La verdad de nuestro medioevo exhumada a la luz de la investigación : el Ministro de Educación Nacional lleva a las Huelgas de Burgos su preocupación artística e histórica.


Autoria(s): Ortiz Muñoz, Antonio
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1943

30/08/2011

Resumo

Se adjuntan dos fotografías ilustrativas de los restos encontrados en las tumbas

Reportaje que analiza el estudio y descubrimiento por parte de los arqueólogos de Patrimonio Artístico Nacional de las tumbas halladas en el Monasterio de las Huelgas, Burgos, que formaban parte del segundo Panteón Real más importante, después del Monasterio de El Escorial. Se informa así de los hallazgos al abrir aquellas tumbas, que al parecer habían sido víctimas de saqueos reiterados, los más importantes, procedentes de la invasión francesa de 1808, en la que se destrozaron los sarcófagos, robaron piedras preciosas que en ellas se incrustaban e, incluso, partes del cuerpo de los difuntos. En la tumba que se atribuía a Doña Berenguela se encontraron los restos de dos cuerpos momificados, de los que se pudo exhibir los ropajes que en el siglo XIII vestían los caballeros. En otra tumba, atribuída a Alfonso VIII, se encontraron los restos de su hijo Enrique I, fallecido a causa de caérsele en la cabeza una teja. Y en la tumba que se suponía de Alfonso VII, se localizaron los restos de un infante de la Cerda.

Identificador

0210-2269

http://hdl.handle.net/11162/82075

M. 57/1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista nacional de educación. Madrid, 1943, n. 31 ; p. 93-96

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #arqueología #iglesia #arte #historia del arte
Tipo

Artículo de revista