992 resultados para Inglês Instrumental


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório de Estágio apresentado para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Tradução

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabalho de Projeto apresentado para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Didática do Inglês

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tese tem como objectivos apresentar uma análise aprofundada de alguns derivados e afixos derivacionais em Português e em Inglês, bem como investigar os processos de aquisição e desenvolvimento desses afixos, em ambas as línguas, por parte de falantes nativos da língua portuguesa, nomeadamente estudantes do 1.º ciclo do ensino básico (3.º ano de escolaridade). Será avaliada a consciência morfológica desses estudantes1, isto é, o conhecimento e a capacidade que os falantes possuem de fazer julgamentos acerca da estrutura interna das palavras de uma determinada língua, através da realização de diversas actividades morfológicas. Estas tarefas contribuirão para que se proceda a uma análise sobre a forma como os jovens aprendentes segmentam e interpretam palavras derivadas, nas quais estão incluídos os afixos derivacionais em estudo, e de que modo seleccionam formas de base às quais se adicionam esses afixos, tanto na língua materna (Português) como na língua estrangeira (Inglês). Assim, a especificidade dos morfemas derivacionais, a par da escassez de estudos que contemplem as suas características particulares, justificam necessariamente uma investigação autónoma. Espero, pois, que esta dissertação possa contribuir para um melhor conhecimento da Morfologia do Português e do Inglês, mais concretamente da Morfologia Derivacional, e de como esta é compreendida pelas crianças do Ensino Básico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fado was listed as UNESCO Intangible Cultural Heritage in 2011. This dissertation describes a theoretical model, as well as an automatic system, able to generate instrumental music based on the musics and vocal sounds typically associated with fado’s practice. A description of the phenomenon of fado, its musics and vocal sounds, based on ethnographic, historical sources and empirical data is presented. The data includes the creation of a digital corpus, of musical transcriptions, identified as fado, and statistical analysis via music information retrieval techniques. The second part consists in the formulation of a theory and the coding of a symbolic model, as a proof of concept, for the automatic generation of instrumental music based on the one in the corpus.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No presente trabalho são apresentados valores de concentração para os elementos minerais Ca, Fe, Κ, Mn, Na, Se e Zn em alimentos convencionais e não convencionais da região Amazônica, obtidos por análise por ativação neutrônica instrumental. As concentrações dos elementos minerais nos alimentos analisados, variaram, sendo que o potássio se sobressaiu com teores expressivos na jaca (caroço e polpa) e graviola. Dentre os minerais, o selênio foi o que apresentou menor concentração nos alimentos analisados. Entretanto, notadamente importantes foram as concentrações verificadas na graviola, pupunha fruto e palmito. De acordo com os resultados obtidos sugere-se a indicação dos mesmos na alimentação diária dos amazonenses e espera-se contribuir na elaboração de tabelas de composição de alimentos regional e nacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de mestrado em Português Língua Não Materna (PLNM) - Português Língua Estrangeira (PLE) / Português Língua Segunda (PL2)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de las comunicaciones rápidas a nivel internacional (...) es un desafío a tener en cuenta en la enseñanza universitaria en general y en la enseñanza de las lenguas extranjeras en especial. Las nuevas tecnologías de comunicación ejercen un gran impacto en el diseño y distribución de la educación y también generan cambios en la concepción de la enseñanza-aprendizaje. Entre estos nuevos desarrollos cabe mencionar el correo electrónico, sistema de comunicación que consiste en el envío de mensajes a individuos o grupos de usuarios a través de redes de computadoras. Los intercambios pueden ser tanto la simple comunicación entre colegas o entre "Key pals" como los más sofisticados proyectos de participación en educación a distancia. (...) Entre las preguntas que surgen respecto a esta temática se puede mencionar: ¿qué estrategias utiliza el alumno universitario al leer el texto escrito en inglés a través del correo electrónico?, ¿utiliza las mismas estrategias que en la clase convencional, alcanza los mismos resultados en el nivel de comprensión en las dos situaciones de lectura anteriormente mencionadas? Teniendo en cuenta estos interrogantes y la posibilidad de que surjan otros en el curso de la investigación este trabajo se propone: a) explorar las estrategias de lectura que utiliza el lector al leer textos en inglés a través del correo electrónico y b) compararlas con las utilizadas para leer el texto en la situación convencional de clase. (...) Se considera que esta investigación arrojará resultados que permitirán dilucidar nuevos modos de aprendizaje, que harán posible desarrollar innovaciones metodológicas que puedan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. Objetivos generales - Mejorar la calidad de la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera en la Universidad. - Fomentar el uso de nuevas tecnologías de la información en el marco de la enseñanza de idiomas extranjeros. - Estudiar los nuevos modos de aprendizaje impuestos por las nuevas tecnologías. Objetivos específicos - Avanzar en el estudio de las estrategias de lectura comprensiva utilizadas para leer el texto escrito en inglés. - Estudiar las características de la comunicación a través de medios electrónicos. - Explorar las estrategias de lectura que utiliza el lector para leer textos recibidos a través del correo electrónico. - Comparar las estrategias de lectura comprensiva utilizadas para leer el texto escrito en inglés, en el contexto convencional de clase, con las utilizadas para leer el texto recibido a través del correo electrónico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las habilidades y estrategias para comprender textos académicos (orales y escritos) en inglés son fundamentales para un desempeño eficaz en los estudios superiores y la investigación (universidad, centros de investigación, institutos terciarios, y otros). El inglés es el idioma más comúnmente empleado en la publicación de trabajos y en congresos y seminarios internacionales y por catedráticos e investigadores extranjeros que visitan nuestro país para dictar conferencias. Para los estudiantes de profesorados y traductorados en la universidad y en institutos terciarios es un instrumento de adquisición de conocimiento fundamental ya que gran parte de las actividades académicas se basan en disertaciones (clases teóricas) donde se exponen contenidos y la lectura de material bibliográfico de referencia. La comprensión de este tipo de discurso depende no solamente del conocimiento sistémico (lingüístico) sino también del conocimiento esquemático (conocimiento de las estructuras del contenido y de la forma del discurso). (...) Este estudio investigará los efectos de la enseñanza explícita de esquemas de contenido y de forma de textos expositivos escritos sobre la comprensión auditiva de textos académicos orales en inglés en alumnos que llevan por lo menos un año de estudios universitarios en carreras en inglés. (...) (...) Los objetivos específicos de este trabajo son: a) Evaluar los efectos de enseñanza explícita de esquemas retóricos y conceptuales para textos expositivos escritos en la comprensión de textos orales propios de ámbitos académicos; b) Evaluar los efectos de la enseñanza de la entonación en la comprensión de estos textos en estudiantes de carreras en inglés en la universidad. La finalidad es perfeccionar instrumentos para evaluar esa comprensión y proponer cambios curriculares en la enseñanza de la lecto-audio comprensión de textos académicos en inglés en las instituciones donde se guía al educando en el desarrollo de estas habilidades lingüísticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper studies the impact of instrumental voting on information demand and mass media behaviour during electoral campaigns. If voters act instrumentally then information demand should increase with the closeness of an election. Mass media are modeled as profit-maximizing firms that take into account information demand, the value of customers to advertisers and the marginal cost of customers. Information supply should be larger in electoral constituencies where the contest is expected to be closer, there is a higher population density, and customers are on average more profitable for advertisers. The impact of electorate size is theoretically undetermined. These conclusions are then tested with comfortable results on data from the 1997 general election in Britain.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció i anàlisi dels instruments polítics, econòmics, civils i militars de la Unió Europea per enfrontar qualsevol conflicte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

