895 resultados para Teaching of mathematics. Combinatorial analysis. Heuristic analysis of combinatorial problems
Resumo:
This article suggests the study of the key concept of conflict as a means of implementing a critical and communicativecurriculum based on the study of relevant social themes. To this end we put forward the principal characteristics of thecritical/communicative curriculum. We offer a didactic proposal about conflict and explain the results of its application intwo Secondary Education classrooms
Resumo:
This paper summarizes the misrepresentations related to Gibbs energy in general chemistry textbooks. These misrepresentations arise from a problem in the terminology textbooks use. Thus, after reviewing the proper definition of each of the terms analyzed, we present two problems to exemplify the correct treatment of the quantities involved, which may help in the discussion and clarification of the misleading conventions and assumptions reported in this study.
Resumo:
The rate of adoption and use of learning management systems to support teaching and learning processes in academic institutions is growing rapidly. Universities are acquiring systems with functionalities that can match with their specific needs and requirements. Moodle is one of the most popular and widely deployed learning management systems in academic institutions today. However, apart from the system, universities tend to maintain other applications for the purpose of supplementing their teaching and learning processes. This situation is similar to Lappeenranta University of Technology (LUT), which is our case study in this project. Apart from Moodle, the university also maintains other systems such as Oodi, Noppa and Uni portal for the purpose of supporting its educational activities. This thesis has two main goals. The first goal is to understand the specific role of Moodle at LUT. This information is fundamental in assessing whether Moodle is needed in the university’s current teaching and learning environment. The second aim is to provide insights to teachers and other departmental stakeholders on how Moodle can provide added value in the teaching of a software development course. In response to this, a Moodle module for a software development course is created and the underlying features are tested. Results of the constructive work proposed some improvements through (i) the use of Moodle for in-class surveys, (ii) transfer of grades from Moodle to Oodi, (iii) use of Moodle in self-study courses and MOOCs, (iv) online examinations, and (v) Moodle integrations with third party applications. The proposed items were then evaluated for their utility through interviews of five expert interviews. The final results of this work are considered useful to LUT administration and management specifically on ways that Moodle can bring changes to the university at managerial, economical and technical level. It also poses some challenges on platform innovations and research.
Resumo:
Augmented Reality (AR) is an emerging technology that utilizes computer vision methods to overlay virtual objects onto the real world scene so as to make them appear to co-exist with the real objects. Its main objective is to enhance the user’s interaction with the real world by providing the right information needed to perform a certain task. Applications of this technology in manufacturing include maintenance, assembly and telerobotics. In this paper, we explore the potential of teaching a robot to perform an arc welding task in an AR environment. We present the motivation, features of a system using the popular ARToolkit package, and a discussion on the issues and implications of our research.
Resumo:
Se analizan algunas investigaciones recientes que exploran las potenciales ventajas y el uso efectivo de un método de enseñanza del ingles como lengua extranjera y la enseñanza de la lingüística inglesa.
Resumo:
Esta recopilación pretende servir de ejemplo de distintas formas de explotación de canciones en el aula. La mayoría de las canciones seleccionadas contienen elementos para el desarrollo más amplio de ciertos temas, algunas son ejemplos para la repetición de estructuras muy básicas y útiles para los planteamientos pedagógicos. Los objetivos que se pretenden trabajar con cada una de las canciones se especifican en una ficha adjunta y son ampliables en función de las necesidades o conocimientos de la clase en que vaya a trabajarse. La aplicación de estas técnicas y actividades al Segundo Ciclo de Secundaria y BUP es muy aconsejable, ya que los intereses de los alumnos y sus conocimientos gramaticales se acercan más al mundo de la canción.
Resumo:
Es una guía práctica para todos aquellos que son nuevos en la profesión de la enseñanza de la historia, pues abarca todos los aspectos de su trabajo, desde la planificación hasta la enseñanza y la evaluación. El texto muestra dos preocupaciones principales: la práctica docente y cómo utilizar la teoría y los resultados de la investigación para mejorar esa práctica.
