1000 resultados para Matemàtica -- Ensenyament -- Congressos


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Cincies de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Integrar docencia e investigacin en el mbito del consumo de frmacos y el uso de terapias complementarias por los estudiantes universitarios de Enfermera y de Administracin y Direccin de Empresas (ADE) frente a los trastornos de salud. El objetivo docente es fomentar la competencia transversal Capacidad de aprendizaje y Responsabilidad relacionada con la integracin los conocimientos necesarios para poder cuidarse y prevenir riesgos. Los resultados del estudio se comunicarn a travs del Campus Virtual a los alumnos de las dos facultades (asignaturas a concretar por los profesores de los dos centros) e irn acompaados de un feed-back con recomendaciones sobre el uso responsable de frmacos y terapias complementarias.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Els avenos en el camp de la simulaci estanmodificant i adaptant les necessitats de les professions sanitries. Diversos estudis comparatius recolzen la necessitat de la simulaci, demostrant ser la millor via per dotar d'habilitats i competncies clniques als professionals de cincies de la salut..L'Escola Universitria d'Infermeria (EUI) de la UB ofereix (2004/2013) dos cursos de Mster en Infermeria d'Urgncies hospitalries amb edicions presencial i semipresencial de 60 crdits ECTS, adaptats als requisits docents i organitzatius de l'Espai Europeu d'Educaci Superior (EEES).Aquests cursos incorporen un mdul de 35 crdits sobre el maneig del pacient crtic a urgncies. Al final d'aquest mdul i com a sntesi d'aquests coneixements s'incorpora un taller d'alta simulaci sobre el maneig de casos de pacient crtics en l'mbit d'un rea de crtics d'urgncies.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El plan estratgico de igualdad de oportunidades 2008-11 de 2007 desarrolla cuatro principios rectores: Ciudadana, Empoderamiento, Transversalidad e Innovacin. El II plan de igualdad de la Universidad de Barcelona de 2011 plantea como objetivo primordial el uso no sexista del lenguaje. Esta comunicacin parte del principio de Ciudadana que afirma que debe dejar de utilizarse el masculino como referencia universal y medida de la experiencia humana, as como considerar lo femenino co-mo riqueza, atendiendo a la libertad y singularidad femenina y del uso no sexista del lenguaje, que hace invisible a las mujeres, para describir y analizar cmo se presentan en sus pginas de bienvenida las Facultades de Farmacia, Medicina, Odontologa, Psicologa y la Escuela de Enfermera y Podologa de la UB.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto del EEES y del Grado de Enfermera (UB), se adaptan y evalan metodologas docentes para incidir en la consecucin de las competencias transversales (CT): a) Capacidad de aprendizaje y responsabilidad y b) Trabajo en equipo. En este proyecto participan las asignaturas troncales: Fundamentos histricos, tericos y metodolgicos de enfermera, y Ciencias Psicosociales Aplica-das a la Salud, en los dos grupos de tarde. El propsito es fomentar la igualdad de gnero, se presenta una actividad y su evaluacin.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La metodologa basada en el estudio de casos constituye una estrategia docente que ha sido de gran utilidad en la asignatura de Fisiopatologa de la Licenciatura de Farmacia desde el ao 2002. Esta estrategia se ha continuado aplicando en la asig-natura de Fisiologa y Fisiopatologa II del actual Grado en Farmacia, as como en otras asignaturas de postgrado, como es el caso de la asignatura Intolerancias y Alergias Alimentarias del Master en Nutricin y Metabolismo (URV-UB). En el marco del proyecto 2010PID-UB/38, se estableci como objetivo el diseo de actividades de aprendizaje de tipo funcional, implementadas en el entorno del Campus Virtual, que permitieran desarrollar diversas competencias transversales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la creacin de la asignatura de "Bases de Inmunologa" del Master Oficial Interuniversitario URV-UB en Nutricin y Metabolismo (curso 2007-2008), se estn utilizando diversas metodologas docentes innovadoras que permiten trabajar competencias transversales y acerca el estudiante a tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) con las que se encontrar durante el desarrollo de su actividad profesional. El objetivo de la presente innovacin consisti en la realizacin de se-siones formativas audiovisuales con tal de trabajar las habilidades comunicativas necesarias en el desarrollo del ejercicio profesional.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Cincies de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Cincies de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A la Facultat de Farmcia de la UB hem iniciat un projecte plurianual i multidisciplinar que t com a finalitat el desenvolupament de casos clnics transversals. En lactualitat, lequip docent est format per 49 professors implicats en 14 assignatures del Grau de Farmcia. Lobjectiu del grup s reforar la transversalitat al llarg del grau, de manera que els alumnes adquireixin la percepci de que els coneixements apresos en una assignatura sn la base per a les altres. Per fomentar-ho, proposem la realitzaci de casos clnics que es vagin resolent progressivament en el context de diverses assignatures del grau. El primer cas clnic que hem dissenyat s sobre lalcoholisme, ja que s un tema dinters sanitari, abordable des de diferents disciplines. El grup ha desenvolupat la histria dun personatge, en Sam, que sinicia en el consum dalcohol des de molt jove, de manera que els alumnes a mida que cursin les diferents assignatures coneixeran la seva evoluci i conseqncies (des dun coma etlic, consum de risc, deshabituaci,), tot en lentorn de la vida familiar i social del personatge, per aconseguir una proximitat den Sam amb lestudiant. El cas va ser elaborat amb lajut de la Unitat dAlcohologia de lHospital Clnic.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el curso 2011-12 la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona ha iniciado la asignatura de "Trabajo Fin de Grado" (TFG) en los estudios de Farmacia. Esta asignatura consiste en la elaboracin de un trabajo de integracin que da lugar a una memoria escrita y a su exposicin y defensa ante una comisin. En este primer ao han cursado la asignatura un total de 159 alumnos. Los estudiantes se preinscriben a travs de una plataforma digital y manifiestan sus preferencias en relacin a los proyectos que ofrecen los diferentes Departamentos. Este proceso tiene como finalidad que cada estudiante quede asignado a un Departamento concreto para hacer el TFG

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Cincies de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la creacin de la asignatura de "Bases de Inmunologa" del Master Oficial Interuniversitario URV-UB en Nutricin y Metabolismo (curso 2007-2008), se estn utilizando diversas metodologas docentes innovadoras que permiten trabajar competencias transversales y acerca el estudiante a tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) con las que se encontrar durante el desarrollo de su actividad profesional. El objetivo de la presente innovacin consisti en la realizacin de se-siones formativas audiovisuales con tal de trabajar las habilidades comunicativas necesarias en el desarrollo del ejercicio profesional.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Cincies de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Cincies de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352