965 resultados para Equilibrio personal
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Apéndices
Resumo:
Se presenta un modelo descriptivo para ilustrar y mejorar el conocimiento interior de las personas y para analizar la comprensión mutua entre los componentes de un grupo o de una organización tal como un centro educativo. Dicha herramienta se conoce con el nombre de 'la ventaja de Johari' y fue desarrollada por psicólogos americanos durante la década de los años 50 del siglo XX. La ventana de Johari se basa en un cuestionario que consta de cuatro áreas en las que se representa la información referente a ideas, sentimientos y percepciones que se conocen acerca de una persona, y de esta persona en relación al grupo. La finalidad de este cuestionario es la de conocer la configuración personal y reflexionar sobre la disposición de la persona para profundizar en su propio conocimiento. Ello es así porque se defiende que las actividades directivas están estrechamente vinculadas al autoconocimiento. Finalmente se propone un cuestionario para utilizar la herramienta descrita y se ofrecen unas pautas para realizar una retroalimentación adecuada con la información obtenida.
Resumo:
La práctica reflexiva se entiende como la indagación crítica llevada a cabo por profesionales que intentan mejorar la eficacia de sus prácticas a través de una mejor comprensión de las mismas y del contexto en el que se realiza. En este sentido se describen las principales características de la reflexión sistemática para los directivos escolares y se definen los elementos que conforman el proceso reflexivo y las cualidades personales asociadas a la misma: apertura mental, responsabilidad y determinación. Asimismo se destaca el uso del diario profesional y la utilización del relato crítico como herramientas útiles para activar el conocimiento explícito. Seguidamente se analiza el uso de blogs o bitácoras en este contexto. Se analizan las diferentes herramientas existentes para crear un blog, se define la tipología de bitácoras y se dedica un apartado a la descripción de los blogs educativos. Finalmente se tratan algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de crear un blog.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El Sacerdote Jesuita que firma este artículo explica su experiencia profesional al frente de la enseñanza de religión en la Universidad durante tres años. La conclusión más directa e impactante a su reflexión es su confesión de fracaso en esa empresa, auto-inculpándose por no haber sabido enseñar dicha materia y reconociendo otras tres causas al respecto: un desinterés generalizado de la población universitaria ante la materia de la Religión; una Pedagogía equivocada a la hora de impartir dicha enseñanza religiosa y una falta notable de programa de estudios y trabajo que circunscribiese a la Religión.