980 resultados para Onderdonk, Henry U. (Henry Ustick), 1789-1858
Resumo:
Marriage Bond between Henry Stratton of Grimsby and Elizabeth Muir of Grimsby signed by William Crooks of Grimsby and Robert F. Nelles of Grimsby, June 7, 1838.
Resumo:
A certified copy of the Will of Henry Pellatt received by Joseph Tait, Registrar, 1905.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Les débats économiques au 19e siècle, loin d’être l’apanage du monde universitaire, étaient aux États-Unis un des principaux objets de contentieux entre les partis politiques et ceux-ci trouvaient écho dans la sphère publique. Les journaux étaient alors le principal moyen de communiquer les opinions des différents partis. La présente étude vise à mettre en contexte et cerner la position des écrits du plus important économiste américain de son époque, Henry Charles Carey (1793-1879), reconnu comme tel par J.S. Mill et Karl Marx en leur temps, lors de la décennie de 1850 dans le journal le plus influent de cette période, le New York Tribune. Pour ce faire, il a fallu au préalable identifier les articles non signés de Carey dans le journal, ce qui n’avait auparavant jamais été fait. Au moment d’écrire dans le principal organe américain qui défendait la protection aux États-Unis afin d’industrialiser le pays, Carey était alors le représentant le plus prééminent du système américain d’économie. Ce dernier, fondé sur les écrits d’Alexander Hamilton, prônait l’industrialisation des États-Unis et l’intervention de l’État pour défendre le bien commun, s’opposant ainsi à l’école libérale anglaise basée sur les écrits d’Adam Smith. Conceptuellement, la pensée économique de Carey se situe dans la tradition des Autres Canon, basée sur la production et l’innovation. Ceci le mena à s’opposer avec vigueur tant au malthusianisme qu’à la division internationale du travail, justifiée théoriquement par la thèse de l’avantage comparatif de Ricardo. En effet, dans son analyse, la volonté exprimée au milieu du 19e siècle par l’Angleterre de devenir l’atelier du monde et de faire du reste des nations des producteurs de matières premières sous un régime de libre-échange n’était rien d’autre que la continuation de la politique coloniale par d’autres moyens. Pour Carey, la spécialisation dans l’exportation de matières premières, notamment défendue par les planteurs du Sud des États-Unis, loin d’être bénéfique au pays, était le sûr gage de la pauvreté comme les cas de l’Irlande et de l’Inde le démontraient.
Resumo:
En el marco del debate sobre qué configuración del Sistema Internacional favorece más la estabilidad, si uno bipolar o uno multipolar; qué evidencia permite afirmar que incluso en un escenario formalmente bipolar –como el de la Guerra FrÃa- las polÃticas exteriores que más favorecieron la estabilidad, fueron las de un Sistema Internacional multipolar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza el pensamiento psicopedagógico de Henry Wallon, quién configuró una forma especial de ver la ciencia en general y la PsÃcologÃa del Niño y la PedagogÃa en particular. La PsicologÃa Genética, la reflexión dialéctica, la importancia del medio humano, la dimensión cualitativa de la psicogénesis, la interdisciplinariedad, el Holismo, son aspectos que caracterizan su obra y la conforman como generadora de una escuela de pensamiento dentro del campo de la psicopedagogÃa. En el primer capÃtulo se tratan los aspectos epistemológicos y conceptuales vinculados a la figura de Henry Wallon. El segundo capÃtulo analiza la psicomotricidad y su papel en la piscogénesis, mientras en el tercer capÃtulo se aborda la teorÃa de la emoción y el cuarto se dedica al desarrollo del pensamiento. El quinto capÃtulo se dedica al desarrollo de la sociabilidad y finalmente se aborda el desarrollo psicológico en el capÃtulo sexto.
