1000 resultados para Asociación Española de Ecología Terrestre
Resumo:
El principal objetivo de nuestro tra bajo es delimitar las prácticas de reciprocidad que se llevaron a cabo durante el período de tiempo analizado y que permitieron reproducirse socialmente a los grupos menos favorecidos por la guerra y la posguerra . Nuestro análisis demuestra que la alimentación es un sistema de comuni - cación mediante el cual se crean o mantienen prácticas de poder , así como expre - siones de identidad y/o defensa o ruptura de las normas morales que comparte un grupo social .
Resumo:
Revision actual de las Uniones Temporales de Empresas (UTE), con el objeto de constatar si la informacion contable que presentan las empresas asociadas mediante esta formula es fidedigna y cual es su situacion ante la reforma contable. La investigacion consta de una parte teorica y una parte empirica. La parte teorica define la union temporal de empresas, sus caracteristicas y objetivos, el origen historico y la regulacion contable, fiscal y juridica que les afecta. Asimismo, se trata con especial relevancia la adaptacion sectorial del PGC a las Empresas Constructoras (PSEC). Por otra parte, se analizan las Normas Internacionales de Informacion Financiera (NIIF) relacionadas con las UTE. Finalmente, se comparan las normas contables españolas, internacionales y francesas referidas a los contratos de larga duracion. La parte empirica, resulta de un analisis de los estados financieras del periodo 2002-2004 de una poblacion de treinta empresas constructoras que habitualmente realizan UTE, la mayoria de las mismas forman parte del SEOPAN (Asociacion de Empresas Constructoras de ambito nacional).
Resumo:
'L'histoire aura le dernier mot : elle conduira les romanciers sur différents sentiers et les éloignera les uns des autres tout en poursuivant leur labeur. Le terme « génération » constitue un fourre-tout facile et trompeur. La création littéraire et artistique se développe en dehors de tout cadre. L'acte créateur obéit à sa radicale et irréductible singularité.' Juan Goytisolo
Resumo:
ENSDHE (European Network for Staff Development in Higuer Education) es una red europea de intercambio de información sobre desarrollo profesional del personal de enseñanza superior, patrocinada por el CEPES (Centro Europeo para la Enseñanza Superior) (UNESCO). Los países participantes en esta red son hasta el momento: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Bielorusia, Canadá, Chipre, Checoslovaquia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Israel, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. Uno de los planes de actuación de esta red es la creación de una base bibliográfica sobre la formación del profesorado universitario y en general, del personal de enseñanza superior. España, por su parte, está creando en primer lugar una base documental con la bibliografía española, la cual se va remitiendo al CEPES para ir generando, junto con el resto de países, la base europea.
Resumo:
O objetivo deste trabalho foi avaliar a adequação do uso do sensor AVHRR/NOAA (Advanced Very High Resolution Radiometer/National Oceanic and Atmospheric Administration) para mapeamento da temperatura da superfície terrestre (TST) no Estado do Rio Grande do Sul, por meio da comparação entre três algoritmos clássicos. Foram comparados os métodos de Becker & Li, Sobrino et al. e Kerr et al. para estimativa das TST mínimas, utilizando imagens noturnas e logo após o amanhecer. Os dados de emissividade e TST foram obtidos por meio de combinações matemáticas da radiação detectada nas faixas do visível, infravermelho próximo e termal do sensor AVHRR/NOAA. O sensor AVHRR é adequado para o mapeamento de TST para as condições do tipo de cobertura do solo que predominam no Rio Grande do Sul, visto que a TST estimada pelos três métodos testados foi próxima à temperatura do ar medida nos locais selecionados. O método de Sobrino et al. foi o mais adequado.
Resumo:
Los medios de comunicación tienen un papel muy importante en la divulgación de la información sobre la salud. Una información de calidad sobre el cáncer de mama puede ayudar a miles de mujeres a prevenir y a detectar precozmente esta enfermedad, mejorando su pronóstico y su calidad de vida. El objetivo de este trabajo es analizar la cobertura informativa sobre el cáncer de mama en los cinco diarios de mayor difusión en España: “El País”, “El Mundo”, “ABC”, “La Vanguardia” y “El Periódico de Catalunya”, de 2006 a 2010. La metodología utilizada es el análisis de contenido.
