1000 resultados para programación matemática borrosa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra recoge un conjunto de ensayos, que pueden ser leídos independientemente, que intentan presentar el sentido y fin de la disciplina matemática de manera interesante y comprensible para el público en general. Las líneas maestras de la exposición consisten en mostrar la sustancia de las matemáticas, su historia, su filosofía y el modo en que se obtiene el conocimiento matemático. Los autores ofrecen una visión personal de este saber y examinan el complejo conjunto de factores que determinan su naturaleza, su estructura y sus aplicaciones, poniendo de manifiesto los estrechos vínculos que las matemáticas han mantenido a lo largo de la historia con las humanidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al iniciarse este proyecto, se dividieron los bloques en unidades y se elaboró para cada unidad una programación de contenidos, ordenando éstos en los dos ciclos o niveles de la ESO. Se fijaron los objetivos a conseguir en cada ciclo y se desarrolló brevemente la unidad, con el fin de concretar algunos procedimientos o métodos a seguir para la consecución de los fines propuestos. Se prepararon hojas de trabajo que fueron utilizadas con los alumnos en el aula. En muchas de ellas se enuncian resultados de medidas experimentales y se pide al alumno que resuelva operaciones, construya gráficos y saque sus conclusiones. Constituyen en su conjunto lo que puede llamarse un cuaderno de trabajo. También pueden ser usadas como ejercicios de control..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las características, modos, procedimientos, formas, actos y métodos de la didáctica de las matemáticas. Se enumeran los propósitos fundamentales de la enseñanza de las matemáticas así como los logros que debe favorecer su aprendizaje en los alumnos de educación secundaria. Se definen las habilidades matemáticas que son finalidades educativas. Se justifican las razones para adoptar la enseñanza de las matemáticas a partir de la resolución de problemas y se explican los diferentes procedimientos metodológicos con ejemplos y actividades. Los recursos didácticos que se usan en la enseñanza de las matemáticas son: suma de los ángulos internos de un polígono, producto de números enteros, juego matemático. Son recursos de apoyo los siguientes: raíz cuadrada, números primos, calculadora digital, maquetas didácticas o pedagógicas. Por último, se recomienda una metodología participativa de evaluación del profesor y del alumno, las características que dicha evaluación debe tener, los aspectos que más conviene calificar y los medios de recogida de datos de observación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta obra es que tanto profesores como alumnos accedan al conocimiento práctico del empleo de las técnicas de estudio. El libro, estructurado en nueve capítulos, aborda los interrogantes de la actividad personal y situacional del alumno, analiza las técnicas de aprendizaje más adecuadas a los primeros niveles de la educación básica, lleva a cabo un análisis de los condicionantes de la actividad de aprender, esto es, el Dónde y el Cuándo y concluye con una fundamentada propuesta de la capacidad lectora en las dimensiones de velocidad y comprensión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro consiste en presentar un estado de la cuestión sobre los distintos aspectos de la didáctica de las nociones de azar y probabilidad para alumnos de 6 a 16 años, tanto en sus aspectos psicológicos, conceptuales, históricos, como también en sus aspectos curriculares, mostrando al profesor modelos concretos que faciliten el tratamiento de este tema en los distintos niveles de la enseñanza obligatoria. El libro está estructurado en tres capítulos: el primero está dedicado a los fundamentos didácticos, el capítulo segundo está dedicado al desarrollo curricular y se sugiere a los profesores una colección de elementos útiles para el diseño de una programación basada en experiencias realizadas en otros países. Y el tercer y último capítulo incluye un breve resumen de los contenidos matemáticos implícitos en las actividades propuestas para el alumno en el segundo capítulo, de manera que se facilita la conexión entre los conceptos matemáticos y los fenómenos para los que proporcionan un modelo. La finalidad última no es otra que permitir que el alumnado comprueve las posibilidades de aplicación de esta área de la matemática en la vida real.