1000 resultados para Organització de Cooperació i Desenvolupament Econòmic


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu d’aquest treball és analitzar el disseny, la planificació i l’aplicació de metodologies d’aprenentatge actiu, en una determinada assignatura de la llicenciatura d’Economia, per tal d’aconseguir una major implicació de l’estudiant en el seu procés d’aprenentatge, reduint el pes de les tradicionals classes magistrals, amb la intenció d’aconseguir millorar els coneixements adquirits i assolir algunes competències, que fins ara no s’havien plantejat. Malgrat tractar-se d’una assignatura optativa per alumnes de segon cicle, i on s’analitzen les característiques dels problemes mediambientals, que acostumen a tenir per si mateixos força interès entre la gent més jove, el nivell de participació dels estudiants davant de les preguntes formulades a classe o en els intents de generar algun tipus de debat o discussió sobre alguna problemàtica concreta tenien una molt baixa resposta per part dels estudiants. Les dades de l’enquesta de valoració de l’assignatura, per part dels estudiants, reflecteixen la bona valoració per part dels estudiants del sistema de pràctiques que integren l’avaluació continuada, de la utilització del Moodle com a Entorn Virtual de Formació, de les metodologies docents aplicades a l’assignatura i de l’aportació de nous coneixements. Aquests canvis metodològics impliquen una major inversió en temps de dedicació del professor i també de l’alumne. El professor ha de realitzar més treball previ al contacte amb l’alumne a l’hora de preparar les diverses activitats, ha de dedicar més temps al seguiment del procés d’aprenentatge i a la motivació de l’alumne. És imprescindible que el professor elabori de manera adequada i detallada la planificació de les activitats a realitzar en l’assignatura. Això permetrà que l’alumne pugui distribuir correctament el seu temps i pugui assolir els objectius del curs sense fracassar

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una de les finalitats principals del tren d’alta velocitat és la d’aportar desenvolupament local en aquelles ciutats i territoris on se’n construeixi una estació. Per aquesta raó, calen reflexions teòriques que ajudin els agents i les institucions a planificar correctament l’arribada de la nova gran infraestructura de transport, especialment en els aspectes relacionats amb la capacitat d’organització dels actors territorials. La teoria reticular pot ser una base teòrica útil per evitar concepcions deterministes de la relació entre infraestructura i territori, per explicar com es produeix el procés de desenvolupament local i per demostrar la importància dels agents territorials en aquest procés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

STEI-i i ONGD Ensenyants Solidaris se mantienen en la posición de denuncia en todos los ámbitos de los orígenes de las desigualdades. El trabajo que realizan se da gracias a la colaboración de escuelas, ayuntamientos, entidades públicas, privadas, asociaciones de madres y padres, voluntarios, cooperantes y de un equipo técnico. Entre estas dos entidades (STEI-i i ONGD Ensenyants Solidaris) existe un continuo compromiso que permite que la sistematización, elaboración, seguimiento y evaluación de las actividades y proyectos tengan la confianza de la sociedad balear y, más importante aún, de entidades y personas de los países del sur donde trabajan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 9 páginas en formato PDF. Resumen tomado de la propia comunicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los campos de trabajo como una alternativa a las vacaciones de los hijos, sobretodo en el caso que estos sean adolescentes. Para ello se estudia la experiencia del campo de trabajo de Calldetenes, donde se analizan los objetivos y los resultados alcanzados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen una serie de actividades compartidas entre alumnos de Educación compensatoria de un instituto y los alumnos de un ateneo vecino con daños cerebrales adquiridos. La experiencia ha implicado en muchos casos a toda la comunidad y para los chicos y chicas tanto participantes directos como indirectos, ha representado aprender a respetar esta enfermedad en concreto así como las enfermedades en general.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica el diseño y la producción de dos cuentos tradicionales en lengua inglesa, en formato interactivo multimedia, con soporte CD-ROM y distribuido por Internet, que combina el texto, la narración, la animación y los efectos sonoros. Su aplicación en el aula de inglés sirve como elemento motivador, de refuerzo y complementario al trabajo en el aula. El objetivo de utilizar el entorno interactivo multimedia es el de diversificar y complementar el aprendizaje de los alumnos mediante diferentes materiales y propuestas de actividades que ilusionan y motivan. Resumen de la autora.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito del área de Matemáticas dirigido a alumnos de 12 a 16 años. Se divide en dos unidades: contenidos geométricos, que pone el acento en la generación de figuras mediante movimientos, introducción de gráficos como formas esquemáticas de representación de figuras que ayudan a plantear y resolver ciertas cuestiones planteadas en la clasificación y construcción de éstas; y problemas geométricos, donde se aborda la resolución de situaciones problemáticas haciendo uso de todos los procedimientos. También se introduce el uso de todos los procedimientos y el uso de inecuaciones para el tratamiento de ciertas cuestiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Ciencias Sociales para Educación Secundaria Obligatoria. El tema principal a tratar es el intercambio y desarrollo económico en el mundo. Se muestran las desigualdades existentes entre los países y se ofrecen conocimientos sobre Economía. No se da material de guía para el profesorado, pero sí actividades para el desarrollo del crédito. Consta de temas que tratan nociones generales de Economía, los intercambios y servicios, el desarrollo desigual de los países y los sistemas económicos ligados a la Política. Se ofrecen variadas actividades y propuestas de trabajo como juegos, textos, datos numéricos, etc..