1000 resultados para DISCURSO PEDAGÓGICO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista sobre el papel educativo de los clown y los valores educativos del teatro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se investiga sobre una plataforma virtual de enseñanza. Se analiza la importancia de la formación continuada de los docentes. La investigación se centra en una comunidad virtual de enseñanza de la geometría y en las oportunidades que brinda a los docentes para comunicarse entre sí y mejorar día a día en su tarea. Se concluye que en el proceso comunicativo realizado mediante dicha plataforma lo más importante es el respeto y la confianza entre los participantes, por encima de las peculiaridades de la comunicación virtual. Se explica también que las críticas constructivas realizadas entre los profesores mediante la plataforma constituyen una de las mejores herramientas para la mejora del desempeño en sus funciones docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian las características conceptuales del Conocimiento del Contenido Pedagógico (CCP) específico de las matemáticas. Desde una aproximación empírica, inductivo - deductiva, se han analizado las características y componentes del CCP, y revisado cuestiones metodológicas sobre cómo estudiarlo. Posteriormente se desarrolla un procedimiento para la definición de qué elementos conceptuales es posible estudiar. Se utiliza el análisis de contenido con el que se determina un sistema de dimensiones e indicadores. A partir de dichas dimensiones e indicadores se organiza y estructura la variedad de características y conceptos a examinar de los componentes del CCP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El aprendizaje temprano consiste en la estimulación del niño-a desde la concepción hasta la edad aproximada de 7 años en que la masa encefálica representa un 90 por ciento de su peso total. En el libro se incluyen los fundamentos y el proyecto educativo del aprendizaje temprano y unas series de actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El planteamiento didáctico de esta guía didáctica del Museo de Arte Abstracto de Cuenca marca unos objetivos, metodología y evaluación. Entre los primeros se destaca: 1.- Dar a los alumnos una visión general y activa del arte abstracto y a través de ella despertarles el interés para la observación de las obras de arte y de cualquier manifestación artística 2.- Estimular la experimentación y el desarrollo de la capacidad creadora de los alumnos 3.- Adquirir un criterio personal de valoración ante los fenómenos artísticos. La metodología debe ser activa, mediante la observación directa y ejercicios prácticos en la visita al museo. La evaluación tiene que contribuir a favorecer en los alumnos la adquisición de conocimientos para interpretar las distintas formas de creación y expresión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de una experiencia en el Colegio Público Miguel de Unamuno en alumnos de quinto de EGB sobre el tratamiento pedagógico de lo corporal. De cada sesión se obtiene un proyecto de sesión, un narrado de la sesión por otros profesores y una evaluación. La experiencia recoge todas las sesiones realizadas durante un curso escolar, subdivididas por trimestres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Incompleto faltan diapositivas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Preparado por la División de Ciencias Ecológicas de la UNESCO en colaboración con la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha Contra la Desertificación (UNCCD). Contiene: [1] Guía educativa para el maestro -- [2] Estudios de caso -- [3]--[4] Tira cómica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para que los chicos y chicas mejoren su competencia oral, no sólo es necesario crear situaciones comunicativas para hablar sino que se trata de enseñarles mediante secuencias didácticas específicas a reflexionar sobre cómo hablan y cómo escuchan. Se presenta una metodología de la enseñanza y aprendizaje del discurso oral, cuyas propuestas didácticas se basan en criterios para la selección de objetivos y contenidos, tipos de actividades orales, evaluación y gestión de la interacción en el aula. Se estructura en dos partes: en la primera se presentan contenidos de aprendizaje característicos de los géneros orales prioritarios en la educación obligatoria- la argumentación oral, la modalización de los enunciados, la competencia prosódica, etc.- ; la segunda parte, ejemplifica con aplicaciones prácticas la intervención didáctica que desarrolla los contenidos seleccionados -entre otros: explicar contenidos, defender un punto de vista o leer en voz alta de forma comunicativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: Pensamiento pedagógico y acción educativa de Manuel Bartolomé Cossio. Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye tres anexos con pruebas de evaluación para el alumnado de conocimiento estratégico y comprensión lectora de escritos expositivos y argumentativos