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una alternativa metodológica nueva en la que el material didáctico no tiene un papel subsidario o complementario sino una misión fundamental e insustituible. Es por medio del uso de los recursos didácticos, concretamente los bloques lógicos, el ábaco, los bloques multibásicos, regletas cuisenaire, juegos de números, juegos de cálculo, formas geométricas, geoplano, el tangram, los mecanos etc., como el niño llega a la adquisición de las nociones básicas de conservación, número, cantidad, clase, operación, relación etc., evolucionando desde una primera fase manipulativa a otra representativa-gráfica, para llegar, por último a la fase simbóloca, en la que utiliza estos conceptos de forma comprensiva. El libro se estructura en tres apartados: en el primero se hacen algunas consideraciones sobre los principios psicopedagógicos que pueden resultar de interés para el desarrollo del pensamiento lógico en el niño. En el segundo se presentan unas propuestas metodológicas abiertas en la línea de estimulación a la reflexión, y de que cada profesor pueda adaptarlas a su propia realidad; todas ellas encuadradas en una enseñanza activa por parte del alumno y potenciadora de la autonomía intelectual. Y, en el último apartado, se recogen los recursos didácticos más comunmente empleados como específicos para la enseñanza de las matemáticas y se aportan algunas actividades que pueden hacerse a partir de ellas. El objetivo último es conseguir que los niños sean intelectualmente curiosos, que estén motivados e interesados en el mundo que les rodea y, en definitiva, que sepan pensar por sí mismos y que en este proceso hagan su pensamiento más lógico y adecuado a la realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio se expone la importancia y la necesidad de las matemáticas en la vida cotidiana, siendo su objetivo fundamental responder a la pregunta del alumnado y del ciudadano en general ¿para qué sirven las matemáticas?. Por ello se abordan situaciones del mundo que nos rodea con una mirada matemática. En algunos capítulos el autor realiza una exposición literaria en torno a un tema, procurando aportar ideas y reflexiones desde un punto de vista divulgativo y haciendo incapié en aspectos históricos y culturales. Otros capítulos se estructuran en torno a problemas o actividades que se pueden proponer directamente a alumnos de distintas edades, desde la enseñanza primaria hasta la ESO, al final de los cuales se dan soluciones y comentarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se acompaña de un video que se puede solicitar al CEP de Villaverde. En este mismo folleto se incluye el trabajo 'La educación ambiental como actividad : metodología de trabajo en temas transversales'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La administración educativa de Cataluña ofrece al profesorado y con carácter meramente orientativo una programación curricular de educación infantil, conforme establece la LOGSE en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Se exponen ejemplos de 9 unidades didácticas referidas al juego, dramatización de un cuento, lectura visual de imágenes fijas, fiestas populares, el agua, la biblioteca, animales y noción de cantidad, con sus objetivos didácticos, actividades de aprendizaje y actividades para la evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material básico y fundamental para el desarrollo de las funciones que los profesionales de la orientación educativa y psicopedagógica tienen asignadas. La parte más extensa de este trabajo corresponde al análisis y organización de las funciones encomendadas por la Administración educativa al equipo orientador: cuales son sus funciones, a quienes asesoran y donde asesoran. Seguidamente se expone el Plan anual, la adaptación del Proyecto a largo plazo y su evaluación y seguimiento. Se incluye anexos con ejemplificaciones de equipos de orientación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza las corrientes pedagógicas y psicológicas que más han influido en la enseñanza, cuales han sido sus aportaciones a la metodología de la enseñanza, en una secuencia que nos conduce de la didáctica general a la particular de la matemática. Se abordan los programas, los métodos de enseñanza de las matemáticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge la experiencia de 15 años de utilización diaria de la prensa española en la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca. Contiene más de un centenar de ejercicios didácticos encaminados a ver la realidad como un todo vivo y cambiante. Para la lectura crítica se propone el ejercicio de hacer y deshacer noticias. El primer objetivo del libro es que los maestros se defiendan de los periódicos y los dominen. Lo cual equivale a crear autonomía y espíritu crítico a su alrededor, así como capacidad real para el segundo objetivo : usar en la escuela los medios de comunicación como fuente habitual de conocimientos actualizados y globalizados de una realidad vital.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece al profesorado una serie de ejemplos prácticos de contenido aritmético, tanto para la elaboración de materiales para el aula como para la aplicación de los mismos en las diferentes fases de aprendizaje. De utilidad para presentar juegos en la clase de matemáticas que favorecen la motivación del alumnado, ayudan a descubrir o consolidar contenidos, así como a fomentar el ingenio y la creatividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : 15 fichas temáticas + 10 fichas soporte + 1 ficha patrón de evaluación. Programa de Educación para el Consumo en la Escuela. Premios Educación y Sociedad, 1993

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Guía del taller para el profesores, 16 fichas temáticas, 10 fichas de campo con informaciones y propuestas de actividades, un juego Mat-Med y una ficha de evaluación. Uno de los ejemplares no está encuadernado sino en carpeta y formato fichas. Premios Educación y Sociedad del CIDE, 1995, mención honorífica