 Resum: partint del problema inicial de la manca de motivació dels meus alumnes de 1r d’ESO per la matèria de música, l’objectiu principal d’aquesta recerca és analitzar l’efecte de la intervenció amb el conjunt instrumental Orff en la motivació d’aquests nois i noies. Els diferents instruments de recollida de dades utilitzats –el qüestionari, el diari i el grup de discussió– juntament amb la metodologia emprada –la investigació-acció–, han permès detectar les opinions dels alumnes sobre l’assignatura i comprovar la influència decisiva que exerceix el conjunt instrumental Orff en la motivació d’aquests nois i noies per la matèria de música.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper considers the instrumental variable regression model when there is uncertainty about the set of instruments, exogeneity restrictions, the validity of identifying restrictions and the set of exogenous regressors. This uncertainty can result in a huge number of models. To avoid statistical problems associated with standard model selection procedures, we develop a reversible jump Markov chain Monte Carlo algorithm that allows us to do Bayesian model averaging. The algorithm is very exible and can be easily adapted to analyze any of the di¤erent priors that have been proposed in the Bayesian instrumental variables literature. We show how to calculate the probability of any relevant restriction (e.g. the posterior probability that over-identifying restrictions hold) and discuss diagnostic checking using the posterior distribution of discrepancy vectors. We illustrate our methods in a returns-to-schooling application.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analizan de manera contrastiva los mecanismos lingüísticos y fónicos de la cortesía en la publicidad convencional y en la publicidad de las organizaciones del Tercer Sector o ONG. A su vez también se analizan las diferencias y similitudes entre los mecanismos de cortesía utilizados en el lenguaje publicitario en español y en inglés