1000 resultados para México (Ciudad). Escuela Nacional de Ingenieros


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis acerca de la necesidad de mejora de la escuela media en España. Se considera que es necesaria y urgente una profunda reforma de las instituciones educativas y docentes, así en la formación y reclutamiento de los profesores como en el espíritu pedagógico y social que debe presidir sus actividades. Se considera que lo que incita a redactar una Ley de Educación es la existencia de numerosos aspectos y problemas de la enseñanza que reclaman una perspectiva unitaria, en vez del enfoque parcelado. Por otro lado se defiende que es el momento más adecuado, dado que España se encuentra en franco crecimiento y se va a poner en marcha un Plan Nacional de Desarrollo Económico que lo impulse y discipline. Con ello se logrará acentuar las actividades encaminadas a la revalorización del capital humano, base de la productividad en la creación de toda clase de bienes.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La evaluación es ante todo una acción de política educativa y como tal debe ser asumida por quienes son responsables de su realización. Por ello, se ha buscado asegurar la participación del mayor número posible de actores del proceso educativo tanto en la elaboración de los instrumentos como en el propio proceso de evolución en este aspecto se ha avanzado en los últimos seis año. Un aspecto importante es que se ha asegurado el rigor técnico, pero sin caer en cientifismos, ni en el ejercicio meramente académico y, por otro lado, se ha buscado que la educación sea relevante, es decir, los resultados deben ser útiles y significativos y se deben de proponer soluciones para mejorar. El talón de Aquiles es el proceso de difusión y uso de resultados. Pero parece ser que el gobierno federal ha dado un paso importante al presentar un Informe por primera vez con resultados de distintas evaluaciones lo que ha provocado el interés por conocerlo más en detalle.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En 1948 se pensó construir en la antigua Universidad Autónoma de Méjico toda una ciudad universitaria que cobijara conjuntamente todas las dependencias del más alto centro cultural de la nación. Así, se ha iniciado el estudio del problema por la Escuela de Arquitectura, teniendo en cuenta los ejemplos existentes de otras ciudades universitarias como las de Madrid, París, ciudad de Trujillo en Santo Domingo. Se ha designado como lugar de ubicación una amplia zona, capaz para todas las instalaciones universitarias. Situada en las afueras de la ciudad, reúne esa cualidad deseada, lejos del bullicio urbano, pero a la vez bien comunicada por unas vías modernas y rápidas que acorten la distancia.. Se preveen dos tipos de construcciones, las propiamente universitarias (facultades) y las residenciales. Pero la arquitectura cubista resulta inadecuada porque no guarda relación con las características e idiosincrasia del país. Pero, el proyecto se nos antoja plausible en conjunto; revisable en los detalles. Por ello, pensamos que no se regatearán esfuerzos para verlo concluido antes de los siete años prefijados, ni para lograr reunir el dinero necesario para esta gran casa de la cultura mejicana.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso que pronunció el Ministro de Educación Nacional, D. Manuel Lora Tamayo, en el acto de inauguración de la Escuela Superior Textil de Tarrasa. En su discurso, el Profesor Lora Tamayo recalcó el valor de la educación como una inversión a largo plazo, subrayó la necesidad de la especialización, habló sobre la formación básica que, al menos, debe ofrecer la Universidad y finalizó confirmando la preocupación que siente el Gobierno por la Enseñanza Técnica.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La participación activa de las instituciones en el proceso educativo capacita a los alumnos para poder actuar como ciudadanos. El Consell de Coordinació Pedagògica de Barcelona, impulsado por el Instituto de Educación hace 10 años, posibilita la interacción entre la escuela y la ciudad necesaria para que este objetivo se haga realidad. El Consell agrupa a 56 entidades que ofrecen programas educativos para escolares, facilita la integración curricular de estas ofertas, las promociona en los centros escolares, elabora materiales didácticos que faciliten el estudio de la ciudad y programa la formación permanente de los profesionales que participen en estas actividades.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En este art??culo se informa sobre la inauguraci??n privada y puesta en funcionamiento de las primeras Facultades universitarias que funcionaron en la Ciudad Universitaria, la Facultad de Filosof??a y Letras y la Escuela de Arquitectura. Despu??s se construir??an la de Derecho, Farmacia, la Escuela de Odontolog??a y la Facultad de Medicina y la reconstrucci??n del Hospital Cl??nico. Igualmente se comentan los montantes econ??micos que suponen estas partidas presupuestarias, como los cuatro millones de pesetas que se destinaron al edificio para el Colegio Mayor 'Xim??nez de Cisneros'. Otros tantos Colegios Mayores as?? como la construcci??n del Pabell??n del S.E.U. en la Ciudad Universitaria se comenzaban a construir all?? por el 1943, as?? como las viviendas para profesores que se levantaron en la calle Isaac Peral. Para finalizar, se comentan las partidas presupuestarias destinadas a los jardines que rodear??an las Facultades de Ingenier??a de Montes, Farmacia y Filosof??a y Letras.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Nuevos modelos organizativos para resignificar la escuela'

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Por Orden Ministerial de octubre de 1943, el Colegio de San Dionisio Areopagita del Sacro Monte de Granada, quedó adscrito a la Universidad de Granada atendiendo a la solicitud formulada por el Colegio mismo y quedando obligado al cumplimiento de los extremos determinados en la disposición final de la Ley del 29 de julio de 1943.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto por el que se aprobaba la creación del Museo Nacional de Arquitectura bajo tutela del Ministerio de Educación Nacional en la Escuela Superior de Arquitectura de la Ciudad Universitaria de Madrid en el que se expondrían planos, proyectos, composiciones arquitectónicas totales o parciales, gráficos, modelos referentes a métodos de construcción y documentación relativa a problemas de vivienda y urbanismo. Dicho Museo funcionaría bajo protectorado de un Patronato compuesto por varias personalidades y con una Comisión Ejecutiva, compuesta por el Director del centro, un secretario y un funcionario facultativo archivero.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Por la importancia económica y educativa de las Artes y Oficios Artísticos en España, se decide crear gracias a la solicitud y a la ayuda económica de su Ayuntamiento, la Escuela de Artes y Oficios Artísticas en la ciudad de Mondoñedo, en Lugo, en la que se impartirían las enseñanzas de Aritmética, Geometría y Elementos de construcción; Gramática y caligrafía, Cultura general y nociones de artes; Dibujo lineal y artístico; Elementos de Física y Química y Nociones de Mecánica; Corte y Confección; Carpintería artística y Metalistería y forja.