853 resultados para Reflection and design
Resumo:
Proporciona a los alumnos del último ciclo de secundaria, es decir, de la etapa 4 (key stage 4)los conocimientos requeridos en esta asignatura: diseño, comunicación y proyectos de diseño, materiales y sistemas electrónicos, sistemas mecánicos, ordenadores, microprocesadores y sistemas neumáticos. También, introduce a los alumnos en programas de diseño asistido por ordenador y en las técnicas de representación gráfica.
Resumo:
Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS), aunque también abarca áreas clave del currículo de arte y diseño para las etapas de infantil y primaria. Para ello, utiliza estudios de casos como ejemplos para el desarrollo práctico de los marcos curriculares en el aula. Asimismo, ofrece consejos prácticos sobre identificación de temas, preparación de recursos en aprendizaje, planificación y evaluación.
Resumo:
Manual diseñado para ayudar al alumno a obtener el máximo provecho y garantizar que se cumplan los objetivos necesarios de AQA General Certificate of Secondary Education (GCSE) de Arte y Diseño, tanto en la unidad de evaluación controlada (portafolio) como en el examen. Cubre muestras de trabajos procedentes de todas las menciones para ejemplificar diferentes modos de trabajo: arte y diseño (curso completo o corto); aplicado; bellas artes; comunicación gráfica; diseño textil; diseño tridimensional; fotografía basada en la lente y en la luz. En el portafolio se incluyen proyectos y colección de trabajos que se desarrollan a lo largo del curso, necesarios para mostrar que se han cubierto todos los objetivos de evaluación. Tiene estudios de casos y otras actividades para reforzar el aprendizaje y alentar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades creativas.
Resumo:
Este texto ayuda tanto a los estudiantes que se están formando a enseñar arte y diseño como a los profesores con experiencia que han optado por asumir la responsabilidad de impartir esta materia en la etapa 3 (KS3) del programa de estudios inglés, a alumnos de catorce a diecinueve años. Ofrece un marco conceptual y práctico para la comprensión de la naturaleza diversa del arte y el diseño y proporciona apoyo y orientación para su aprendizaje y enseñanza al plantear cuestiones, preguntas ortodoxas pero también para identificar nuevas direcciones.
Resumo:
El programa BTEC es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Este recurso está preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC First, nivel 2, sector profesional arte y diseño y se divide en dos secciones: conocimientos y destrezas; la primera sección comprende cinco unidades y la segunda sección, tres unidades. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Educational reforms in many countries currently call for the development of knowledge-based societies. In particular, emphasis is placed on the promotion of creativity, especially in the areas of science education and of design and technology education. In this paper, perceptions of the nature of creativity and of the conditions for its realization are discussed. The notion of modelling as a creative act is outlined and the scope for using modelling as a bridge between science education and design and technology education explored. A model for the creative act of modelling is proposed and its major aspects elaborated upon. Finally, strategies for forging links between the two subjects are outlined.
Resumo:
A person with a moderate or severe motor disability will often use specialised or adapted tools to assist their interaction with a general environment. Such tools can assist with the movement of a person's arms so as to facilitate manipulation, can provide postural supports, or interface to computers, wheelchairs or similar assistive technologies. Designing such devices with programmable stiffness and damping may offer a better means for the person to have effective control of their surroundings. This paper addresses the possibility of designing some assistive technologies using impedance elements that can adapt to the user and the circumstances. Two impedance elements are proposed. The first, based on magnetic particle brakes, allows control of the damping coefficient in a passive element. The second, based on detuning the P-D controller in a servo-motor mechanism, allows control of both stiffness and damping. Such a mechanical impedance can be modulated to the conditions imposed by the task in hand. The limits of linear theory are explored and possible uses of programmable impedance elements are proposed.