1000 resultados para FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: El placer de jugar. El placer de educar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este trabajo es hacer una reflexión sobre la necesidad de adecuar la formación universitaria a los nuevos contextos que se están desarrollando en el mercado de trabajo para así facilitar el proceso de transición a la vida activa de los futuros licenciados,-as. A tal fin se ofrecen los resultados de un sondeo efectuado en 1996 sobre 286 alumnos,-as de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, cuyo objeto era detectar sus necesidades con relación a las estrategias para el desarrollo de su carrera profesional. La conclusión a la que se llega indica la necesidad de adecuación de los planes de estudio a las nuevas cualidades, aptitudes de conducta indiviual y aptitudes cognitivas que requieren las empresas para el año 200.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo recoge la experiencia práctica de dos profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, que han utilizado el vídeo didáctico como instrumento metodológico en la formación del profesorado. La base del trabajo ha sido la necesidad de incorporar en los programas de formación de profesores los resultados obtenidos de las investigaciones sobre los procesos de aprendizaje de las nociones matemáticas por parte de los niños, y de los resultados de quellas que han estudiado los dominios del conocimiento base para la enseñanza.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: ¿Qué educación física? Reflexiones en tiempos de cambio

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La intervención en ámbitos socioeducativos

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: organización en instituciones educativas : la dirección de centros

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: el Espacio Europeo de Educación Superior

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La música puede convertirse en un medio privilegiado para conocer y entender diferentes culturas. Por esa roazón la autora considra que todo profesor de música debe permitir a sus alumnos acercarse y conocer otras culturas a través de sus expresiones musicales, y así contribuir al desarrollo de actitudes que promuevan la convivencia armónica y el respeto de las diversas culturas y pueblos. Dadas las posibilidades de globalización que permite esta actividad con otras áreas de conocimiento, esta unidad didáctica , originalmente diseñada para alumnos universitarios, puede ser adaptada a alumnos de enseñanza secundaria. La unidad, experimentada con alumnos de la asignatura Formación Instrumental de la Especialidad de Educación Musical en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz, se desarrolla en tres fases: una primera de familiarización con el origen y significado de la cumbia, su contexto geo-sociocultural y sus características musicales; una segunda centrada en audiciones de Cumbia Caribe y una tercera consistente en la realización de un arreglo para instrumental Orff de percusión, atendiendo a su estilo y respetando su ambiente tímbrico.