996 resultados para Segles VIII-XIII
Resumo:
Resumen de lo acontecido en la clausura de la octava reunión del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.), en cuya presidencia se situaba el Jefe del Estado, D. Francisco Franco, el Ministro de Educación Nacional, Sr. Ibáñez Martín junto a autoridades destacables como el Presidente del Instituto de España, Dr. Eijo y Garay y otras tantas personas destacables del mundo de las letras y la cultura. Tras la apertura de la sesión por el Caudillo, se le concedió la palabra al Director del Instituto Español de Musicología, padre Higinio Anglés, que versó sobre 'Gloriosa contribución de España a la historia de la música universal'. Después, el Secretario General del Consejo, Sr. Albareda, leyó el acta de los premios que fueron recogidos por los interesados. Los premios estaban divididos en Sección de Letras y Ciencias y cada uno de ellos ascendía a diferente cuantía. El máximo galardón científico de España le fue concedido al Dr. Carlos Rodríguez López-Neyra, otorgado por el C.S.I.C., como recompensa a su dedicación al estudio e investigación sobre gusanos parásitos. Se ofrece un resumen biográfico del científico. A continuación, el Premio 'Francisco Franco' de las letras se le concedió a Mariano Bassol de Climent, del que también se ofrece una breve biografía. En la clausura también se ofrecieron al Caudillo Franco las obras y revistas editadas durante el año 1947, colección compuesta por 350 volúmenes. Finalmente y una vez levantada la sesión, se trasladaron a la inauguración de nuevos edificios: el Instituto de Edafología y la Escuela de Residencia de Auxiliares de Investigación.
Resumo:
En el VIII Congreso Nacional de Pedagogía, celebrado en Santiago de Compostela en 1984, se pretendía dar soluciones a los problemas que presentaba la educación de la sociedad del momento, para así ayudar a educadores y responsables de las administraciones educativas. Se propusieron cambios en el currículum escolar para conseguir pluralidad cultural; se insistió en la necesidad de la educación extensiva tanto a jóvenes como adultos para solventar carencias; se proponen planes de educación compensatoria y se aboga por la descentralización educativa.
Resumo:
Se adjuntan dos fotografías ilustrativas de los restos encontrados en las tumbas
Resumo:
Se hace un resumen de la Octava Conferencia General de la Unesco, que comprendía una Conferencia General, un Consejo ejecutivo y un Secretariado. Asimismo, la Conferencia General se componía de representantes de los Estados miembros y tenía por funciones: determinar la orientación general de la Organización; convocar Conferencias internacionales sobre las materias de la competencia de la Unesco; adoptar proyectos que se someten a los Estados miembros; asesor a la ONU sobre los aspectos educativos, científicos y culturales de las cuestiones que a ésta interesen; examinar los informes de los Estados miembros; elegir los miembros del Consejo Ejecutivo y nombrar al Director General.
Resumo:
Representación esquemática de los ciclos de enseñanza que se debían superar y su correspondencia en la edad del individuo, para conseguir la titulación de Grado de Doctor en Pedagogía: Primaria, Bachillerato general elemental, Magisterio, Estudios comunes, Sección de Pedagogía y Doctorado.
Resumo:
En este esquema se representa el sistema educativo existente en la época, desde la Enseñanza Primaria al Doctorado. Entre los seis y los doce años se extiende la Enseñanza Primaria, obteniendo el Certificado de Estudios Primarios. Después, se extiende el Bachillerato General Elemental, de los diez a los catorce años, obteniendo a su fin el Grado de Bachiller Elemental. Entre los catorce y los dieciséis, se cursaría el Bachillerato General Superior, dividido en Ciencias y Letras, obteniendo a su fin el Grado de Bachiller Superior. A continuación, el Curso Preuniversitario de Ciencias, el Curso Selectivo, el Curso de Iniciación a la Universidad y las diversas especialidades: Caminos, canales y puertos; Montes; Agrónomos; Minas; Telecomunicaciones; Aeronáuticos; Navales; Industriales; Arquitectura y al fin, el Grado de Ingeniero o Arquitecto. Para terminar la pirámide, el Doctorado y la obtención de Grado de Doctor.
Resumo:
Es continuación de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para la realización de olimpiadas educativas y otras actuaciones que premien el esfuerzo y el rendimiento académico, Gobierno de Aragón 2012-2013
Resumo:
Se recogen las inscripciones latinas de los siglos I-VIII pertenecientes al espacio geogr??fico de la actual Comunidad Aut??noma de Madrid. Se acompa??a de un Corpus con 136 ep??grafes estudiados individualmente, seg??n el m??todo fon??tico, as?? como de ap??ndices, mapas, gr??ficos y bibliograf??a etc., que completan la documentaci??n hist??rica que estas inscripciones aportan. Estas inscripciones testifican los inicios de la romanizaci??n hasta el final del reino visigodo, una narraci??n de ocho siglos de la historia de la Comunidad Aut??noma de Madrid seg??n dicen las fuentes escritas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Recull de tot el coneixement que fins avui ha elaborat la historiografia a partir de les fonts escrites i l’arqueologia sobre els orígens del cristianisme al nord-est de Catalunya, en concret, als antics bisbats de Girona i Empúries, entre els segles IV i VIII
Resumo:
Crònica de l’acte de lliurament dels guardons de la XIII Edició del Premi Espais a la Crítica d’Art que concedeix anualment la Fundació Espais d’Art Contemporani de Girona