1000 resultados para Procesos de negociación
Resumo:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Comercio internacional, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional EspecÃfica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mÃnimas y del currÃculo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Marketing internacional. 2.- Almacenaje de productos. 3.- Gestión financiera de las operaciones de comercio exterior. 4.- Aplicaciones informáticas de propósito general. 5.- Lengua extranjera en comercio internacional (inglés). 6.- Negociación internacional. 7.- Gestión administrativa del comercio internacional. 8.- Transporte internacional de mercancÃas. 9.- Medios de cobro y pago internacionales.
Resumo:
Incluye (p. 171-186) láminas en color. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se muestra una serie de ideas que considera de uso imprescindible para todos los que desde la docencia, se interesan por el mundo de la orientación hacia la preparación, búsqueda y mantenimiento del empleo. Asimismo contiene documentos, ilustraciones, gráficos y ejercicios y sugerencias. Las nuevas tecnologÃas y la informática están presentes en todas las actividades, ya que considera que sin ellas no es posible acceder al mundo profesional de la formación ni al del empleo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Notas al final
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE. Existe una investigación previa con el tÃtulo: Bases psicopedagógicas para la elaboración de un currÃculo de Ciencias (12-16 años)
Resumo:
Manual cuyo objetivo fundamental es motivar y ayudar a ejercitar la mente para la adquisición de aptitudes y hábitos que pueden contribuir a mejorar la actividad intelectual. Se exponen elementos de creatividad y estrategias de la actividad matemática que son transferibles a otros campos con el fin de que, la asimilación de tales aspectos, se hagan a través de ejemplos estructurados. El resultado de la exploración y práctica de estos métodos de pensamiento será el lograr pensar mejor y eficazmente.
Resumo:
Se visualizan los procesos artesanales de la fundición del bronce, de los diversos modelados y decorados cerámicos, de algunas técnicas del grabado calcográfico, y del soplado y decorado del vidrio, con referencias también al proceso de ejecución de la vidriera. Está estructurado en Unidades Didácticas que llevan los siguientes tÃtulos para cada una de las cuatro artesanÃas: historia, proceso, obra y actividades. La finalidad es que el profesorado las seleccione en función de sus intereses didácticos, ya que tienen diferentes grados de complejidad debido a que este material didáctico, financiado por el Fondo Social Europeo, se dirige a diversos contextos educativos, aunque se haya pensado preferentemente para el que lleva a cabo su actividad en la Educación de Personas Adultas. En los apartados de la Introducción y la Didáctica encontrará los objetivos y la metodologÃa empleados, mientras que en el apartado Recursos podrá disponer de una amplia bibliografÃa comentada y orientada, asà como de la suficiente referencia a enlaces de Internet que proporcionarán nuevas posibilidades para una más completa explotación didáctica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se re??nen varios trabajos relativos a la convergencia europea en materia de educaci??n y el nuevo espacio europeo de educaci??n superior. Se inicia con una aproximaci??n te??rica, hist??rica y comparada de la convergencia europea, los actores implicados, el alcance ??tico del proceso y las principales tendencias de la pol??tica universitaria europea. Contin??a estudiando las reformas estructurales de las nuevas titulaciones universitarias, la definici??n, clasificaci??n y perfiles competenciales y el concepto de cr??dito y sus m??todos de asignaci??n, la inserci??n laboral en el marco de una educaci??n de calidad y un an??lisis de los sistemas de garant??a de calidad. Por ??ltimo, se incluyen diversos estudios relativos a la innovaci??n educativa y los nuevos m??todos en el aprendizaje universitario y la pr??ctica docente, el uso de las tecnolog??as de la informaci??n y comunicaci??n, el desarrollo de las gu??as docentes, el dise??o de unidades tipo y la evaluaci??n de la calidad de los programas universitarios de personas mayores.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n