Resumo:
Abarca todos los aspectos de la práctica docente, desde la planificación hasta la enseñanza y la evaluación. También, proporciona detallada información sobre las actividades que se realizan en la etapa 3 (key stage 3) de la estrategia nacional en ciencias (National Sciences Strategy), que se corresponde con el nivel de secundaria.
Resumo:
Este texto se mueve en torno a dos preocupaciones, la práctica de la enseñanza y cómo utilizar la teoría y los resultados de las investigaciones para mejorar esa práctica, y al mismo tiempo cumplir con las normas sobre formación del profesorado, Teacher Training Agency (TTA). Así, uno de los principales propósitos de este libro es inculcar a los profesores principiantes la idea de que la educación es, en esencia, una profesión académica y de investigación. Por lo que, los profesores, de geografía en este caso, en cualquier etapa de su carrera profesional, necesitan periódicamente reconsiderar su forma de pensar sobre la enseñanza y el aprendizaje en su asignatura, y necesitan tener acceso a las investigaciones actuales sobre la docencia en su especialidad. Por tanto, es evidente que la investigación educativa afecta a la práctica dentro de los centros escolares, y también influye en la manera de formarse profesionalmente los maestros.
Resumo:
Muestra cómo la aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) mejoran la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa, enriquecen las habilidades de los alumnos e, introducen nuevos métodos educativos. Los estudios de varios colaboradores de Europa, Australia y América del Norte, consideran que tanto la utilización del material audiovisual tradicional: videos, películas, cintas de audio, cómo la de recursos más recientes: juegos de ordenador, recursos en línea, son materiales valiosos para la práctica educativa.
Resumo:
Contrastar el modelo denominado CPM (basado en el desarrollo de los procesos comunicativos) con el modelo de secuenciación de actividades P-P-P (presentación-práctica-producción) que es el utilizado con mayor frecuencia en los libros de texto para la enseñanza de los idiomas, para medir la eficacia diferencial en el aprendizaje lingüístico del inglés como lengua extranjera.. Estudio llevado a cabo en la Escuela Oficial de Idiomas de Murcia con una muestra inicial de 51 sujetos que se redujo a 34 nativos de lengua española de edades comprendidas entre los 16 y 41 años formada mayoritariamente por mujeres. Estudio cuasi-experimental de análisis de medidas repetidas con grupo experimental y grupo de control (factor intersujetos). La variable dependiente es la eficacia de la intervención objeto de estudio o intervención CPM. La variable independiente es el grupo, que consta de dos partes, el que sigue el programa establecido en el centro de enseñanza, versión P-P-P y el grupo experimental (EG) que recibe instrucción basada en el CPM. La aplicación duró 4 meses (enero-mayo 2003) y el total de sesiones fue de 35 para cada uno de los dos grupos. Se utilizó el examen estandarizado internacional Cambridge First Certificate in English (FCE) en su parte: Use of English.. La secuenciación de actividades en general y la basada en el CPM en particular merecen un justo reconocimiento en el ámbito de la investigación en enseñanza de lenguas extranjeras debido no solo a las puntuaciones obtenidas en la investigación sino también a su fundamentación teórica basada en un modelo cognitivo de adquisición de conocimientos ampliamente aplicado en SLA y a su flexibilidad en cuanto a las vías de aprendizaje propuestas, su atención al concepto script y su afinidad con los enfoques didácticos actuales (integración de destrezas, relevancia e interés para el alumno, variedad en la instrucción)..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
This paper is a review of acoustic phonetics as applied to auditory training for hearing impaired children.
Resumo:
This paper investigates the links between the teaching of singing, training and inspection during the late Victorian era. It utilises as a primary source the annual inspection reports of the music inspector, Sir John Stainer. More specifically it focuses upon the musical background of the students in the training colleges of England, Wales and Scotland, the methods employed to teach sight singing and voice production, the vocal repertoire and preparation for the teaching of singing in schools. Finally, some comparison is made with the present day and the relationship between the teaching of singing, training and inspection.