1000 resultados para Asientos de consolidación
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Este artículo pertenece al monográfico: La sociología de la educación: balance y perspectivas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad y el Espacio Europeo de la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ensayo dedicado a la fundación y evolución de la Real Academia Española. Fue fundada por Felipe V, en 1714, bajo el lema 'limpia, fija y da esplendor', a imagen de la establecida en París y por iniciativa del Marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco. En un principio se situó en un palacete de la calle Moreto de Madrid. En 1949 su presidente era Ramón Menéndez Pidal. Se caracterizaba su salón de actos por los asientos alrededor de una gran mesa. Cada uno de estos estaba marcados por una letra del alfabeto, mayúscula o minúscula. La misión de la Academia era velar por la pureza, propiedad y esplendor de la lengua castellana. Los académicos tenían por misión realizar el Diccionario Etimológico, revisar la Gramática y convocar certámenes para fomentar las letras españolas. Junto a la Real Academia trabajaban otros dos organismos en investigar la lengua española y completar el Diccionario Histórico de la Lengua Española: el Instituto Miguel de Cervantes y el Seminario de Lexicografía.
Resumo:
Crónica del coloquio 'Educación y desarrollo del hombre' celebrado en Paris dentro de las actividades del Año Internacional de la Educación. Hace mención especial a la intervención de M. René Maheu en la que fija los objetivos del coloquio sobre todo en los fines mismos de la educación. Analiza la educación en primer lugar como actividad , en segundo lugar como función y las dos esenciales: tradición, que implica consolidación del pasado, y novación como factor de cambio, pide que la revisión del modelo educativo actual que está en curso de revisión radical, no debe ser solamente técnica, sino igualmente ética . Se seleccionan algunos puntos sometidos a discusión por los participantes al coloquio y de las conclusiones: necesidad de crear un nuevo modelo educativo que tenga en cuenta las posibilidades de la ciencia y la necesidad de una renovación de los principios éticos.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Repaso histórico de la escuela pública, de su nacimiento, desarrollo y consolidación. Concretamente, se centra en la escuela pública de educación primaria y en su progresiva implantación en la sociedad gallega durante los siglos XIX y XX. Se analiza la evolución del número de escuelas públicas, los habitantes por escuela pública en cada municipio, los niveles de escolarización, los hitos históricos que influyeron en la instauración de un sistema público de educación, las distintas leyes y planes y las campañas de alfabetización.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se describe la situación de las bibliotecas de los principales museos estatales en España y su patrimonio bibliográfico. Se hace un recorrido histórico por su origen y evolución desde el siglo XIX, siendo su consolidación en el siglo XX. Se centra en las bibliotecas de los museos estatales de gestión exclusiva del Ministerio de Cultura, en su colección bibliográfica y en su gestión. Se describe el proceso de implantación del portal BIMUS, la Red de Bibliotecas de Museos y del funcionamiento de su catálogo colectivo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se expone el desarrollo de la acción educativa conjunta europea desde 1971, que se manifiesta en la creación de programas de cooperación universitaria como ERASMUS y COMETT y que se amplia a partir del Tratado de Maastricht con la introducción de la educación y la Formación Profesional en la política comunitaria específica. Se enumeran los distintos programas educativos y redes de información sobre educación creados en la Comunidad Europea; y se destaca su política de integración y coordinación de la Formación Profesional, así como de consolidación de la enseñanza abierta y a distancia con propuestas para afirmarla como un sistema educativo de pleno ejercicio.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Adolescencia'
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación