1000 resultados para Intervenciones
Resumo:
Se hace referencia a las asistencias, intervenciones realizadas y temas desarrollados durante el cursillo de Matemáticas, Biología y Geología , y Lengua y Literatura para Profesores Adjuntos en los Institutos Nacionales de Enseñanza Media, que tuvo lugar en la Universidad Internacional 'Menéndez Pelayo' de Santander.
Resumo:
Se analizan las intervenciones del Dr. Villar Palasí, Ministro de Educación y Ciencia en la Conferencia de Ministros Europeos de Ciencia, así como las de D. Ricardo Díez Hochleitner y la Dra. Galino Carrillo, en la Conferencia Internacional de Educación; los objetivos y conclusiones de estos actos. La Conferencia de Ministros Europeos de Ciencia se convocó para tratar una serie de temas relacionados con la investigación científica, desde la cooperación de la Universidad con otras instituciones investigadoras, hasta la cooperación científica a escala europea, su porvenir y sus posibilidades de desarrollo. Se concluyó con la necesidad de desarrollar la cooperación científica entre los países del continente, con objeto de contribuir a los grandes fines de la Humanidad: la paz, el bienestar y la comprensión mutua entre los países. En la XXXII Conferencia Internacional de Educación se debatieron los cambios producidos en la política educativa y en la escolarización. Se sometió a estudio la mejora de la eficacia de los sistemas de enseñanza por medio de la reducción del abandono de los estudios en todos los niveles de enseñanza y cómo la reforma educativa española intenta perseguir ésos fines. Por último, se analiza La Conferencia de la Unesco en Venecia, cuya finalidad fue la de formular el derecho del hombre a la cultura en la misma forma que se reconoce el derecho al trabajo y a la educación. En las conclusiones se insistió en dar un 'contenido cultural a la educación' y se mostró gran interés en la reforma educativa española.
Resumo:
Acompa??an al texto fotograf??as ilustrativas de las intervenciones, conferencias y actos celebrados en el Colegio 'Santo Domingo' durante las efem??rides
Resumo:
Dentro de los temas e intervenciones desarrolladas durante las Jornadas de información para los profesores de Artes Plásticas en París, se expone el informe que sobre las Jornadas ha redactado el profesor Pradillo Lozano, como catedrático del Instituto Nacional de Enseñanza Media.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. El artículo en italiano sólo está disponible en la versión digital
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat : dossier'. Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este artículo se incluye en el mongráfico 'Bilingüismo y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se sintetizan las intervenciones realizadas en una jornada internacional contra el préstamo de pago, celebrada en Milán el 27 de agosto de 2009 y organizada por los bibliotecarios italianos anti-canon, al mismo tiempo que se desarrollaba el congreso anual de la IFLA en dicha ciudad. Se recogen los principales asuntos que se abordaron en la jornada, el canon del préstamo en las bibliotecas, el entorno digital, las medidas de denuncia de los inmigrantes ilegales emprendidas por el gobierno italiano que afectan a los bibliotecarios, y el planteamiento de acciones futuras contra el canon. Los intervinientes en la jornada fueron: Mauro Guerrini, presidente de la Asociación Italiana de Bibliotecarios (AIB); Luca Ferrieri, director de la Biblioteca civica di Cologno Monzese; Rosa Maiello, coordinadora del grupo de estudio de asuntos relacionados con la propiedad intelectual de la AIB; Blanca Calvo, representante española de la Plataforma contra el préstamo de pago en bibliotecas; y Mikael Böök, biblioactivista.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2008)
Resumo:
Se defiende la importancia de disponer de programas para llevar adelante intervenciones educativas con niños en situación de riesgo por no tener habilidades lectoras. Se pone en valor pedagógico un programa de lectura ('éxito para todos') que se caracteriza por su enfoque preventivo. Se describe el programa, su relación con el aprendizaje cooperativo y el tipo de implicación familiar. Se concluye afirmando que son las políticas públicas las que pueden ampliar y mejorar las perspectivas que resultan de una experiencia tan dilatada como la del programa analizado, haciendo de la lectura una magnífica palanca de prevención para las tempranas dificultades que en la era digital tendrán que seguir afrontando millones de niñas y niños. Programas así son los que deberían importar si se quieren ensanchar las vías por las que discurren las posibilidades de una mayor socialización del éxito escolar.
La EU Cardenal Cisneros en la formación de docentes de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación