1000 resultados para Formación de profesores en física


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al rápido desarrollo de las tecnologías de comunicación e información, la traducción ha dejado de ser una tarea solitaria de individuos aislados. Por el contrario, las competencias interpersonales resultan fundamentales para el traductor, tales como la capacidad para trabajar y negociar con los demás, ya se trate de colegas, clientes o iniciadores, gestores de proyecto, revisores, entre otros. El aprendizaje colaborativo se revela como el más adecuado para la adquisición de esas competencias y para el desarrollo de la autonomía de los alumnos. Este artículo se basa en las respuestas obtenidas en dos años lectivos consecutivos (2012-13 y 2013-14) a un cuestionario dado a los alumnos de la UC de traducción técnica español-portugués de la titulación de Asesoría y Traducción de ISCAP, después de que estos completaran un proyecto de grupo hacia el final de un período de dos semestres de formación. Este proyecto de grupo intentó replicar lo más posible condiciones de trabajo reales, atribuyendo a cada alumno funciones específicas, tales como construcción de glosarios, traducción, revisión y gestión de proyecto. Dado que los alumnos asistían a clase en diferentes horarios, la comunicación cara a cara se redujo al mínimo y se utilizaron otros medios de comunicación como los foros y las videoconferencias. Este estudio intenta analizar las actitudes de los alumnos con respecto al trabajo colaborativo y de equipo en esas condiciones particulares, así como comparar su grado de satisfacción con respecto a otros tipos de proyectos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis avanz? hacia el dise?o de una propuesta program?tica alterna de ense?anza de la qu?mica a nivel universitario, estructurada en objetivos o finalidades, n?cleos tem?ticos, criterios para conectar con otros conocimientos y procesos de justificaci?n o procesos epistemol?gicos. Todos y cada uno de estos elementos adquiri? sentido en la medida que articulaba aspectos como los episodios hist?ricos, la descripci?n experimental, y el dise?o y uso de instrumentos cient?ficos lo cual fue obtenido por medio del uso de la historia y la filosof?a de la experimentaci?n de la qu?mica, y del conocimiento (cient?fico y cotidiano), lenguaje (verbal, gr?fico, de f?rmulas y cotidiano) y experiencia (descripci?n experimental, uso instrumental, describe el funcionamiento de instrumentos e imaginativa) caracterizados en los cuestionarios que fueron aplicados a los profesores en formaci?n inicial de ciencias. Dentro de la revisi?n de la literatura especializada y enfocada a las investigaciones en el campo de la did?ctica de las ciencias en general y de la qu?mica en particular, se logr? identificar retos y necesidades relacionados con la ense?anza del conocimiento de la qu?mica a nivel universitario y espec?ficamente sobre la importancia de asumir la combusti?n como objeto de estudio educativo ?til e ineludible para los profesores en formaci?n inicial de ciencias naturales. Para otorgar una coherencia investigativa con rigurosidad cient?fica, se seleccion? la metodolog?a de investigaci?n cualitativa con un enfoque interpretativo (Flick, 2004; Hern?ndez, Fern?ndez-Collado, & Baptista, 2008). Los datos que se recolectaron provinieron de: 1. Los Textos Cient?fico ? Hist?ricos elaborados por cient?ficos como Boyle, Mayow, Scheele, Prietsley, Cavendish y Lavoisier, a los que se les realiz? un An?lisis Hist?rico Cr?tico para establecer un di?logo que permita identificar aportes ?tiles para la ense?anza de la qu?mica. 2. Estudiantes de un programa de Licenciatura en Educaci?n B?sica en Ciencias Naturales y Educaci?n Ambiental a quienes se les aplic? un cuestionario y se realiz? un an?lisis para caracterizar c?mo el conocimiento, la experiencia y el lenguaje hac?an parte de las respuestas que elaboraron. Al finalizar, se elaboran conclusiones sobre el estudio hist?rico filos?fico de la experimentaci?n, las explicaciones de los profesores en formaci?n inicial en ciencias naturales, la metodolog?a de investigaci?n, el dise?o de una propuesta alterna de programaci?n para la ense?anza de la qu?mica y las perspectivas para investigaci?n futuras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigaci?n en Did?ctica de las Matem?ticas ha mostrado la importancia que tiene la interpretaci?n de diferentes representaciones semi?ticas como son las gr?ficas estad?sticas. Esta importancia se refleja en pruebas que el Estado realiza para conocer el nivel de conocimientos de los educandos. Al identificar algunas dificultades en los docentes se podr? realizar actividades que mejoren sus conocimientos para que a su vez las complementen con sus estudiantes. Actualmente, se encuentra informaci?n en forma de gr?ficas y tablas estad?sticas en peri?dicos, revistas, en los noticieros nos dicen de los resultados de encuestas, porcentajes e ?ndices de la econom?a. Lo que indica nuevamente la importancia de una cultura estad?stica por parte de las personas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de investigación se refleja de forma sistematizada los elementos que han sido tomados en cuenta en este estudio sobre Los procesos y procedimientos del Centro Escolar Dr. Arturo Romero Nº 2 del distrito 06 -26 del Municipio de Ayutuxtepeque en la formación en valores en los estudiantes del Tercer Ciclo de Educación Básica del Turno Vespertino. Resulta importante destacar la utilidad que tienen los procesos y procedimientos en la enseñanza y aprendizaje de los valores ya que estos contribuyen a la formación moral e integral de los educandos, capacitándolos para que desarrollen conciencia y sean capaces de ponerlos en práctica en su cotidianeidad y ser útil en la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación es un área prioritaria en el desarrollo de los países y la formación y capacitación del recurso humano fortalece la productividad económica e intelectual y debe convertirse en un importante transmisor de conocimiento. La revolución que se ha producido en el campo de la información y de las tecnologías ha provocado la necesidad de un nuevo profesional que posea los conocimientos apropiados que le permita enfrentar estos cambios con seguridad y eficiencia.La Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional en Costa Rica, dentro de su visión prospectiva plantea extender su plan de estudios al área centroamericana. Con las facilidades que ofrecen las redes de telecomunicaciones y las tecnologías de información se propone ofrecer una opción educativa en la formación de los profesionales de la información a través de la educación virtual. Esta es una propuesta de educación formal y continua que contribuirá al desarrollo bibliotecológico en esta región.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Educación para el desarrollo y la ciudadanía global demanda nuevas formas de comunicación efectivas e influyentes, adaptadas a los nuevos tiempos. El marketing social incluye componentes de sensibilización y educativos para cambiar un comportamiento particular en la sociedad. Ambas materias se unen para hacer posible cambios sociales en un mundo altamente interconectado. El presente trabajo analiza el impacto de las campañas de sensibilización (celebración del Día de la Solidaridad) y formación en Educación para el Desarrollo, realizadas por InteRed en el colegio Teresianas de Málaga. En el primer caso se encuestaron a 59 adultos y en el segundo más de 200 niños/as de primaria. Las encuestas fueron diseñadas por profesionales del sector. Los resultados fueron satisfactorios en ambas campañas, sensibilizando al público asistente en el primer caso y desarrollando una actitud crítica-participativa en el segundo, encontrándonos con posibles prácticas de mejoras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

     Se afirma que el trabajo como traductor de planta ayuda a consolidar la autoconfianza del alumno recién graduado así como su conocimiento de la profesión. Se propone que dicha experiencia puede ser muy provechosa para complementar e incluso elevar el nivel de los programas de enseñanza de la traducción. Entre los aspectos de los que se podría sacar mayor provecho se encuentran: la diversidad de prácticas y realidades textuales, las situaciones de trabajo en equipo, las situaciones de trabajo bajo presiones extremas, los recursos a los que se acude, las herramientas, las posibilidades de capacitación, y las labores de organización, control de calidad y administración que se enfrentan cada día como traductor de planta. 

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Y pasados varios siglos de exterminios dirigidos bajo el presupuesto de la colonización, en América Latina  se levantan minorías mestizas e indígenas demandando el derecho a la educación universitaria. Este viene siendo un proceso orgánico, paralelo a los esquemas impuestos a nivel gubernamental, que ha dado énfasis únicamente a la educación primaria y en el cual las ciencias de las culturas dominantes son la única posibilidad formal de conocer e interpretar el mundo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Peláez, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.