844 resultados para Derecho privado


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación, el cual fue elaborado dentro de la línea de investigación en Derecho Comercial del Grupo de Derecho Privado 12 de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, tiene como fin realizar un estudio de las diferentes maneras de contratación internacional, sus modalidades, la normativa aplicable a cada una de las formas, operaciones y transacciones que las contrataciones implican. Por esta razón este trabajo se desarrollará en tres capítulos, en el primero de ellos se estudiará la evolución histórica de la contratación internacional, empezando desde las antiguas civilizaciones como lo fueron romana, griega e islámica hasta la creación de la lex mercatoria en la edad media, y el avance de esta a través de los años posteriores. Igualmente, dentro de este primer capítulo se expondrán los principales organismos internacionales que contribuyen con la internacionalización de los mercados. Luego de realizar el anterior examen, en el segundo capítulo se estudiará la lex mercatoria como fuente principal de la contratación internacional. Esta figura es de gran importancia, pues fue la que dio el origen al actual derecho comercial internacional. Así mismo, se estudiarán sus diferentes fuentes específicas, con el fin de entender el comercio actual. En el tercer capítulo se estudiarán los principales contratos internacionales, utilizados dentro del giro ordinario de los negocios de los comerciantes. Es así como, se estudiarán los contratos de compraventa internacional de mercaderías, el joint venture, la agencia comercial internacional, el crédito documentario y la franquicia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo realizado tiene como objetivo revisar la problemática planteada en la jurisdicción contencioso administrativa, a través de un estudio concentrado de aspectos procesales esenciales en la estructura de la acción popular como (i) el incentivo (en este caso, se evaluará el impacto de su eliminación), (ii) la efectividad de la audiencia de pacto, (iii) las medidas cautelares como quiera que fueron objeto de modificación en la Ley 1437 de 2011 y por último, (iv) el estudio del mecanismo de revisión eventual incorporado en el año 2009 como mecanismo de unificación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La historia de las sociedades comerciales puede remontarse siglos atrás cuando apenas se empezaban a establecer las instituciones y los grandes pensadores comenzaban a trazar los lineamientos jurídicos que se han venido desarrollando en Occidente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este tema abarca aspectos esenciales del ser humano como son: la perpetuación de la especie humana, el mejoramiento de la calidad biológica en sus distintas facetas, la disminución y prevención de enfermedades hereditarias mediante la manipulación genética.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los cajeros electrónicos y la implementación de servicios por medio telefónico fueron los primeros instrumentos que hicieron que fuera viable para el usuario beneficiarse de atención sin tener que acudir a las instalaciones de la institución financiera

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Son estas líneas, organizadas a manera de ensayo, sintética y simplísima introducción a algunos puntos problemáticos de la teoría de los fines y de los móviles. No se pretenda hallar más, pues nada que no sea la satisfacción precaria de tan modesto propósito introductorio a una nueva manera de apro

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las redes cerradas permiten que las personas se conozcan y hacen mas seguro el proceso contractual sin embargo gran parte del desarrollo de la contratación electrónica ha tenido lugar en Internet no podemos saber si efectivamente estamos contratando con una persona o con un agente

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento se presenta un panorama del estado de la tenencia en zonas rurales en Colombia, los conflictos que se presentan por causa de la propiedad de la tierra, as como la situación de las zonas de frontera agropecuaria

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La responsabilidad civil contractual analiza la actuación del deudor frente a las obligaciones contraídas en un acto jurídico. Para que se pueda demostrar su responsabilidad, se debe probar el contrato, el daño producido y el vínculo de causalidad existente entre la inejecución y ese perjuicio ocasionado al acreedor de la relación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de un Estado Democrático de Derecho, todas las instituciones tienen obligaciones, deberes, derechos, facultades, atributos de actuación y órdenes jerárquicos, que deben dirigirse todos al logro de los cometidos estatales

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Conforme el desarrollo globalizado de la economía va ampliando su radio de cobertura la compleja institución jurídica del contrato de seguro ha ido adquiriendo mayor importancia, no solo frente a empresarios y comerciantes especializados sino también frente a ciudadanos del común.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El consentimiento como causa de justificación se remonta a la antigüedad, y era conocido como el “ius in se”, teniendo el antecedente tal como se dijo anteriormente en el Digesto : “nulla injuria est qua involentem fiat”.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las acciones populares son un mecanismo de defensa de los derechos colectivos que a ha existido desde tiempos inmemoriales en nuestra legislación positiva, sin embargo, hasta hace pocos años se inició su desarrollo efectivo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Es entonces cuando figuras como la Fiducia en Garantía que pretende estudiarse en este trabajo, ofrece sus grandes bondades, no obstante la actual discusión sobre su estructura. Se trata de una figura contractual que existió en el Derecho Romano.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

la lex mercatoria como ordenamiento jurídico autónomo, creado y aplicado por la comunidad internacional de los comerciantes, como respuesta a sus necesidades y a la incapacidad de los ordenamientos jurídicos nacionales de responder con rapidez