1000 resultados para Enseñanza de matemática para no matemáticos
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2011-12
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Traducción de Florencio Villarroya
Resumo:
Panorámica de los contenidos de los programas oficiales de matemáticas en la segunda enseñanza española del siglo XX. También se exponen las formas en las que los libros de texto han presentado a los alumnos algunos temas matemáticos como son la longitud de la circunferencia, el área del círculo o el volumen de la esfera, entre otros. Para ello, se hace una división de estos contenidos en tres intervalos temporales y a continuación se hace un estudio específico por cada uno de los temas.
Resumo:
Explicación del proceso de modelización matemática como herramienta innovadora en la enseñanza de las matemáticas en las escuelas universitarias. El objetivo de la experiencia es conocer la viabilidad y eficiencia de implantar este proceso. Se incluye la metodología utilizada en algunas experiencias realizadas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene dos anexos. Resumen tomado de la revista
Resumo:
La utilización de los juegos como método de enseñanza de las matemáticas. El autor nos apunta varias observaciones a lo largo del artículo que posteriormente ejemplifica con juegos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se define cómo se concibe el aprendizaje matemático desde una perspectiva sociocultural y se presenta una experiencia realizada en una clase de niños y niñas de 5 años. Los conocimientos matemáticos que descubren y construyen los alumnos con la ayuda del maestro no dependen únicamente de factores cognitivos como el razonamiento o la memoria, sino que también influyen otros aspectos como el contexto, la actividad cotidiana fuera de la escuela, etc. Para que se construya conocimiento, deben usarse métodos que involucren a los alumnos en la resolución de problemas. A continuación se presentan las teorías socioculturales del aprendizaje humano y finalmente una experiencia de medida: hacer un cuadro, dónde se explican las cuatro sesiones que se van realizando.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación