1000 resultados para Catalunya -- Divisions administratives i polítiques -- S. XVI
Resumo:
Reflexión sobre las dificultades que los padres y las madres tienen a la hora de gestionar la familia satisfactoriamente. Se profundiza especÃficamente en la necesidad de combinar la vida familiar y laboral de los padres para la correcta educación de los hijos.
Resumo:
El artÃculo, fruto de una relectura de las editoriales publicadas durante los venticinco años de Perspectiva Escolar, los agrupa en seis grandes bloques temáticos, comenta algunos de los temas más recurrentes i/o significativos y constata la vigencia de muchos de ellos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el tÃtulo: 'Escola i comunitat gitana'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Crédito de Ciencias Sociales. Se muestra una primera parte de introducción a los objetivos y contenidos didácticos, junto con actividades de aprendizaje y evaluación. La segunda parte aporta el material para el alumno. Se presenta la Historia de Cataluña desde sus inicios hasta el siglo XVIII, antes de la industrialización. Se trata la deducción conceptual y su inclusión en el tiempo, a la vez que la identificación de las raÃces catalanas.
Resumo:
Documento incluÃdo en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Educació a Primà ria'. Catalunya-Europa es un proyecto de telecomunicación internacional entre centros de Catalunya y de diversos paises del mundo cuyo objetivo principal es: poner en contacto alumnos de Catalunya con alumnos de otros paises utilizando el francés como lengua de comunicación y dar a conocer la telemática como medio de comunicación asà como todo lo que puede aportar de dinamizador y novedoso en las clases de lenguas extranjeras. Describe los objetivos especÃficos de la experiencia, los medios técnicos necesarios y utilizados para llevarla a cabo y los aspectos organizativos tanto de la clase como entre escuelas. Se concluye con una valoración muy positiva de la experiencia: se obtiene, entre otras muchos aspectos positivos, un alto nivel de motivación del alumnado, sobre todo a nivel de corrección y expresión escrita en francés.
Resumo:
Documento incluÃdo en el volumen 'experiències d'Innovació Educativa. Educació a Secundà ria'. Se describe la experiencia de un crédito sobre historia de Cataluña para alumnos de séptimo y octavo de EGB. Uno de los objetivos fue desarrollar el diseño curricular del área de ciencias sociales para ESO. Otro objetivo fue desarrollar un crédito especÃfico sobre contenidos especÃficos de historia de Cataluña. Se exponen los pasos seguidos para lograr estos objetivos generales, para desglosar el currÃculum en los tres niveles de concreción, los materiales y elementos personales utilizados en la tarea, su proceso y desarrollo y evaluación y consolidación de dicha innovación. Al final del documento se ofrecen muestras de tablas para la ordenación en los tres niveles de concreción de los contenidos y objetivos, además de bibliografÃa.
Resumo:
Crédito de ciencias sociales para ESO. El crédito abarca el periodo histórico que va de la ilustración hasta 1975, en Cataluña. Los aspectos tratados son la población, la agricultura, el mundo obrero de la industrialización y la polÃtica. A través del conocimiento histórico se quiere llegar a la identificación de las propias raÃces, a la identidad. Hay numeroso material didáctico para el alumnado, se propone el pase de diapositivas y trabajo con mapas. Se ofrece un material de introducción para el profesorado.
Resumo:
Desarrolla un guión de la historia de catalunya en la Edad Media y Moderna. Plantea dos módulos, uno para la E. Media y otro para la Moderna, en los cuales incide, en el primero, en las raices históricas de Catalunya, el desarrollo de los condados, la consolidación del feudalismo, el periodo imperial catalán mediterráneo y la crisis bajomedieval. En el segundo analiza el reinado de los austrias, las guerras de Segadors y Sucesión, y el crecimiento económico del siglo XVIII. Al final presenta orientaciones didácticas, bibliografÃas especÃficas y una unidad didáctica completa entorno a la Catalunya de los Austrias, S. XVI-XVII.
Resumo:
Incluye un glosario y fraseologÃa en lengua sarahule
Resumo:
Este proyecto es la continuación de otros que se iniciaron en el curso 2000-2001 fruto del protocolo de colaboración entre la Xunta de GalÃcia y la Generalitat de Catalunya
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Trabajo de investigación orientado al análisis de las tareas más importantes que debe realizar un técnico 3D en un equipo de trabajo. También trata el equipo y el software necesario para la realización de esas tareas. Se trata de una propuesta para paliar la falta de titulaciones del sector y la correspondiente precariedad laboral.
Resumo:
Se confecciona un repertorio de juegos motores tradicionales. La secuencia lógica que sigue es partir de la realidad más cercana e+ inmediata para acercarse a otras culturas más alejadas. Se pone de manifiesto el carácter transcultural, casi universal, de esta manifestación humana. El estudio ofrece cincuenta juegos motores tradicionales de Cataluña y de todo el mundo. Se refuerza la utilización del juego como recurso y fuente de aprendizaje, con la intencionalidad educativa que en la práctica lúdica ayude a establecer relaciones basadas en el respeto y la tolerancia, favoreciendo la integración escolar y social con los alumnos, sobre todo de la población escolar con necesidades educativas especÃficas.