Resumo:
Introducción: La infección por un tipo de Virus del Papiloma Humano de alto riesgo (VPH-AR), es el factor principal en el desarrollo de Cáncer de Cérvix (CC). La carga viral puede modular esta asociación, por lo que resulta importante su cuantificación y el establecimiento de su relación con lesiones precursoras de CC. MetodologÃa: 60 mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales (LEI) y 120 mujeres sin LEI, confirmadas por colposcopia, fueron incluidas en el estudio. Se determinó la carga viral de 6 tipos de VPH-AR, mediante PCR en tiempo real. Se estimaron OR crudos y ajustados para evaluar la asociación entre la carga viral de cada tipo y las lesiones cervicales. Resultados: 93.22% de mujeres con LEI y 91.23% de mujeres negativas, fueron positivas para al menos un tipo de VPH. VPH-18 y VPH-16 fueron los tipos más prevalentes, junto con VPH-31 en mujeres sin LEI. No se encontraron diferencias estadÃsticamente significativas de las cargas virales entre éstos dos grupos, aunque se observó un mayor carga viral en lesiones para algunos tipos virales. Una mayor frecuencia de lesiones se asoció a infecciones con carga baja de VPH-16 (ORa: 3.53; IC95%: 1.16 – 10.74), en comparación a mujeres con carga alta de VPH-16, (ORa: 2.63; IC95%: 1.09 – 6.36). En infecciones por VPH-31, la presencia de carga viral alta, se asoció con una menor frecuencia de lesiones (ORa: 0.34; IC95%: 0.15 – 0.78). Conclusiones: La prevalencia tipo-especÃfica de VPH se corresponde con las reportadas a nivel mundial. La asociación entre la carga viral del VPH y la frecuencia de LEI es tipo especÃfica y podrÃa depender de la duración de la infección, altas cargas relacionadas con infecciones transitorias, y bajas cargas con persistentes. Este trabajo contribuye al entendimiento del efecto de la carga viral en la historia natural del CC; sin embargo, estudios prospectivos son necesarios para confirmar estos resultados.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre dos obras que centran su actividad en el cisma de Inglaterra, y más concretamente en el personaje del rey Enrique VIII. Desde dos ópticas opuestas presentan unos planteamientos teatrales ampliamente diferenciados y la resolución del mismo también presenta diferencias; se trata de una visión contemporánea de los hechos frente a una visión extranjera pero que se siente cercana a los hechos por mano de la figura de la reina Catalina. Es, por tanto, el cisma visto por dos mujeres: Isabel y Catalina. Se concluye con la resolución de ambas obras y una breve interpretación de las mismas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
La madre de Hugo debe ir al hospital para tener un bebe y él tiene que decidir con quien se queda los dÃas que su mamá este ausente. Se quedará con la abuela, con la señora Mariposa, con el tÃo Jack. La clave esta en su perro Henry.
Resumo:
Escrito e ilustrado para motivar a niños con alta capacidad de lectura. Para lectura guiada, como apoyo a la escritura y el trabajo independiente. Cuando la escuela exige que Henry, el guardia que detiene el tráfico para permitir que los escolares crucen la calle, deje de pedir: choca esos cinco, a los niños, estos deciden poner en marcha la operación choca esos cinco. Todo empezó cuando seis o siete niños esperan para cruzar la calle. Henry hace sus gestos para detener el tráfico. Cuando cruzan, Henry dice: choca esos cinco. Pero esta vez da a Midge uno especial: arriba, abajo y por la espalda. Un gran coche azul toca el claxon y el conductor, un hombre grande con una cara que parecÃa un bulldog enojado, sale del vehÃculo.
Resumo:
La madre de Hugo debe ir al hospital para tener un bebe y él tiene que decidir con quien se queda los dÃas que su mamá este ausente. Se quedará con la abuela, con la señora Mariposa, con el tÃo Jack. La clave está en su perro Henry. Edición idónea para la lectura compartida.
Resumo:
Este texto guiado ayuda a los alumnos de la etapa 3 de secundaria (Key Stage 3) en la comprensión de este texto. Para ello, les orienta sobre el contexto histórico, los temas tratados y los personajes que aparecen en la obra de teatro.