1000 resultados para REUNIONES
Resumo:
Se presentan los informes de las ponencias desarrolladas durante las reuniones internacionales de estudio, celebradas en Estambul, sobre el tema 'Política a seguir en materia de enseñanza científica'. Las cuestiones tratadas son: la política a seguir para mejorar los programas de Ciencias y Matemáticas en los establecimientos primarios y secundarios, y sus aplicaciones prácticas; instalación y material pedagógico; reclutamiento y formación de Profesores para las disciplinas científicas y técnicas; y cómo la industria puede contribuir al desarrollo científico y técnico, proporcionando profesores y asegurando aumento técnico.
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Se exponen los asistentes, programas y desarrollo de las reuniones que se desarrollaron durante los Seminarios o Asambleas de Catedráticos de Ciencias Naturales, según el acuerdo oficial concertado entre el Ministerio de Educación Nacional y la OCDE, destinadas al perfeccionamiento y puesta al día de la preparación científica del Profesorado oficial. Se completan los seminarios con la proyección de films y visitas a centros científicos.
Resumo:
Realiza una autoevaluación del trabajo docente, como elemento fundamental para la mejora de la calidad educativa, en un centro educativo con bajo rendimiento académico. Con esta experiencia se pretende conseguir un mayor éxito escolar, mantener el alumnado dentro del sistema educativo el mayor tiempo posible y crear un ambiente agradable. Para su consecución se realizaron una serie de actividades programadas dentro de las reuniones mensuales de la Comisión de Coordinación Pedagógica y del claustro, para así conocer con más claridad la realidad escolar del centro y proponer medidas correctoras que permitan resolver las necesidades detectadas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
N??mero monogr??fico con el t??tulo: Competencias y profesionalizaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: la formaci??n del profesorado y la acci??n docente: diferentes miradas. Art??culo coordinado por Carme Armengol Aspar??
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Documentación legislativa referente al Consejo de Rectores, organismo creado por Decreto del 11 de julio de 1935, cuya parte dispositiva se transcribe en este documento. Los artículos que comprenden se refieren a la organización del Consejo, a las funciones que debe llevar a cabo, las reuniones que ejecute, las personas que lo conforman y los asuntos que deben regular.
Resumo:
Se explica el origen de la Asociación a partir de la necesidad de un grupo de seglares de fomentar desde la niñez la enseñanza de la doctrina social católica; y que se manifiesta en la creación de un seminario dedicado a la formación social en 1961 en la XX Semana Social de Granada. Así, se describen sus finalidades, organización interna, y las actividades corporativas realizadas por parte de la Asociación y del seminario y que abarcan desde reuniones de trabajo hasta convivencias y jornadas de educadores. También, se dan a conocer las distintas clases de publicaciones que editan a través de EPESA.
Resumo:
Se presentan las recomendaciones sobre educación aprobadas en las reuniones anuales de la Conferencia Internacional de Instrucción Pública, agrupadas por temas. En cada recomendación figura: el título; número que hace dentro del conjunto de recomendaciones; número de la reunión de la Conferencia Internacional de Instrucción Pública en que fue aprobada; año de ésta.
Resumo:
El Centro Nacional de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, bajo la autoridad de un Patronato, se establece por decreto 168/1969 de 28 de julio al crearse los Institutos de Ciencias de la Educación, y permite un desarrollo de la investigación educativa, la formación del profesorado y la innovación como apoyo orgánico y funcional de las necesidades que plantea la reforma educativa. Se expone la estructura del Patronato y sus funciones, la división del trabajo con una Secretaría General del centro y las cinco Comisiones: de Centros de Experimentación; de Coordinación y Organización; de Formación del Profesorado; de Inventario de Investigaciones; de Planificación de la Investigación; los estudios realizados por el Patronato y sus Comisiones y, finalmente, las reuniones de trabajo .
Resumo:
Se inserta una relación de los temas más apropiados para explicar y comentar el contenido de la nueva orden ministerial, a fin de que los Centros de Colaboración Pedagógica seleccionen los más convenientes para las reuniones de trabajo de grupo durante el curso. Esta disposición establece una prueba para determinar si los alumnos han asimilado o no los contenidos propios del curso al que están adscritos y, como consecuencia, su promoción al siguiente o su repetición.
Resumo:
Los Centros de Colaboración Pedagógica han institucionalizado las reuniones de grupos de maestros, organizadas y dirigidas por la Inspección de Enseñanza Primaria. Pero para que el trabajo en equipo resulte fructífero requiere tres fases: información previa, participación y responsabilidad de los miembros, que son analizadas en este estudio. Por otra parte, en estos centros se crean estos grupos de trabajo atendiendo a criterios que nacen de las funciones de estos Centros: especialización por cursos, especialización por materias y especialización para ensayo de métodos.