Resumo:
Poco se ha escrito hasta el momento sobre quien podría ser denominado el traductor más prolífico de la posguerra española: Juan González-Blanco. de Luaces. En la década de los cuarenta publicó más de cien traducciones al español. Biógrafo, novelista y poeta, Luaces fue uno de tantos intelectuales españoles cuya trayectoria profesional se vio truncada por el estallido de la Guerra Civil española y la victoria del bando ¿nacional¿. La imposición de la dictadura franquista y la subsiguiente censura le obligó a dejar de lado su labor de escritor para dedicarse en cuerpo y alma al oficio de la traducción y poder, así, mantener a su familia. El objeto del siguiente artículo es relatar la vida de este personaje abandonado en el olvido con el afán de contribuir a completar, de forma modesta, la memoria histórica de un período de nuestra historia en el que aún quedan muchas ausencias por suplir.
Resumo:
We introduce the International Association for Mathematical Geosciences (IAMG) from its origins to the present and summarize the means by which is fulfilling its mission. The IAMG was set up in Prague in 1968 with the intention of “promoting throughout the world the advancement of mathematics, statistics and informatics in the Geosciences”. It is a non-profit organisation that includes among its members researchers, teachers, professionals and students dedicated to mathematical and statistical Applications in all branches of the earth sciences. The IAMG publishes three major journals and a newsletter and organises a yearly conference, whist at the same time supporting many others. It bestows 4 biannual prizes that recognise outstanding achievements in its field, organises a distinguished lecturer series, and encourages Young researchers by providing Student research and travel funds and promoting Student societies. The IAMG celebrated its 40tn anniversary in Oslo, Norway, in 2008 and continues to be a venue for a vast array of researchers in this broad field by providing a common driving force for their activities
Resumo:
Este artículo presenta una reflexión sobre el currículo y el aprendizaje escolar en el marco de la nueva ecología del aprendizaje, propia de la sociedad de la información. Se presentan, en primer lugar, sus rasgos principales. Contrasta fuertemente con la de creación de los sistemas educativos actuales, que se sustenta en el modelo de escolarización universal. En la segunda parte, se platean los retos y desafíos de la educaciónescolar y los procesos de revisión curricular para afrontarlos y superarlos.
Resumo:
Las Fuerzas Armadas (en adelante FAS) son el instrumento con el que los Estados están acometiendo las"Nuevas Guerras". Las FAS como instrumento de política exterior de los Estados, tienen que ejecutar diferentes operaciones (asistencia humanitaria, ayuda a la reconstrucción, entrenamiento de las fuerzas locales, mantenimiento de la paz, de combate, inteligencia, etc.) al mismo tiempo, más que secuencialmente. Por tanto, en el recién nacido siglo XXI estamos viendo nuevos aspectos de la guerra (Caforio, 2009). La guerra asimétrica ha cambiado muchas reglas del juego, imponiendo una profunda transformación en las FAS, no sólo táctica, sino también estructural, de preparación y mental.
Resumo:
Aquest treball presenta un anàlisi comparat de la Constitució espanyola de 1812 i les diverses constitucions xilenes del segle XIX. L’objectiu és determinar la influència d’una constitució vigent en ambdós territoris al desenvolupament constitucionalisme xilè posterior. L’estudi es realitza des de tres perspectives: institucional, estructural i literal.
Resumo:
El present projecte final de carrera s'engloba dins de l'àmbit de l'Agricultura de Precisió (AP). La qual es presenta com una resposta als nous condicionants i reptes existents que giren entorn a l'agricultura, entre el quals caldria citar: la seguretat, el respecte del medi ambient, la qualitat i l'augment de la competitivitat dins del sector agrícola. Per tant, per fer front davant d'aquest escenari, cal plantejar-se una nova manera d'entendre l'agricultura. El principal fonament de la AP es basa en la necessitat de dur a terme totes les accions agrícoles tenint en compte la variabilitat inherent que existeix a les parcel·les. Doncs bé, el present treball es realitza en una plantació de vinya. Concretament s'utilitza una tecnologia làser capaç de caracteritzar la vegetació del cultiu i posteriorment, mitjançant l'ús d'eines matemàtiques, s'arriba a la generació de mapes de vegetació juntament amb la creació de diferents zones de maneig. Per tant, el resultat d'aquest treball és posar a disposició de l'agricultura una metodologia capaç de generar mapes de vegetació, que serviran de base per a l'aplicació dels diferents insums, tenint en compte la variabilitat intraparcelària.