1000 resultados para Industrias creativas
Resumo:
Iniciativa llevada a cabo en el Instituto Pere Boïl en torno a las matemáticas. Los alumnos elaboran canciones relacionadas con las matemáticas, que finalmentan interpretan. En esta actividad colaboran diferentes departamentos. Por una parte el de matemáticas y de música. Pero también el de lengua, encargado de corregir los textos y el de plástica, mediante la elaboración de las portadas de las canciones. También se propone la colaboración del departamento de educación física en la elaboración de coreografías.
Resumo:
resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Descripción de las actividades realizadas en el año 2000 en La Rioja desde una Sociedad de Profesores recientemente constituida. Entre estas actividades destacan las exposiciones de fotografía o de pintura de temática matemática.
Resumo:
Durante los últimos años debido a la implementación de TLC’s con diferentes países del mundo, Colombia ha obtenido ventajas y desventajas de estos tratados por cuanto estos permiten la eliminación de barreras comerciales para promover e impulsar la exportación e importación entre los países miembros. Por otro lado, existen desventajas debido a que los países tienen diferentes capacidades económicas, tecnológicas y además se exigen ciertas características fitosanitarias que los productos deben tener para prevenir cualquier daño al bienestar humano, animal y vegetal. Estas medidas fitosanitarias pueden ser establecidas por cada país o si los países miembros del tratado lo desean pueden aceptar las medidas fitosanitarias internacionales determinadas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), como es el caso del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Suiza, países que aceptaron implementar dichas medidas a sus productos, entre los cuales se encuentran los hortofrutícolas, temas que se analizarán en la presente investigación.
Resumo:
resumen basado en el de la publicacación
Resumo:
Basado en el resumen de la autoras en catalán
Resumo:
Existen diversas problemáticas que conciernen al mundo en la actualidad, una de estas es el deterioro del medio ambiente. Por lo anterior, las empresas han tenido que realizar acciones para darle un mejor manejo a sus residuos a fin de mitigar el impacto ambiental y a su vez, obtener beneficios económicos. Esta investigación analiza la sección fruver de un hipermercado para determinar las principales causas de generación de merma y a su vez, proponer alternativas de manejo de dichos residuos para disminuir su volumen y darle una mejor disposición. Esto se realizó por medio del uso de diferentes herramientas como: encuestas, datos históricos y diagrama causa-efecto, entre otros. Los resultados obtenidos demostraron que es inevitable la generación de residuos en el área de fruver por políticas empresariales y características del producto. Sin embargo, se puede reducir la cantidad de residuos mejorando la gestión y logrando la sinergia entre los diferentes agentes involucrados en el proceso de generación y manejo de mercancía. Además, es importante realizar una gestión adecuada con los residuos producidos en el área de fruver con el fin de reducir sus impactos ambientales .
Resumo:
Explicación de la metodología utilizada para crear una canción por medio de una WebQuest y sus diversas aplicaciones educativas.
Resumo:
Basado en el resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen basado en el de los autores en catal??n
Resumo:
Resumen basado en el de la autora en catalán
Resumo:
Narración sobre una investigación matemática llevada a cabo por un grupo de 3õ de E.S.O. donde el problema planteado es el siguiente ¿Es posible adoptar criterios matemáticos para elegir una determinada marca de cereales de trigo chocolateado en un hipermercado?.
Resumo:
Resumen basado en el del autor