje (EVA)' que ofrecen múltiples ventajas: correo electrónico entre profesor y alumno, foros, chats -comunicación sincrónica on line-, inclusión de noticias y programas de control remoto de ordenadores. Finaliza con una explicación del funcionamiento del programa y del trabajo que desempeñan los educadores a través de este medio, en el entorno de aprendizaje virtual que ha adquirido el área de formación del profesorado de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo, es mostrar a grandes rasgos, el menú de oportunidades que se abre ante nosotros para participar en los programas educativos europeos e incorporar al trabajo educativo la dimensión europea -programas de cooperación en materia de educación , formación y juventud- que ha de ir formando parte, progresiva e imparablemente, de la identidad española. Presenta una introducción, la historia de los programas europeos Leonardo, Sócrates y Juventud y las oportunidades que ofrecen dichos programas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un recorrido por la participación del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en los programas Europeos cuyo inicio fue en los 80 con el programa PETRA. Ya en 1990 se incorporó al EUROTENET destinado a la formación tecnológica profesional y ocupacional, y a FORCE, destinado a mejorar la formación y cualificación de los trabajadores. Después se fue incorporando a otros proyectos como el EUROQUALIFICATION (EQ), el Leonardo da Vinci o el CEDEFOP, que el artículo desarrolla brevemente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las formas de aproximación de los servicios bibliotecarios hacia el público y viceversa, se han adelantado de forma sustantiva y se han convertido en uno de los retos de adaptación que han de abordar las bibliotecas en el siglo XXI. Presenta una reflexión sobre la forma de actuación de las bibliotecas, concretamente en el ámbito de la cultura y presenta varios ejemplos de las actividades que vienen desarrollando las bibliotecas públicas de Barcelona dentro del 'Plan de Bibliotecas de Barcelona 1998-2010'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un recorrido por la lucha por la igualdad y el derecho a la alteridad de los sordos. Desde la Antigüedad, pasando por el siglo XVI, que ya se oraliza a los sordos; el XVIII, en el que se crea un sistema comunicativo para grupos mayoritarios y el XX, en el que recuperan los derechos. Se centra en la experiencia del trabajo con sordos desarrollado por el Colegio la Purísima en la Comunidad de Madrid durante distintos periodos: los años 1907-1939, la postguerra-1950, de 1950-1970, de 1970-1990, de 1990-2002 y el curso escolar 2002-2003.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre los programas de actividad física y salud con personas adultas. En un primer apartado expone los beneficios que supone la actividad física. También analiza la incidencia de la actividad en la aptitud física, las condiciones de salud y la calidad de vida. Después se centra en el trabajo con adultos, expone la metodología para trabajar con personas sanas, explica cómo influyen las condiciones fisiológicas y cómo influye la nutrición y un estilo de visa saludable. Finaliza con una serie de factores que deben evitarse para desarrollar actividades físicas con adultos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un plan de trabajo sobre educación para la salud para trabajar con minorías. En primer lugar reflexiona sobre la necesidad de tratar esta materia con minorías para su integración social. Después plantea las claves de trabajo, centrándose en tres: la formación en elementos y centros de interés de información básica; los factores ligados con la salud; y la formación de los profesionales y las organizaciones. Finaliza con un resumen del trabajo realizado por la Federación de Asociaciones de Educación de Personas Adultas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la tipología de personas que acuden a las clases de adultos; la diversidad de causas por las que lo hacen; y cómo ha ido evolucionando el tipo de alumnado durante los últimos años. Proporciona datos estadísticos. Finaliza con una reflexión sobre la prevención de la marginalidad en este tipo de formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la necesidad de promover actividades de animación a la lectura especialmente diseñadas para un sector educativo muchas veces olvidado: la Educación de Personas Adultas. Las actividades dirigidas a este sector deben tener un enfoque específico y distinto. Se anima a las bibliotecas para que los tengan en cuenta cuando diseñan sus actividades de animación a la lectura y se dan algunas sugerencias para ello. También se incluye una breve explicación de qué es la educación de adultos, la oferta educativa para los adultos y la dificultades y falta de recursos con las que se enfrentan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación