1000 resultados para MUJERES TRABAJADORAS - CONDICIONES SOCIALES - ESPAÑA
Resumo:
Ofrece un mapa actualizado de la presencia y participación de las mujeres en los cargos de representación en educación. Está elaborado básicamente a partir de datos primarios que hasta el momento no se conocían en España. Con los datos diseña y elabora un estudio cualitativo que va mas allá de las cifras y profundizara en posibles pautas explicativas de la escasa representación femenina en determinados cargos y funciones, en un ámbito donde las mujeres tienen una importante presencia.
Resumo:
Material dirigido a los alumnos de cuarto curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Consta de diversas actividades que se articulan en torno al tema de la monarquía española durante la Edad Media, y se dividen en cuatro bloques: 1.El poder del rey; 2.Las fuentes del poder; 3.La afirmación del poder monárquico; 4.La articulación del poder.
Resumo:
Material dirigido a alumnos de cuarto curso de enseñanza secundaria, el cual se estructura en torno a los siguientes temas: 1.Las relaciones entre miembros de los dos estamentos dominantes (relaciones feudo-vasalláticas); 2.El castillo, símbolo del poder nobiliario; 3.La formación del poder de un linaje: los Manuel.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta la situación actual de la mujer que no ha cursado estudios, las tasas de analfabetismo en España y las posibles causas del mismo. Se presenta el Plan de Educación Permenente de Adultas (PEPA), desarrollado conjuntamente por el Instituto de la Mujer y el Ministerio de Educación y Ciencia, dirigido a mujeres que no saben ni leer ni escribir. Se exponen los motivos por los que se desarrolla este plan, sus objetivos y, mediante testimonios personales, se analiza y evalúa el desarrollo del mismo..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Este volumen tiene su origen en el Curso de Formación del Profesorado: la pluralidad lingüística. Aportaciones sociales, culturales y formativas, que se celebró en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Ávila, el verano de 2008
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Análisis estadístico de la situación sociolaboral de las mujeres en España. Se repasan las características y cuestiones que afectan al empleo femenino: los tipos de ocupación, la modalidad de contratos, el trabajo doméstico, el desigual reparto de obligaciones familiares en el hogar, la precariedad y el subempleo son características que definen la situación de las mujeres en el mercado laboral. A pesar de la formación y cualificación de la mujer aún no se ha conseguido la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'
Resumo:
Análisis histórico de la incorporación de la mujer a la universidad como alumna y profesora con especial énfasis en el análisis estadístico de la situación actual en la Universidad de Córdoba.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castelllano e inglés
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Educaci??n y Deporte'